Actualidad y sociedad
101 meneos
977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Intentan okupar una vivienda con el dueño dentro y este lo impide empujando la puerta desde el interior

Un grupo de personas ha intentado okupar una vivienda de la calle Manacor de Palma mientras se encontraba el propietario dentro, según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía. Según los agentes, llegaron a romper la cerradura y como el propietario estaba empujando la puerta para que no abrieran se golpeó la espalda contra la pared. A pesar de esto, resistió hasta que la Policía llegó al lugar e identificó a todos las personas presentes.

| etiquetas: intentan , okupar , vivienda , dueño , dentro
74 27 25 K 0
74 27 25 K 0
Comentarios destacados:                              
#5 Me encanta, si entras a robar y te pillan...más te vale decir que estás ocupando la vivienda para que la policía no te lleve detenido

Intentan entrar y se van de rositas siendo sólo identificados, no detenidos

Y ahora dile al dueño del piso que no deje el piso sólo, que alguien esté allí dentro, porque con algún descuido te quitan el piso ocupándotelo y tu en la calle
«12
  1. Identificados = detenidos?
  2. #1 Parece que solo identificados, para que puedan seguir en el intento de ocupar otra vivienda.
  3. ¿Por qué no se establece una ley en la que, presentando las escrituras ante la policía, se pueda desalojar una vivienda en 24 horas si no media un contrato de alquiler?
  4. #3 Por que tienen mas derechos los okupas que los propietarios.
  5. Me encanta, si entras a robar y te pillan...más te vale decir que estás ocupando la vivienda para que la policía no te lleve detenido

    Intentan entrar y se van de rositas siendo sólo identificados, no detenidos

    Y ahora dile al dueño del piso que no deje el piso sólo, que alguien esté allí dentro, porque con algún descuido te quitan el piso ocupándotelo y tu en la calle
  6. Porqué no van a okupar el chalezazo de Pablo Iglesias y la otra? Dicen que también es del banco...
  7. ¿Podemos impulsará protestas a favor de estas pobres gentes identificadas por la policía fascista?
  8. #3 porque muchas veces el tenedor de la vivienda no es el mismo propietario.
  9. Erronea, intentaron ocuparla y no okuparla.



    #7 www.youtube.com/watch?v=qRTY_ja4EoU
  10. #3 un contrato de alquiler es muy fácil de falsificar.
  11. #3 te doy el argumento contrario. Si tu me alquilas una casa sin contrato y llevo un año con mi familia, puedes desalojarme en 24 horas?

    El juez tiene que averiguar qué versión es la buena, hablar con vecinos, cuentas, recibos,.....y se tarda más de 24 horas, si bien se ha acelerado el tema con los desahucios express
  12. #11 Si tu me alquilas una casa sin contrato

    Porque? Para eso esta el contrato.
  13. Yo creo que se hacen leyes para que tengan trabajo los abogados, no es de recibo que en Alemania en un día te expulsen y aquí pasen meses y meses hasta que puedas echarlos con el elevado coste de tiempo y dinero etc
  14. #14 y afortunado si son solo meses.
  15. #12 para no pagar impuestos (tu). Y a lo mejor no me pides aval ni 2 meses por adelantado (y eso gano yo).

    Es un hecho que se hacen arrendamientos en negro. Y el juez lo sabe y lo tiene en cuenta a la hora de averiguar que ha pasado
  16. #3 .. Esto se volvió a cambiar la ley este mismo año justamente 5 /2018 de 11 de junio, en relación a la ocupación ilegal de viviendas.

    Es justamente esa modificación, una persona física o una organización no lucrativa puede ir a ese procedimiento, sin embargo los plazos son de "pocos" días ,. ya que entre otras cosas hay que llamar a asuntos sociales (ya sabes el sacrosanto derecho constitucional a tener una vivienda pagada por otro, tan popular en esta página)..

    La solución es decir que están robando en ese preciso momento, que no tengan tiempo a okuparla
  17. #16 A ver, todo bien, pero es igual de arriesgado que trabajar en negro y que te dejen de dar trabajo de un día para otro. No se porque debería haber seguridad, pero a lo mejor soy yo.

    Si, es una putada pagar impuestos y fianzas, pero todo se puede negociar si de verdad quieres alquilar la vivienda a alguien que no tiene suficientes recursos. Si es por ahorrarte impuestos, pues no se, es ilegal.
  18. En ese tema estoy de acuerdo con vox. Despues se extrañan iglesias y compañia de que le voten.
  19. Si entras en una vivienda en la que vive gente, no se le puede llamar ocupar. En todo caso será un allanamiento.
  20. okupar /= ocupar
    Voto erronea
  21. #3 ¿ Porque en general los derechos los tienen las personas, no los papeles ?
  22. #9 Porque encaja en ocupación y no en okupacion en este caso?
  23. La solución es una base de datos, que los jueces puedan consultar.
    En ella se dan de alta todos los alquileres de España o de la demarcación judicial, así como los propietarios de los pisos.
    Que hay una supuesta okupación el juez entra en la base de datos y mira a ver si el piso esta alquilado y quien es el propietario, si no aparece el inquilino pues a la calle.
    Si, es cierto que un propietario puede hacer un contrato en negro y después largar al inquilino porque si, pero eso ya lo tendría que saber el inquilino y no aceptar un contrato en negro.
  24. #3 porque tenemos una ley absurdamente garantista
  25. #3 Porque es imposible hacer tal cosa en 24 horas aunque se quisiera. Como mínimo tienes que dar unos plazos de presentación de la documentación, alegaciones, plazo de recurso... A eso súmale los recursos judiciales, administrativos y policiales que hay que dedicarle (incluyendo la ejecución del desahucio), y que ese procedimiento estará a la cola de otros tantos.

    Lo que sí se puede hacer es dedicar más recursos a ello para que sea lo más rápido posible, y ya se ha hecho modificando la ley este año. Pero eso cuesta pasta, claro. Hasta el año pasado, de media parece que se tardaba unos 8 meses por la vía "legal" (hay empresas mediadoras que se dedican a antiokupación de forma privada):

    "Si las fuerzas del orden ven la perpetuación del delito, es decir, ven a los okupas entrando en la vivienda, están en la obligación de evitarlo. Si la puerta del inmueble está abierta, pueden acceder y requerir el desalojo.

    Si no es así, se puede recurrir a dos vías, tal y como señalan desde el despacho de abogados Pluslegal:

    -Vía penal: denuncia por un delito de usurpación, recogido en el artículo 245 del código penal.
    -Vía civil: desahucio por precario.

    (...)

    Según la firma Pluslegal Abogados, el tiempo que transcurre desde que el propietario interpone la demanda de desahucio por precario hasta que se produce el lanzamiento con una orden judicial es de unos ocho meses de media. Y los costes son de media:
    -Abogado: 1.200 euros de media
    -Procurador: 400 euros de media
    -Cerrajero: en el momento del lanzamiento corre a cargo del propietario 300 euros de media."


    www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2017/03/31/745947-esto-es
  26. #11 Con más razón para poner leyes así. Las cosas en regla.
  27. #6 es cierto! Son los únicos politicos con casa
  28. #24 Estoy modo vago y voy a tirar de lo primerito que aparece en google.
    El movimiento okupa y por lo tanto los okupas de primeras ya solo van a lugares deshabitados y sin uso y el uso como vivienda es solo para cuando no tienes otra alternativa a dormir en la calle, no entrar en la casa de un tio por la fuerta para dejarle en la calle mientras tú destrozas su casa. Luego ya hay otros fines sociales cuando okupan edificios o locales comerciales. Mira que es facil diferenciar a unos mierdas que atacan a una persona para usurparle la casa y gente que no tiene donde dormir y busca un lugar deshabitado.  media
  29. #23 Y mi derecho a que no me allanen la morada? Y el derecho a la propiedad privada?
  30. #20 Es con violencia, más bien parece asalto.
  31. #11 Por ello, alquiler sin contrato = a crujir al arrendador. Todo alquiler con su contrato. Así no hay equivocaciones.
  32. #22 Pues a lo mejor decir a los guardias que va a conseguir una escopeta. Por qué ya la cosa para de castaño a oscuro.
  33. #11 El hecho de tener un contrato justamente te da seguridad jurídica. Si tu aceptas arrendar una vivienda sin contrato para que te salga mas barato, y el propietario te lo deja mas barato para no pagar los correspondientes impuestos... pues chico, tú sabras dónde te metes ;-).
  34. #24 Al final en #30 despues del edit, poco hay de google. xD
  35. #30 Entiendo que la diferencia es que estaba el dueño en casa ( y menos mal ) a pesar de que busquen el mismo resultado, ocupar la casa para vivir.
  36. #11 entonces el problema es tuyo por aceptar un alquiler sin contrato. Es como comprar sin factura, no hay garantía.
  37. #31 te repito, los derechos los tienen las personas, no los territorios, ni los papeles, ni cualquier objeto, por ahora los derechos los tienen las personas.
  38. #25 En realidad no, la solución, como en todo el mundo civilizado, es simplemente respetar la propiedad privada: nadie tiene derecho a "okupar" una vivienda.

    Que hay un problema de vivienda, sí, pero eso se soluciona de otra forma, no oficializando eso de las okupaciones.

    ¿Que te ofrecen un alquiler en negro? Pues tú sabes a lo que te arriesgas, de la misma forma que si vas en la calle de noche y alguien te ofrece venderte algo del maletero de su auto. Si te timan no puedes luego ponerte a llorar.
  39. #3 Esa ley es así. Incluso en menos de 24 horas.
    Peeeeeero. Tiene que ser tu primera vivienda. En ese caso, va la policía Nacional en horas y los echa.
    Si no es tu primera vivienda y no eres millonario pueden quedarse hasta que te hartos y les pagues
  40. #11 Sin contrato, fuera.
  41. #27 cierto en 24 h no, me llevaria 3 semanas. tapo la puerta, corto la luz y agua
  42. #37 Entiendes lo que te da la gana... La diferencia es que el dueño o el inquilino HABITA la casa...
    Reducirlo todo " el fin es el mismo a pesar de que..." podemos equiparar Franco, por tirar de topico, con Zapatero porque ambos han hecho lo posible para gobernar en España.
  43. La noticia está redactada como el puto culo, pero juraría que pone que la segunda vez entre los asaltantes se encontraban miembros de una asociación anti-desahucios.
  44. #23 ¿ Como el derecho a la propiedad?
  45. Allanamiento con estragos y agresión. Y ni siquiera van a pasar una noche en el calabozo.

    España es el paraíso para el caco y la más variopinta gentuza. Y luego dicen que la Constitución no garantiza las 'libertades'...
    Judicatura y Policía sólo se limitan a gestionar como pueden la soberana mierda de sistema garantista -sólo para el caco- con que les dotamos.

    Todo 'normal'; pero acabará reventando alguna costura, algún día, y se prevé traumático para más de uno.
  46. #42

    Esa es tu opinión, pero si es cierto que me has arrendado tu vivienda en "b", mi derecho a vivienda está por encima de tu derecho a la propiedad.

    A partir de ese momento, si quieres, hacemos contrato, pero no tienes ningún derecho a echarme cuando te de la gana.
  47. #39 Derecho a robar, entiendo,
  48. #38

    Muy bien, pero el juez me dará la razón a mi. De forma justa, por cierto
  49. #45 Tranquilo, no te enfades, te he entendido después de que editaras.
  50. #35 y el, claro.
  51. #52 No me enfado, recalco eso porque guste o no que entren en viviendas sean habitadas o deshabitadas hay una diferencia importante entre ambas, unos joden por joder y otros sobreviven o hacen el bien.
    Aunque a veces cuesta diferenciar quien viene a tocar los huevos y a quien pregunta de verdad. xD
  52. #53 pues no creo: porque él siempre puede decir esta boca no es mia, ni este piso esta alquilado, y el inquilino es el que se come el marrón. Honestamente, entiendo que si se alquila sin contrato es porque el dueño del piso está en una posición de fuerza y se aprovecha del pobre tipo al que le alquila el piso pero... el otro debería asegurarse de que le sale a cuenta.
  53. No creo que el supuesto se pueda calificar de ocupación, me inclino por el asalto y robo.
  54. #3 Veo que te han dado varias respuestas pero creo que no te han dado esta que confío en que es la menos desacertada: La vivienda es un derecho básico por lo que aunque en nuestro sistema prevalece sin duda alguna la propiedad privada cuando el derecho a vivienda esta en juego las cosas se deben hacer lentamente y con cuidado.
    La lógica es que se debe evitar dejar a gente en la calle en la medida de lo posible.
  55. #49 mi derecho a vivienda está por encima de tu derecho a la propiedad.
    Acabo de escribir en #57 lo contrario en un mensaje similar al tuyo.
  56. #55 para eso está el juez, para ver quién dice la verdad.

    Si yo como inquilino puedo presentar testigos, como los vecinos por ejemplo, que atestigüen que llevo viviendo ahí x tiempo, o cartas que lleguen a mi nombre, o paquetería, etc....demuestro una relación contractual de alquiler.

    Y al revés igual, el propietario puede hacer exactamente lo mismo. El hecho es que nadie puede meterse en tu casa por cojones ni nadie puede echarme si me has alquilado la casa, aún sin contrato.

    El juez está para saber quién dice la verdad
  57. #47 siempre he pensado que hay cosas que no deberían tener derecho a la propiedad privada: los recursos acuáticos, la energía, el aire, LA VIVIENDA.

    Por otro lado, estoy totalmente en contra del movimiento okupa, y más ocupando casas de particulares. Si quieres fastidiar al sistema, ocupa casas de bancos.
  58. #58

    Me refiero a los casos en que me has alquilado la casa, aún sin contrato.

    Eso no te da derecho a echarme mañana. No me refiero a los casos donde ocupo ilegalmente tu vivienda, donde obviamente es superior tu derecho a la propiedad, entre otras cosas porque tú vives ahí.
  59. #40 Claro, yo no me refiero a legalizar las ocupaciones. Lo que digo es que exista una base de datos donde poder ver si hay contrato o de quien es la propiedad.
    El esperar que la gente respete la propiedad privada es lo normal, y el 99% lo hace, lo que hay que legislar es para ese 1% que se la soplan las leyes y saben que se pueden aprovechar del sistema.
  60. #10 Y es fácil demostrar los pagos??
  61. #11 Con los justificantes del pago lo tendrías arreglado
  62. #16 Conoces muchos propietarios que hagan eso?? Alquilar sin garantías??
  63. #61 ah ok. Coincido contigo xD
  64. #49 Sin contrato no te protege ley alguna. Para eso están
  65. identificó? no tendrían que haberlos detenido?
  66. #46 pues vaya ejemplo...
  67. No sé si me equivoco, pero romper una cerradura ya no es un simple allanamiento, sino intento de robo con fuerza y eso ya son penas de carcel.
  68. #12 He vivido en unos quince apartamentos de alquiler diferentes en mi vida. En tres países y cuatro ciudades diferentes europeas.

    Solo en el último el contrato es completamente legal. Y no porque yo no quisiera. Si yo pongo quejas meten a otro.

    Ahora me lo hacen con el alquiler del aparcamiento. Pero claro, si no lo hago a su modo se encuentra a otro.

    Sin embargo a este último tal vez le caiga una denuncia anónima.
  69. #72 Sin duda que hay propietarios "listos", y bien veo esa denuncia anónima. Y por ello mismo creo que un contrato es imprescindible para tener seguridad.
  70. #73 Y ahora sobre todo, que vuelven los cinco años

    Uno de mis caseros me quiso echar al año, para venderlo, si no hubiera tenido un contrato podrían habernos desahuciado.
  71. Esto atufa a la gran G o similares.
  72. #49 Eso es falso, ni aun viviendo en "a" tu derecho a la vivienda prevalece sobre mi derecho a la propiedad, la casa sigue siendo mía aunque te la alquile, lo que si te da es una serie de protecciónes para que no abuse de ese derecho, pero yo siempre puedo romper ese contrato, siguiendo los cauces legales a tal efecto o simplemente no renovando el contrato y tendrás que dejar la casa.
  73. #39 por supuesto, por eso dijo "y mi derecho" a que no me allanen la morada, no "el derecho de la casa". Tu frase no tiene sentido.
  74. #49 Tu derecho a la vivienda no es derecho a vivir justamente en esa vivienda, y menos de forma ilegal.
  75. #49 "mi derecho a vivienda está por encima de tu derecho a la propiedad"

    Vaya morro tienes tío. Derecho a vivienda en qué lugar?. Te vas a un pueblo del interior que tienes pisos por 15000€, y no secuestras la propiedad de nadie. Por declaraciones como la tuya voy a acabar votando a algún partido que garantice el desalojo inmediato.
  76. #60 estoy de acuerdo. Por eso creo que deberia pagar la contribucion de mi casa, tu tia, y cuando se me rompa la ventana, tu abuela, y regalarme un pisito el estado, porque mi casa no es mi casa, asi que no se por que la habre pagado yo, que tonto fui por haberla construido con lo que cuestan los ladrillos, si la casa no es mia.

    Eso si, a vivir en ella como dios manda.
  77. #46 A la tercera... Hay cosas muy raras en la noticia. Lo primero, ¿dejaron las maletas en casa del señor y el señor aceptó? ¿Una plataforma antidesahucios intentando desahuciar a un propietario? ¿Los policías no se presentaron cuando fueron a buscar las maletas a pesar de lo que habia ocurrido antes? No me creo nada.
  78. #49. Lo dices como si la propiedad no la hubiera pagado otra persona de su bolsillo. Un poquito de humildad, una cosa es el derecho de acceso a una vivienda y otra muy distinta 'abusar de tu posición' porque tú lo vales.
  79. en los estados unidos la propiedad privada, es privada y ojito con tocar lo que no es tuyo, por ejemplo mi moto, si pones una mano encima puedo darte un palo, previo aviso, porque estas violando mi propiedad. y esto es asi. si te metes en mi casa sin permiso, puedo avisarte y luego meterte tres tiros porque estas en mi propiedad sin permiso, y te he avisado, asi que ojito...
  80. #77
    Okupas de esos que dices hay 4. El resto son hijos de puta como los de la noticia.
    Hasta los uebos estoy de los okupas. Que se vayan a vivir a los cientos de pueblos con casas y tierras que hay en España y no a ocupar casas en el centro de las ciudades o en fincas con piscina.
  81. #6 Y tanto que lo es, pero no es un piso del banco que esté vacío.
  82. #5 Justo de eso avisaban los colectivos anti-ocupas, que se iba a llegar al ridículo de que cualquier ladrón al que pillaran en un piso podría declararse ocupa y listo, todo correcto y aquí no ha pasado nada.
  83. #21 Ajá, completamente diferente. Unos roban una propiedad que no se han ganado ni les pertenece y otros roban una propiedad que no les pertenece ni se han ganado.
  84. #83 no has entendido nada de lo que he dicho
  85. #80 otro que no ha entendido absolutamente nada de lo que he dicho
  86. #79 eres el terceto que no se entera de lo que he dicho
  87. #76 evidentemente. Pero no en 24 horas que es el origen de esta discusión
  88. #68 sin contrato escrito no protege ley alguna ni al arrendador ni al arrendatario.

    Para eso está un juez, para averiguar quién tiene razon
  89. #65 para no pagar impuestos? Estas de broma?
  90. #18 ya, claro que es ilegal, pero eso es un problema de Hacienda. Al juez que tiene que averiguar si fulanito le paga un alquiler de buena fe a menganito sin contrato, los problemas de cada uno con Hacienda se la sudan.
  91. #73 ok, correcto. Pero el caso es que ocurre.

    Si alguno de los que alquiló el piso a sin contrato le hubiese querido echar en 24 horas, que derecho crees que debiera prevalecer, el de onaj que lleva meses pagando, con su vida hecha en esa casa, o el del propietario de la vivienda a recuperarla cuando le de la gana?
  92. #10 y es fácil de falsificar la copia del dueño?
  93. #16 pues si es para no pagar impuestos eres tan delincuente como el okupa.
    El contrato protege a ambos.
  94. #88 no la roban: la habitan.
    Robar sería que la vendieran y se quedaran el dinero.
    Se han dado casos, no siempre, claro, donde un edificio en ruinas se ha mantenido en pié o rehabilitado gracias a los okupas.
  95. #81 la sociedad se puede construir de la manera que se desee. Crees que has comprado una casa porque era lo mejor para ti, pero realmente los de arriba te permitieron que pudieras comprar una casa porque era lo mejor para ellos. Cuando comprendas eso, podrás vislumbrar que realmente existen otras variantes de sociedad capitalista donde los derechos podrían estar más asegurados y tú mismo podrías destinar tus recursos económicos a cosas y servicios de más provecho. Pero bueno, permíteme soñar, que es gratis :-) buen martes :-)
«12
comentarios cerrados

menéame