Actualidad y sociedad
15 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores franceses demuestran que las altas temperaturas son inefectivas contra SARS-COV-2 [en]

Investigadores de la Universidad de Aix-Marsella en Francia, dirigidos por Remi Charrel y Boris Pastorino, descubrieron que el virus sobrevivió en temperaturas de 140 grados Fahrenheit ( 60 ºC ) que generalmente se usan para desinfectar los laboratorios de investigación. Fueron necesarios 15 minutos de exposición a temperaturas de 197.6 grados Fahrenheit ( 90 ºC ) para matar el virus.

| etiquetas: coronavirus , salud , sanidad , epidemia , investigación
  1. ¿Probaron con Ozono y radiación UV?
  2. Cambiado fué por fueron.
  3. Una cosa es que sobreviva y otra es que esté activo

    www.meneame.net/search?q=coronavirus+temperatura&w=links&p=&am
  4. The study, according to Newsweek, has not yet been peer reviewed or published in a scientific journal and should therefore not be taken as fact.
  5. #3 En la propia noticia dice :

    <<
    Un panel de las Academias Nacionales de Ciencias (NAS) le dijo a la Casa Blanca a principios de abril que una investigación previa que sugería una conexión entre la temperatura y la transmisibilidad del virus era defectuosa.

    "Hay alguna evidencia que sugiere que [el coronavirus] puede transmitir de manera menos eficiente en entornos con mayor temperatura y humedad ambiente; sin embargo, dada la falta de inmunidad del huésped a nivel mundial, esta reducción en la eficiencia de transmisión puede no conducir a una reducción significativa en la propagación de la enfermedad ”sin esfuerzos como el distanciamiento social
    >>
  6. #4 Absolutamente todo lo que se investiga ahora mismo sobre el coronavirus no está revisado por pares. Porque la epidemia es tan reciente que no ha dado tiempo.

    Por ejemplo, los tratamientos que se dan a los pacientes. No por eso se dejan de dar...

    Ahora mismo todo son indicios. TODO.
  7. O sea, que a pesar de que sí que el calor actúa de algún modo, el R 0 es tan elevado que puede no notarse.

    ¿No?
  8. #6 y precisamente por eso es tan importante recalcar que es un estudio previo y puede darse el caso que sea rechazado si no se consigue reproducir o ha tenido fallos en el diseño. Si se confirma, entonces se confirma. Si es antes, se indica que es preliminar.
  9. #8 Precisamente, mientras no haya estudios en sentido contrario esta es la evidencia más fuerte que hay hasta la fecha:

    que al SARS-COV-2 no lo matan los 60 ºC
  10. #9 pero es que no pasa nada por poner que es un estudio preliminar y que tiene que verificarse. Lo contrario es falsear la propia información del estudio y ser sensacionalista.
    Es que ni siquiera está publicado (al menos yo no he visto el enlace)
    El virus es posible que no se desactive completamente a los 60° si la carga viral es muy alta. Further studies are needed.
    Ese sería un titular correcto
  11. Ni al virus de la gripe, no?.
  12. #12 Habrá un punto en que descubrirán que ni con jabón se mata al virus.
  13. #9 También tenemos estudios que dicen que 30minutos a 70° sirven para esterilizar mascarillas.
  14. #12 cuando uno se lava las manos con agua y jabón tan importante o más es el efecto del jabón como desactivante del virus como el agua y el efecto arrastre para disminuir la carga viral. Y esto vale para cualquier germen. En general no se agarran como lapas a la piel.
    Todos estos artículos sobre temperaturas, jabones, etc son trabajos de laboratorio, in vitro. Pero nadie ha estudiado qué pasa con el virus cuando lavas la ropa en la lavadora a 40°C con jabón. Pero aunque es absurdo pensar que después de dos horas dando vueltas y varios aclarados van a quedar virus en la ropa no se puede afirmar con rotundidad, pero tampoco lo contrario por muchos estudios que digan que en laboratorio se necesitaron 90 °C
  15. #13 Lavamos, frotamos y aclaramos, el virus, activo o no, es arrastrado por el desagüe.
  16. Lo que esperamos que ocurra en verano es que 1) se reduzcan los espacios cerrados por lo que las concentraciones de virus en casas y edificios disminuiran, ademas 2) el incremento en radiacion UV aumentara la tasa de mutacion de los virus individuales con lo que las transmisiones (y virulencia) tambien disminuiran, 3) la mayor exposicion al sol incrementa los niveles de vitamina D en la poblacion, lo que se sabe que es fundamental en la lucha del sistema inmune contra los virus, y 4) la mayor humedad del aire puede hacer que las gotas con virus caigan al suelo mas rapidamente (y vuelta al punto 2).
    La temperatura ya se sabe que juega poco o nada en esto.
  17. #9 Es que un virus es imposible de matar. Así que corrige la entradilla porque está mal
  18. #11 El de la gripe también es imposible matarlo con temperatura, lejía, o incluso poniéndolo en el núcleo del sol tampoco podrás matarlo. :troll:
comentarios cerrados

menéame