Actualidad y sociedad
13 meneos
57 clics

Intereses empresariales y políticos tras la nueva ‘guerra eléctrica’

El sector eléctrico está siendo el escenario de un nuevo pulso entre el poder el poder empresarial y el poder político. Sus protagonistas son el ministro de Energía, Álvaro Nadal, por un lado, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, por otro. Las discrepancias entre ambos se han hecho de dominio público. Las hostilidades de desataron en la primera mitad de noviembre, cuando Iberdrola solicitó la preceptiva autorización para el cierre de sus centrales de carbón de Lada, en Asturias, y Velilla, en Palencia.

| etiquetas: intereses empresariales , políticos , ‘guerra eléctrica’ , iberdrola
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
  1. Esto es de traca. Que los intereses e Galán se acerquen mas al interés general que el interés de Nadal que debería defenderlo es el absurdo máximo. Galán no quiere sostener las caras centrales de carbón y quiere aprovechar toda la energía eólica de la que dispone, porque su margen de beneficio es mayor, porque pretende acercarse a la sociedad de la que depende, mientras que Nadal no se sabe qué pretende.
  2. #1 "porque pretende acercarse a la sociedad de la que depende"
    No hay nada mas cercano que llamar hijo de puta al responsable del recibo de la luz.
  3. #1 Nadal? Pues sin duda defender intereses empresariales que no conocemos (todavía). Ahora, que de los motivos de Iberdrola tampoco me fiaría yo.
comentarios cerrados

menéame