Actualidad y sociedad
467 meneos
5797 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Intermedio : " Rio mas caudaloso de España... el Danubio"

El Intermedio : " Rio mas caudaloso de España... el Danubio"

Isabel Díaz Ayuso ha dicho que en Cataluña no se saben los ríos españoles ni las capitales de provincia. La mayoría de ellos afirma que los catalanes están siendo adoctrinados. Al preguntar a los jovenes madrileños, despues de parecerles mal que los catalanes no conozcan los rios, resulta que ellos tampoco se los saben.

| etiquetas: intermedio , pijo , danubio , catalanes
192 275 44 K 370
192 275 44 K 370
123»
  1. #6 La cuestion es... es eso cierto? Hay una metrica para ello? se saben los rios menos que se lo sabian hace 20 anyos? Saben de otras cosas en vez?

    Pues no se. Sin metrica ese comentario es una ganyanada.
  2. #114 Para todo no. Digo que es inútil tenerlo en la cabeza actualmente, no que sea inútil en sí mismo.

    Y no he dicho que dependas de un aparato para todo, sino para la culturilla general. Para saber nombres y fechas sí lo es. Pero no lo es para entender cómo funcionan las cosas, pues los datos no hablan por sí mismos.
  3. #167 Por supuesto que entrevistaron a docenas de personas y emitieron las entrevistas más controversia.
  4. #167 probablemente, pero de esos encuentras en cualquier zona geográfica de cualquier edad y de cualquier nivel educativo.

    Nos creemos los mas listos de la clase, y no somos conscientes de cantidad de cosas que desconocemos (y de las que hemos olvidado a cuenta de los móviles)
  5. #70 Mi madre no te sabe decir ni una palabra en inglés, ni conducir, ni decirte si Holanda limita con Francia o no y, aunque con sus cosillas, es una tía por lo general bastante feliz y con una vida muy completa.... Ahora, una vez ella sola en un aeropuerto de Alemania casi sufre un ataque de ansiedad, hasta que una señora argentina la vio y la ayudó.

    A ti no te pasa nada por no saber que Málaga está pegada a Granada, hasta que un día estés en el equipo de trabajo tratando de hacer valer tu criterio a la hora de distribuir un producto frente a un compañero que quiere hacer las cosas de otra forma, metas la patinada en geografía y tu compañero te diga "anda, déjalo ya que no sabes ni donde está Granada" y eso te desautoriza aunque tu idea sea mejor que la de tu compañero.
  6. #186 Guernica estará en Vizcaya, señor enciclopedia. Que saberse las provincias no es tan complicado
  7. #19 contra más, ahí, con dos cojones
  8. #113 Pues yo no veo que sirva para interpretar. Solo son datos. Saber el nombre de los ríos, o las fechas, es innecesario ya tenerlo en la cabeza. Ser diccionarios con patas, como antes, no te hacen entender ni comprender el mundo en el que vives. Para ello se necesita método, análisis e interpretación sobre esos hechos. Los hechos en si no significan nada por sí mismos. Por lo que reitero, que es una medida de penes el vídeo de quién sabe más nombres o fechas, los catalanes o madrileños.

    Lo que te convierte en un espectador aborregado es tener datos de por sí, sin la capacidad de entender cómo funcionan las relaciones humanas o el mundo. Las notas que dices, solo son notas. En los institutos y colegios no se enseña a reflexionar y entender, sino culturilla general que no sirve de nada. No hay capacidad de interconectar con método. Y para "saber" hace falta entender, no conocer nombres. Y para entender hacen falta precisamente libros (¿he dicho lo contrario?), pero no memorizar las respuestas como un ordenador o un robot, que es a lo que alude este video.

    Se educa en hechos, como sale en este libro, pero no en la interpretación sobre los hechos, mucho más importante.
  9. #205 ese caso es bastaaaaante más improbable que la posibilidad que tenga que freír un huevo para cenar.

    Aparte de que la historia es un poco rebuscada, está el hecho que mis compañeros ya me conocen, van a borrar todos mis logros profesionales por un desliz mental?
  10. Nada más lejos de mi ánimo que defender a Ayuso, que es persona a la que odio profundamente.

    Pero estas entrevistas ya sabemos cómo funcionan. Se va preguntando a varias personas y después emitimos las entrevistas de los que no sabían o contestaban erróneamente. Yo no sé si le preguntaron a cincuenta y sólo hubo tres que no supieron contestar.

    Que todos hemos ido a la escuela y siempre, en todas las clases, había algunos que andaban perdidos.

    Que yo, con 11 años en mi pueblecito de la España profunda, ya me sabía los ríos, las cordilleras y sabía identificar en un mapa mudo todas las provincias españolas. Y mi hijo, en la Cataluña no tan profunda, no aprendió la geografía española hasta que no empezó la ESO (pero sí sabía los ríos y las comarcas catalanas) Vamos, que en Cataluña, en la educación primaria, no se enseñaba la geografía exterior a Cataluña, al menos en la época en que la hizo mi hijo.
  11. #209 Una cosa es "un desliz" y otra es "no saber".

    Pero que oye, como nos dijo un profesor en primaria:

    - ¿Quién es más listo, un barrendero o yo?
    - ¡Usted, profe, usted!
    - No, dependerá, el barrendero se sabe los nombres de todas las calles y yo no.

    Que cada cual tiene sus habilidades y sus carencias.
  12. #186 que se llama Guernica (Gernika) que está en Bilbao. Bizkaia (Aceptaría Vizcaya).
  13. #76 No, lo que te hace un inculto es decir que el Danubio es español en vez de callar: "mas vale callar y quedar como un inculto que hablar y demostrarlo".
  14. Es que eso no se los sabe ni Cristo aunque nos los hayamos tenido que aprender de memoria en en su momento. Hasta las capitales mundiales nos habían hecho aprender, pero estas cosas se van olvidando con el tiempo, sobre todo al dejar de jugar al Trivial Pursuit. Igual que la lista de los Reyes Godos y otras historias...
  15. #153 Somos expertos en todo, siempre que tengamos una conexión y acceso a google y wikipedia. Y al diccionario de la RAE, por supuesto.
  16. #186 Llegué ayer de Madrid, estuve en los museos más importantes incluyendo el del Jamón... Encontré en Madrid (En Uniqlo de Gran Via) 2 mallorquinas hablando en Mallorquín, y la vendedora no las tenía agarradas del cuello ni ellas la insultaban por española.

    En El Mercado San Miguel, al lado de estos 2 argentinos... 4 catalanes, muy chulos, comiendo, bebiendo y hablando en catalán... Echando unas risas y haciéndose los galanes con una dependienta muy guapa en perfecto castellano. Y todos felices.

    En el Museo del Prado y en el Reina sofía había de todo, hasta argentinos... Algún día se van a dar cuenta que Cataluña no es lo que dicen, ni Madrid como lo pintan.

    Qué la gente habla cómo está acostumbrada, y que eso no es una falta de respeto... Qué la Madrileña hija de asturianos con la que terminamos escanciado sidra en una plaza nunca se preocupó por donde veníamos, no de dónde éramos... Hablamos de otras cosas entre risas.

    El pueblo a veces compra batallas que no son suyas. Y eso queda demostrado cuando salís a la calle y mirás la pluralidad con la que estamos viviendo y que algunos se resisten a aceptar
  17. #15 #10, antes daba vergüenza (porque la tiene que dar) el no saber ni siquiera la geografía básica del país en el que se vive. Ahora resulta que se muestra con orgullo.
  18. #191 Mete las uñas del dedo gordo (si no las tienes al ras) para romprer la membrana y tirar de la cascara.
  19. #192 Apenas encuentro explicación a mi existencia y varias de mis acciones o reacciones y voy a intentar entender algo que no depende de mí. Paso.
  20. #164 claro chico, todos sabemos que en Alemania no se estudia geografía y es por eso que son ricos...
  21. #218 ¡Acabo de freir un huevo y no se me rompió!

    El truco es echarlo en el bol muyyyy lentameeeeeeente, oye, gracias :-)

    CC #87 #68 #70
  22. #219 ¿Entonces pa'qué me preguntas?
  23. #221 espero que hayas aprendido la lección: nadie tendrá tanta delicadeza con tus huevos como tú, así que trátalos con cuidado
  24. #181 Haya, no hayan.
  25. #199 Es parte de tu país. Por cierto, recuerda la comparativa de lo que se le pide al inmigrante y lo que sabe el español medio.
  26. #226 En esa parte estoy de acuerdo. No se la exigiría tampoco a inmigrantes.
  27. #228 Yo en cambio se la exigiría a todo español.
  28. #229 Respetable.
  29. #153 Somos tertulianos, y punto!{grin} :-D
  30. #121 cuando lo necesites lo sabrás y puede que ya sea tarde.
  31. #19 "contra más...mejor" es un vulgarismo incorrrecto. En lenguaje culto deberías decir "cuánto más.. mejor"
  32. #195 estoy de acuerdo, pero no creo que haya que ser un genio para saber donde están los los Pirineos, por ejemplo, son cosas muy básicas, bajo mi punto de vista.
  33. #59 Exacto, es lo que pasa con la gente "de letras". Se creen que saben algo por acumular conocimientos triviales pero solo saben dar opiniones del resto - "filosofia" - como si fueran verdades absolutas. En ciencia se da mas importancia a los hechos. La geografia, pues mira, tienes mapas, GPS y demas.
  34. #166 Para cualquier vasco, catalan, astur o andaluz lo que cayese en las castillas, sur de Aragon o Madrid era tierra ignota.

    Y es normal porque la mitad de esas regiones estan despobladas.
  35. #233 #207 #183 #112 el corrector del móvil
  36. #186 En Vizcaya :troll:
  37. #186 Gernika en Bilbao, empezamos bien, experto geografo.
  38. #201 Ponte hablar alguna vez con chavales jóvenes y sabrás cuál es su nivel.
  39. #2 Los políticos, claro.
  40. #240 Y como me pongo a hablar con chavales jovenes hace 30 anyos cuando todavia eran jovenes? (unica forma de comparar)

    Por saber cual era su nivel y tal.
  41. #234 Sí, bueno, si alguien está hablando de los Pirineos, cuenta algo de Francia y otro pregunta "¿Los Pirineos están en Francia? Yo creía que estaban en España".... Pues yo me llevo las manos a la cabeza y probablemente le diga: "tío, Los Pirineos es lo que divide España de Francia", pero tampoco le doy drama.

    Ahora, que esa persona vive su vida y a lo mejor le ha ido hasta bien porque no pasa nada más allá que quedar como un inculto de vez en cuando por no saber dónde están (o qué son) Los Pirineos.
  42. #6 ¿Estás seguro de que es un problema legal?
  43. #2 los políticos solo tienen una parte de la culpa. Y pequeña.
    Los profes tienen otra parte pequeña.
    Pero lo gordo ocurre en casa. Una cosa es ser un zote y otra distinta consertir que tus hijos también lleguen a serlo
  44. #220 En Alemania tienen unos estudios técnicos y profesionales superiores a los que hay en España. Y por eso Alemania siempre ha sido un país avanzado y España un país atrasado.
  45. #10 el problema es que una de las responsables de la educación en España esté preocupada por si los niños saben situar ríos en un mapa en lugar de preocuparse por si están adquiriendo herramientas básicas para su vida tales como inteligencia emocional, nuevas tecnologías, argumentar sus ideas, tomar decisiones…
  46. #74 No. La culpa es de los padres. La educación en casa, apagar la tele, comprar algún libro, pasear por el campo, son cosas que todos podríamos hacer con nuestros hijos. El cole es sólo un complemento. Si no te ven leer, ellos no lo harán nunca (salvo honrosos casos)
  47. #246 Ehhh, no. La evaluacion en Alemania es infame. Un estudiante espanyol de matricula de honor se come a su homonimo aleman. De largo.

    Y si vas a EEUU te cagas. Un diplomando espanyol en ingenieria informatica va a EEUU y le puede dar varias lecciones a gente de EEUU con masters.
  48. #115 yo conozco casos de gente que iba a esquiar en Andorra (los Pirineos) y acaba en Andorra (teruel)
  49. #249 Claro claro. Por eso en Alemania y en EEUU los profesionales encuentra siempre trabajo, y en España están una parte importante en el paro o trabajando de algo no relacionado con sus conocimientos.
  50. #222 Para ver si me dabas una respuesta convincente que determinara un cambio en mi manera de percibir la geografía africana y qué ganaría yo con ello, pero ha sido en vano.

    Lo siento. Me he equivocado y no volverá a ocurrir.
  51. #247 Totalmente de acuerdo. Mi comentario no iba por ahí.
  52. #232 Igual que les pasará a otros con la RCP o la configuración del router.
  53. #251 Encuentran trabajo porque EEUU y Alemania se industrializaron mucho antes y Espanya tuvo a la basura de Fernando VII y Franco con su ruralismo. Pero como digo no es por falta de conocimientos, si no de infraestructuras, aunque la cosa esta cambiando bastante.
  54. #46 No es como para estar orgulloso pero, yo prefiero tener un doctorado y dos masters que saberme los ríos de España.
  55. #22 tu postura es muy razonable... Salvo en el caso que seas catalán. Entonces es una secuela más del adoctrinamiento al que sometieron de pequeno... :roll:
  56. #253 no lo he escrito por estar en contra, sino por añadir más argumentos ;)
  57. #2 No veo la utilidad de saberse las principales cordilleras montañosas, no es algo que me hayan exigido nunca cuando solicité un puesto de trabajo. Y el principal problema de España en este momento es el paro.

    Y tener sentido crítico para no dejarse manipular no es algo que dependa de saberse las cordilleras montañosas.
  58. #5 si te lees un poco la ley actual de educación quizás si que veas un poco de responsabilidad en quién redactó tremendo truño
  59. Cultura general es saber de todo, no es por nada. Así que quienes dais lecciones y seguís en el ábaco, no sé yo... Y no trago las tonterías de Ayuso o de Feijóo, de hecho ayer dije unas cuantas cosas en Instagram, en una noticia de El Diario, por sus lloros por los Presupuestos en Galicia, pero vamos...

    Saludos.
  60. #198 Buff, no es mi experiencia, el 80% la familia son de pueblos aragoneses o sorianos.
  61. #24 ¿Entrenando para renovar tu título de super cuñao en las cenas navideñas?
  62. #180 Pero todas
  63. #246 ¿Que tiene que ver que haya una formación profesional con una base de cultura general?




    Te aseguro que si los hay duros con la cultura general son los alemanes. Y no sé si conoces sus sistema escolar pero si a los 11 años no sacas buenas notas te derivan automáticamente a la formación profesional básica o superior.




    Vamos que si quieres ser ingeniero más vale que te curres pero bien todo el temario y tengas buenas notas en todas las asignaturas o no te permiten ir al gymnasium. Es un tipo de educación muy segregadora y no se hace en otro sitio. Eso sí como quiers ir a la uni ya te puedes aprender hasta los pueblitos. Pues no son duros con la cultura general en el gymnasium Pero duros.




    Es decir si quieres ser operario te puedes librar pero como quieras ser ingeniero....y ojito con la opción intermedia, técnico superior, que ahí te vas a comer sociales por un tubo largo (incluyendo la geografía, de lo que te libras es de la filosofía chunga) pero vamos que no te regalan nada ... Pero buenos si no tienes más ambición que ser operario de una fábrica....




    En todo caso no es un modelo exportable y por eso no se hace en otro lado. Se ha de tener una mentalidad muy cuadrada para aceptar que a tu hijo de 11 años le determinen el futuro y se segregue a los niños desde tan jóvenes. A los 11 años puedes decir que quieres ser bombero o policía porque mola y no ir a la uni optando por la opción intermedia y a los 15 tener otra idea.
  64. #158 En Cataluña, por la población y la comarca. Quizá en otras partes sí, pero en Cataluña las divisiones provinciales se ven artificiales y que no aportan nada en lo referente a geografía y geografía humana.
  65. #265 No tiene nada que ver la cultura general con la formación profesional. Pero tiene relación la formación profesional con el retraso y la pobreza del país.

    Y para ser operario de una fábrica no te hace falta ni la formación profesional. Para ser empleado en una cadena de montaje de la BMW no te hace falta ni saber multiplicar y dividir.

    No tiene nada de malo que a tu hijo de 11 años le determinen un futuro. Luego que aprenda lo que quiera por su cuenta. Los hijos de los trabajadores en el rural saben hacer el trabajo que hacen sus padres, y luego si quieren eligen algo más adecuado a su vocación.
  66. #1 #177 El móvil se ha quedado sin bateria de tantas preguntas.
  67. #186 ¡Eh!, Guernica no está en Bilbao. La provincia se llama Vizcaya.
  68. Las "elites" españolas son basura (menos Pelayo)
    Es lo que pasa al ganar la guerra los malos :roll:
  69. #2 No es sólo cosa de políticos, también están los "expertos" pedagogos que llevan décadas insistiendo en que memorizar conceptos porque sí es absurdo. Las tablas de multiplicar fuera, que lo que tienen que entender es el funcionamiento de la multiplicación, pero que pueden usar calculadora; y así con más cosas, como la memorización de accidentes geográficos, hechos históricos, etc.
  70. #5 Pues no soy al que respondes pero personalmente creo que sí.

    A la escuela se la ha reformado hasta la náusea, se ha reducido su financiación y se han cambiado las exigencias para que se pueda pasar al curso siguiente sin saber lo más básico. Al final vamos a tener un montón de zoquetes con título y el analfabetismo se va a disparar en las próximas generaciones, que a nadie le extrañe si empezamos a ver a gente que no sabe ni leer ni escribir.

    Edito: cuando hablo de los políticos, me refiero a todos los que ha habido tanto los que gestionan los presupuestos de la nación, como aquellos que gestionan los recursos de las Comunidades Autónomas.

    #FreeAssange
  71. #2 te votaría positivo
  72. #268 primer punto: NO somos pobres, somos uno de los pocos países desarrollados del mundo S fuéramos pobres no estaríamos petados de inmigrantes. Lo que tenemos un ostión de complejos y los alemanes son más ricos eso sí,

    LOs rusos y la gente del este en líneas generales tienen un sistema educativo muy muy bueno, y no es broma, la cantidad de ingenieros o gente de ramas científicas que hay es altísimo, pero no les sirve mucho para ser ricos, Ah y también tiene buena formación profesional, La cosa es mas complicada de lo que pintas

    Sin la formación profesional básica en Alemania no te dejan ni hacer de limpiaparabrisas en la BMW, eso te lo aseguro, el minimo lo has de cumplri par lo que sea. Y nadie sale del sistema alemán sin una base de cultura general básica. En el caso de la formación superior te digo que salen con una base de cultural general muy superior a nuestra ESO.

    Un niño de 11 lo puede tener muy claro pero ¿y si no?

    y ahora en serio. El sistema alemán es único porque es terrible si lo miramos con una mentalidad actual, lo que pasa es que son muy cuadrados con estas cosas. Para comenzar se carga la igualdad de oportunidades. Hay muy pocas plazas infantiles y muchas son de pago. Como no es obligatorio los niños de origen turco suelen empezar a los 6 años. No hablan alemán en casa. Los niños alemanes empiezan con tres, los padres se pueden permitir pagar infantil si no plaza, hablan alemán en casa y tienen padres con más formación. A los 11 años aún no hay nivelación. Un porcentaje altísimo de niños de origen turco acaban en la FP básica, no dio ya la universidad, pero muchos podrían optar a a formación superior de tener las mismas oportunidades,

    Luego tendrías que echarle un vistazo a la cultura alemana Leer la regenta te va a parecer un pasatiempo, Son muy eficientes y prácticos para la economía pero son unos fanáticos en cuanto a la cultura y sobretodo a la filosofía se refiere, fanáticos de hacerlo todo lo complejo posible

    No son como los ingleses o los franceses mucho más prácticos, se asemejan más a lo rusos, los alemanes hacen con las emociones lo que los rusos con las descripciones explicarlas mmuyyyyyyyyy largamente pero muyyyyyyy largamente, toma tocho de 1000 paginas para explicar que el gusto es subjetivo con todos los adjetivos existentes (los alemanes tienen una adjetivo para cada cosa del mundo mundial y usarlos a casoporro le encanta).

    Te aseguro que te meten un poco de cultura alemana nivel FP superior y vuelves a España dispuesto a rellenar todos los mapas que haya. Que no te libras de su ética, su historia, su música y por supuesto de la geografía. De hecho hay muchas más horas de ciencias sociales (sin incluir historia que también se da) en la formación profesional alemana que en el bachillerato español, y en la FP superior es obligatoria la asignatura de Arte.. .

    Lo que te libras es de la filosofía dura pero porque la filosofía alemana está escrita complicada a propósito, nada de hacerla accesible como ingleses y franceses, o tienes nivel o ni te acerques.

    de verdad que si quieres un país donde no se obligue a mucha cultura general creo que el alemán no es el modelo que buscas.
  73. #275 Sí, es una buena síntesis de la sociedad alemana.

    Pero entiendo la falta de corrupción les ha impulsado muy fuerte hacia arriba, será una característica de esa aparente(mente) mente cuadriculada, que incluye la honestidad como norma.
  74. #133 el cañón del río lobos + chavalada + picnic = plan de domingo buenon. Me apunto alguna población que no conocía.
  75. #5 Yo he estado a punto de enamorarme (también es guapa), pero luego he pensado que a lo mejor es que no sabe qué significa caudaloso.
  76. #276 es una conjunción de hechos lo que haya en Alemania.

    La disciplina que les viendo de una sociedad guerra hasta hace poco.

    Un sistema descentralizado y eficaz desde hace siglos que ha permitido el avance uniforme

    Seguridad en ellos mismos manteniendo i cultura y su sistema. No como otros que cambian de centralismo a federalismo una u otra vez copiando siempre a algún vecino.

    La situación central en el continente. Es importante.

    Ser una sociedad católica/protestante mixta en proporción casi igualitaria. Tienen lo bueno de las sociedades protestantes donde se valora el trabajo individual sin caer en un exceso ya que también es importante el colectivo. Puede que individualmente los países nórdicos sea. Más ricos pero en Alemania la fuerza la hace el sentido de comunidad y un paternalismo mayor que el de las sociedades nórdicas pero mucho más limitado que el de las católicas.

    Lo que muchas veces se pasan de arrogantes y defiende su sistema y cultura de forma a veces excesiva evitando cambios necesarios, sobretodo sociales yendo más retrasado que otros países.

    El alemán el único idioma germánico junto con el islandés por ejemplo que mantiene las declinaciones y de hecho el alemán ha variado poco en comparación con cualquier país occidental. Su sistema escolar no es el más apropiado para la sociedad actual más inclusiva. Pero en todo lo que es cultural son bastante cerrados .

    El avance o no de una sociedad es conjunción de factores. Por ejemplo los rusos. Culturalmente son avanzados, si sistema de educación es bueno y su cultura muy rica en todos los ámbitos
    Tienen escritores, filósofos, o compositores de primer nivel, así como han protagonizado un gran avance científico en cosas que se han tomado en serio como la carrera espacial.

    Pero estar en la periferia, en un clima extremo y ciertos rasgos culturales que les hacen favorecer sociedades cerradas que son muy poco individualistas y con una tendencia al enaltecimiento del lider les frena mucho en lo que a avance económico se refiere. Añade el problema del alcoholismo que es terrible especialmente cuanto pintan bastos. En los 90 por la crisis post URSS la esperanza de vida de los hombres descendió a ... 56 años. Diez años bajo por el repunte del alcoholismo.

    En España hay cosas como un excesivo paternalismo, que no somos individualistas pero tampoco sabemos remar todos a una como los franceses. Poca confianza que nos hace copiar al vecino que no ayudan y eso incluye la educación donde primero copiemos nos a los franceses, luego quisimos poner unas pinceladas nórdicas pero si aún cultura de esfuerzo etc .

    En lo referente a lo político el pasar del sistema alemán al francés (federal, centralita) hasta quedarnos en tierra de nadie ha dificultado mucho un sentido de unidad. No hemos tenido un proyecto fuerte de construcción de identidad nacional. Y lo de los reyes católicos y el glorioso imperio español en muchas Onas se atraganta.

    Eso sí tenemos la geografía y el clima a nuestro favor, tampoco tenemos un problema social endemico. Por eso pese a cagarla mucho a diferencia de los rusos somos un país plenamente desarrollado.
  77. #279 En España el pelota de la empresa perjudica a los compañeros para ganarse méritos, y los jefes y encargados consienten, apoyan e incitan a esta conducta, destruyendo el ambiente laboral y social, y perjudicando el rendimiento de los trabajadores.

    En España durante la dictadura se utilizaba el mismo sistema, en el que los ciudadanos deberían llevarse mal entre ellos para que no se pusieran de acuerdo entre ellos para exigir mejoras o cambios.
    Yo he visto como el cacique del pueblo enfrentaba a unos vecinos con otros para no correr el riesgo de recibir críticas. Y los más lameculos recibían más poder y privilegios, a costa de la pobreza, el hambre y la miseria de los demás vecinos.

    Esto sucede mucho también en Latinoamérica a día de hoy.
    No es un tipo de mentalidad, es una característica de los países atrasados.
  78. #280 en realidad no somos un país atrasado. Otro problema de los españoles: minusvalorizacion y complejo.




    Somo un país plenamente desarrollado. Uno de los pocos del mundo. Pero nos ponemos por debajo de lo que somos. Que tenemos cosas que van a nuestro favor pese a no merecerlo como son el clima y la geografía ok. Pero seguimos siendo un país plenamente desarrollado y al que muchos inmigrantes van.




    En España se casi exige ser humilde. Es algo contrario a las mentalidades del norte donde son mías arrogantes pero seguro. Tenemmos complejo de decir que hacemos algo buen, nos ponemos por debajo de lo que somos. Nadie habla tan mal de España como.... Un español. Pero lo peor es que censuramos al que se muestra seguro. Humiltar i valors como decimos en Barcelona, solo que muchas veces hace falta empuje y arrogancia, en la medida justa pero son necesarios. Pero aquí se exalta mucho la humildad porque se esconde complejos.




    En serio estamos en el top de países agradables para casi todos. Gente amable, habladora, buen clima, comida muy buena, clima, playas, educación....solemos caer bien (salvo a algunos latinoamericanos que esos nos ganan en complejos..,) y nuestro país es uno de los con mayores calidad de vida del mundo. Estamo en los top de esperanza de vida. Y no tenemos problemas de drogas, alcohol o criminalidad.




    Pero nos sentimos pequeños ante alemanes y franceses sobretodo. Por eso los copiamos una y otra vez en vez de buscar nuestro sistema adaptado a nuestra sociedad.




    Luego el divide y vencerse que emplea cualquier jefecillo y la envidia como deporte nacional. Pero parte de nuestros complejos.y está bien que queramos tener los mismos niveles que franceses y alemanes pero debemos empezar por creer que podemos. Y ahí pinchamos a lo gordo
  79. #281 Los inmigrantes llegan a la península y a Canarias porque está al lado de África. Luego, Italia es de los países más pobres de la UE y un 10% de la gente son inmigrantes allí.

    Yo creo que, las únicas que esconden complejos en España son las feministas, o eso me parece después de hablar con algunas.

    En el Norte tal vez la gente sea más arrogante, pero no en todo el Norte; en Galicia no. Si Galicia tuviera un poco más de autoestima les iría un poco mejor.

    Gente amable, habladora... Somos personas que no nos llevamos bien entre nosotros, que como ya te he dicho, es algo que ha sido impuesto desde las posiciones de poder.
    Vas a Latinoamérica y también suelen ser extremadamente educados, pero cuanto más te mezclas con la sociedad más problemas te encuentras, además de que eso es así en países en los que hay un índice muy alto de violencia y es peligroso para un extranjero caminar por la calle.
    En España también suele ser agradable el primer contacto con los españoles, pero si intentan formar parte de la sociedad empiezan a ver el enorme atraso con respecto a otros países de Europa.


    No podemos buscar nuestro sistema adaptado a nuestra sociedad si los caciques de turno se esfuerzan en reventar cualquier intento de organizarse y de tratar cualquier tema en cualquier comunidad.

    Y sí, ahí pinchamos a lo gordo.

    Se ha podido ver cientos de veces en Menéame como los trolls intentaban reventar cualquier intento de conversación sobre algún tema serio, algo que no conseguían porque se comían negativos y porque no podían evitar que los demás dieran su opinión libremente y dijeran lo que les daba la gana.
    Y es por eso, porque no lo consiguieron intentándolo de todas las formas posibles, que ahora da la impresión de que alguien está saboteando Menéame desde adentro.
  80. #50 Yo hice EGB, ni me los aprendí en su día mas allá de vomitarlos en el examen, ni me los se ahora.

    Conocimiento que no uso ni me interesa, conocimiento que mi cerebro olvida, es lo que tiene la biología.
  81. #185 #178 Conocimiento que ni me interesa, ni utilizo, conocimiento que mi cerebro olvida. Es lo que tiene la biología.
  82. #284 una demostración más de que los títulos no garantizan cosas tan básicas como un mínimo de capacidad de comprensión lectora y expresión escrita
  83. #235 Creo que no has entendido lo que estoy diciendo, entonces. Precisamente la filosofía y humanidades tienen una base científica basada en hechos, a los que sí se le ha dado siempre relevancia. Y gracias a la filosofía existen las "ciencias" que se creen en posesión de una verdad absoluta que no tienen, más cuando han sido construidas en Europa (ahí aparecen las ciencias) y no en el resto del mundo, que las tomaron más tarde.

    Actualmente, la pedantería de creerse en la verdad absoluta es de las ciencias, y tu comentario es una prueba de ello. Las "ciencias" no entienden que las "letras" se basan en hechos (o sea, en ciencia) y que los hechos no explican nada de por sí, sino que se interpretan sobre estos. Las ciencias se creen que no existe el lenguaje entre las palabras y las cosas. ¿Como no se van a entender como algo absoluto cuando creen que lo demás es relativo?
  84. #286 Las letras no se basan en nada. No estas diciendo mas que sandeces.

    EDIT: es otra pestanya.
  85. #285 No es la función de los títulos superiores, ni debe serlo. ¿Dónde está el problema?

    Y por cierto, tus comentarios son una demostración más de que hay muchas personas que por no cometer faltas de ortografía o saberse 4 ríos creen tener superioridad intelectual. De risa.
  86. #288 evidentemente tampoco garantizan un mínimo de educación, como bien demuestras.

    Disfruta de tus títulos
  87. #289 Habló de putas la tacones... El que tacha de inculto a quien le parece sin tener ni puta idea... es que hay que reírse...

    Disfruta de tu superconocimiento geográfico. Seguro que lo utilizas a diario.
  88. #287 Lo que llamas "letras" no se lo que es. Definemeló, sino es como si dijeras patatas.

    Si te refieres a la sociología, antropología, historiografía, filosofía, etnología, etc. (que imagino que vas por ahí) pues te digo que se basan en hechos y evidencias empíricas, y que decir otra cosa es ser el cuñado que va hablando de forma segura de algo que no conoce ni se ha tratado de informar al menos un poco. Infórmate un poco sobre los métodos de estudio y todas las ramas científicas sobre las que se apoyan) antes de quedar como desinformado.
123»
comentarios cerrados

menéame