Actualidad y sociedad
6 meneos
6 clics

Interior dice que no puede saber cuántas fiestas ilegales ha detectado la Policía en pandemia

El Ministerio del Interior alega que no puede proporcionar la información relativa a las fiestas ilegales detectadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil durante la pandemia por celebrarse mientras estaban en vigor medidas restrictivas par evitar la propagación del virus porque no tiene forma de recabar en sus bases de datos las actuaciones vinculadas a dicha conducta. «La celebración de fiestas no es una conducta concreta al tratarse de un concepto amplio, indeterminado y no concreto. Por ello, la información solicitada no puede ser…

| etiquetas: ministerio , interior , no , sabes , fiestas , ilegales , intervención , policía
  1. El Marli se cachondea de nosotros.
  2. Son innumerables, como las mentiras de un político...
  3. No saben contar desde el Ministerio?
  4. Se ha perdido la servilleta donde las apuntaban, la ha usado Marlaska para limpiarse el culo después de ir al baño :troll:
  5. 0, porque los estados de alarma fueron ilegales y sin ellos no pueden impedir que la gente se reúna en el domicilio de alguien.
  6. España ha pasado de documentar y registrar todos los viajes a ultramar con precisión, a no contar las intervenciones de la policía. La degradación es extraordinaria.
  7. #5 Más bien fue que con el Estado de Alarma no se puede limitar el derecho de reunión, para eso necesitas el Estado de Emergencia o como se llame
  8. #7 Para matizar tu comentario, el Estado de Alarma permite restringir los derechos fundamentales, no prohibirlos, entre ellos el de reunión. En pandemia no se puede aplicar Estado de Emergencia, aunque lo dijese el Constitucional en su argumentación, ya que las leyes que regulan estas situaciones, indica las ocasiones en las que se aplican cada uno, en el de Alarma se especifica que es el que hay que aplicar en caso de pandemia, el del Emergencia cuando se producen altercados en la nación, por tanto, no es aplicable en este caso.

    Esto nos lleva a poder tener un problema muy grave, no poder aplicar ninguna ley que restrinja la movilidad y la reunión, ni los cierres de espacios cerrados, en el caso de que la situación se agravase mucho. El Estado de Alarma, el que se debe aplicar en caso de pandemia, tal como recoge la ley, ya no es aplicable, lo ha descartado el Constitucional, y el de Emergencia no se puede aplicar en este caso, y en caso de que lo haga el gobierno será también tumbado por el Constitucional, pese a que dijese que era el que hay que aplicar.
  9. Y para que quieren saberlo?
comentarios cerrados

menéame