Actualidad y sociedad
1692 meneos
5996 clics
El intento de ocultar una noticia sobre el PP y Bárcenas causa una "rebelión" en TVE

El intento de ocultar una noticia sobre el PP y Bárcenas causa una "rebelión" en TVE

El editor del Telediario 1 quiso “minimizar” el tratamiento informativo de la apertura del juicio oral contra el PP por la ‘caja B’ de Bárcenas, lo que hizo que la redacción de Torrespaña se rebelara. Finalmente, se emitió la noticia, pero en el minuto 14.

| etiquetas: tve , programación , bárcenas
445 1247 3 K 1298
445 1247 3 K 1298
  1. Su cuota de pantalla actual es del 11,8% y, en lo que va de 2015, han perdido casi 250.000 espectadores. El dato resulta más desesperanzador si se compara con el de finales de 2012, cuando los noticiarios de La 1 eran vistos, de media, por un 18,7% de los televidentes y 2,8 millones de espectadores. En esa época, eran líderes con un margen de 800.000 personas sobre Antena 3, su competidor más inmediato. Ahora, son terceros y en la nuca han comenzado a sentir el aliento de La Sexta, cuyos informativos han crecido de forma considerable en los últimos meses.

    El PP siempre hunde las TVs públicas por la manipulación que hace de ellas (Canal nou, Telemadrid, teleCospedal, TVE, etc...); luego dicen que no son rentables e intentan cargárselas (con éxito a veces).

    En fin, nada nuevo por desgracia.
  2. Desde luego tiene mucho mérito lo que algunos trabajadores de TVE están denunciando y sacando a la luz, para que luego algunos los comparen con los de Canal 9.
  3. En el informativo 24h abrieron con lo de Tania, ya que por algún motivo es más importante una exconcejal que el extesorero y exsenador del partido de la corrupción
  4. #2 Si, ahora que ven que en Noviembre peligra su culo, llevan ahí dentro 4 años y empiezan ahora, lo que hacen tiene muchos nombre pero merito no.
  5. #2 Claro que es comparable, pero en canal 9 los trabajadores eran apartados, expedientados y despedidos rápidamente. Por eso no era tan sencillo sublevarse. Ten en cuenta que fue la televisión del PP durante años, tenían mucho más control sobre todo que en TVE.

    Lo cual no quita que muchos padefos e incluso afines al PP se liaron a denunciar su situación una vez se anunció el ERE y posible cierre de la cadena valenciana.

    En cualquier caso todo mi respeto y admiración por los trabajadores que anteponen sus principios a su bienestar personal.
  6. #4 Te equivocas al afirmar que empiezan ahora, llevan años denunciando y luchando.
  7. #6 Pues a decir verdad es la primera noticia que leo al respeto me suene de algún otro canal pero de TVE no.
  8. Vamos camino de tener unas televisiones públicas marginales pero costeadas a base de impuestos, como en USA. Siempre cogiendo lo malo, nunca lo bueno.
  9. #11 Premio al calzador del día. Por no decir otra cosa...
  10. Joder con la censura bolivariana
  11. En el noreste peninsular habrá claros y nubesaperturajuicioralPPorcajaBy lluvias dispersas por... :troll:
  12. #11 Que alguien te proponga no quiere decir que seas de su partido.
  13. #2 Totalmente de acuerdo. Me enfada la declaración que ha hecho Compromís y PSOE de abrir Canal9, ese nido de enchufados que bien callaron todos los años de manipulación pepera. Yo dejé de verla porque me salía bilis y hubiese acabado con úlcera. Y como muestra de lo que era las deudas de porque quebró. Nada que ver con TeleMadrid a nivel de denunciar (no sé si también era un nido de enchufados).
  14. #16 Yo creo que una televisión pública, si no está politizada, puede ser rentable y tener contenidos de calidad. El problema es cuando está politizada y además de costarnos dinero es sencillamente un instrumento de propaganda política.
  15. #17 No tengo claro como lo haría. La BBC parece interesante y las entrevistas a políticos no son peloteo. Quizás también sería interesante que en tertulia comentasen los representantes de cada partido con algún invitado de asociación que esté disconforme el tema de la semana. O darles una cantidad de tiempo a la semana, no muy grande, proporcional a lo que ha salido en la comunidad. Pero el control de la programación no. Claro que es difícil elegir a la persona que sea independiente y de confianza. Y todo con transparencia, tanto de costes, como de objetivos o audiencia. E interactiva con el público, como con los programas de software libre a la hora de implementar mejoras o corregir errores.
  16. No me creo nada de vozpopuli
  17. #5 De acuerdo que tiraron a gente, pero ahora que dicen de reabrirla, los extrabajadores y los 10 que aún trabajan no pueden ser los que entren porque no supieron defenderla.
  18. #2 Yo confieso que, en su momento, era de los que estaban convencidos que iba a ser un revival de lo que pasó en Canal 9, pero están demostrando que (al menos un sector que parece bastante importante) no está dispuesto a tragar con lo que sea por conservar su trabajo.
  19. #11 típico empate de la derecha
  20. Y tú mássssssssssss
  21. La mierda por mucho que se intente ocultar huele y lo saben!!
  22. Recuerdo como año anteriores, la presentadora de TVE decía, antes de colocar los mensajes electorales de campaña, algo así como que desde TVE no estaban de acuerdo con el sistema de tiempos en la información electoral. ¿Por qué ahora no hacen lo mismo? Quejarse en voz baja no sirve de nada.

    almeria.fape.es/los-consejos-de-profesionales-de-tve-y-canal-sur-tv-en
  23. #4 a esto se le llama opinar sin tener ni puta idea.
  24. Estos venezolanos bolivarianos...
  25. donde esta la famosa coherencia que piden los de extremocentro al resto ahora?
  26. Prfff, no puede ser más sensacionalista.
    REBELIÓN!!! Joder, parece Piqueras.

    Me parece estupendo todo lo que leo pero rebelión? Vaya tela...
  27. Podrian haber puesto el enlace al correspondiente informativo
    www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-28-05-15/31
    (en el minuto 12:43 hasta el minuto 13:57)

    No sé por que no aparece el indice que han añadido ultimamente y que permite ir a la correspondiente noticia dentro del propio telediario.
    En el de las 15 no aparece, pero en el de las 21 sí. En los de los dias de alrededor tambien sale en algunos y en otros no. Aunque parece que debe estar en versión beta porque no afina muy bien, por ejemplo en ese indice se han saltado la noticia de eta, la del circulo de economia, y la del pib entre BARCENAS y LAGARDE.
    www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-21-horas-28-05-15/31  media
  28. Yo abriría el telediario con esto..  media
  29. #4 Yo creo que mas bien es al revés, ahora que ya queda poco tiempo verán que se juegan menos el trabajo que antes, además de que puede ser que vean posibilidades de cambio por lo que ya no estarán tanto bajo el yugo del PP.
  30. #1 dedazo en el móvil... intento compensar en otros comentarios, sorry.

    (Hecho en #5)
  31. #33 Pues sí, porque los que ahora vean como posible que en medio año no tengan sobre la chepa a los cabrones de jefes que sufren ahora pueden revelarse. Igualmente, si les echan no creo que tarden mucho en readmitirlos (por despido improcedente o porque los otros compañeros se lo sugieran a quien entre nuevo).
comentarios cerrados

menéame