Actualidad y sociedad
589 meneos
3010 clics
Investigan el maltrato animal a un perro al que dejaban en el balcón, al sol y con calcetines en la boca para que no ladrara

Investigan el maltrato animal a un perro al que dejaban en el balcón, al sol y con calcetines en la boca para que no ladrara

La Policía Local y la Guardia Civil han abierto diligencias contra una vecina del Rincón de la Victoria, en Málaga por dejar a su perro en la terraza, a pleno sol y con calcetines en la boca para evitar que ladre, lo que podría suponer un delito de maltrato animal.

| etiquetas: perro , málaga , maltrato
214 375 2 K 401
214 375 2 K 401
Comentarios destacados:                        
#1 A veces no entiendo por qué o para qué tienen animales algunos.
«12
  1. A veces no entiendo por qué o para qué tienen animales algunos.
  2. #1 La estupidez y la crueldad van de la mano. Tienes razón, no se puede entender a esta gente, sólo multarlos y prohibirles volver a tener mascota -ni un pez- en su vida.
  3. O simplemente aplicar el ojo por ojo.
  4. #3 para demostrar que podemos ser tan subnormales como el?
  5. Qué mala leche me ha puesto está.... energúmena.
  6. #1 te sobra lo de algunos. No entiendo para que tienen animales. Los animales donde mejor estan es siendo libres, no encerrados en un piso.
  7. #1 A veces no entiendo por qué hay animales tienen como dueños a otros animales....
  8. #1 Para dar por el saco a los vecinos
  9. #6 Mi gata y mi perro están en desacuerdo (no viven en un piso pero, aún así).
  10. #1 Joder, a mi ya me sabe mal cuando lo dejo un rato solo en casa, no se como algunos pueden tratarlos así.

    No nos merecemos a los perretes

    #6 #7 Ni que lleváramos 10000 años juntos, toda la razón, menuda aberración :palm:

    www.nationalgeographic.es/animales/perro-domestico
  11. #10 ok. Que algo se lleve haciendo muchos años lo justifica.
  12. #9 porque tú sabes lo mejor para ellos. Como los negreros sabían de sus esclavos o los toreros de sus toros.
    Por eso hasta que los adiestras tienes que llevarlos con correa para que no se escapen a la libertad
  13. #12 porque tú sabes lo mejor para ellos

    Mejor que tú, seguro que sí.
  14. No creo que haya mucho que investigar...
  15. #8 Claro, no tengo otra que hacer que tener un perro para molestar a los vecinos. Para eso pongo la música y hago fiestas
  16. #1 Para fastidiar, ya sea al pobre animal o a los vecinos.
  17. Pues podrían hacerle lo mismo. Al balcón con solera de la buena y le metes unos calcetines bien sudados en la boca . A ver qué le parece.
  18. #13 cierto, como el torero que sabe más del Toro que yo
  19. #6 Mi gata y mi perra son dos abandonos, la perra de un cazador y la gata de una familia que se quería ir de vacaciones.

    ninguna habría sobrevivido por su cuenta (hazme caso que llegaron ya con lesiones y huesos rotos) y las dos viven con cariño, cuidado médicos y paseos/juegos cada día.

    No tienes ni puta idea
  20. #18 estas terjiversando... lee un poco por dios
    www.fao.org/3/v8300s/v8300s07.htm
  21. #17 yo dono mis tenis del verano (los uso con calcetines, un cabrales es un chanel n° 5 en comparación).
    Lo cierto es que si trata así al perro no quiero imaginar cómo trataría a un bebé...
  22. #4 para forzar la empatía. Si de serie no son capaces de pensar en cómo se sentirá el animal, quizá pasar un par de tardes como él les ayudaría a ello. O no, pero al menos se joden, que es más de lo que les pasará aunque prospere la denuncia.
  23. #21 ok. Te sientes con derecho a explorar animales, perfecto
  24. #19 que raro, veo mogollón de gatos viviendo solos en el campo. Mismo argumento el tuyo que el de toreros, si no hubiera corridas se extinguirian
    Seguid encerrando animales y llamaos a vosotros mismos amantes de los animales
  25. #12 estas diciendo que los negros son como animales?

    O que los animales de compañia pueden volverse personas de pleno derecho si les dejan?

    Un perro/gato/lo que sea, es PARTE DE TU FAMILIA, no tu esclavo.

    De hecho, tu trabajas para el, y no viceversa.
  26. #6 Sí, seguro que los perros domésticos están mejor en la selva que en casa :-)
  27. #25 Sí, tienes tú mucha pinta de pasar por el campo a diario.
  28. #28 Hombre yo en el pueblo veo gatos totalmente libres y sueltos. El mio por ejemplo va y viene cuando quiere... Pero tambien digo que nunca ha sido gato de piso y sabe manejarse por ahi solo
    Eso si, sabes que van a vivir menos y que cualquier dia pueden acabar debajo de un coche o se pueden caer a un pozo.... pero ellos estan felices por ahi

    Un perro es distinto y tienden a necesitar mas de la ayuda de la gente para alimentarse (O les dan de comer o comen de la basura), pero un gato no
  29. #29 un perro domestico es eso, doméstico.

    Su hábitat es el mundo humano. Si quisieran se irían, igual que se va un pájaro si le abres la jaula.
  30. #6 100% de acuerdo
  31. #24 al menos escribe bien.
  32. #6 Tienes razón, mañana devuelvo a mi gata a la protectora. O mejor aún, la soltaré a la calle. Seguro que le va mucho mejor.
  33. #25 perdona que te vuelva a escribir, pero intuyo que me responderás lo mismo a mi anterior comentario.

    Pues si ahora ves mogollón de gatos viviendo solos en el campo... imagina si todos los gatos adoptados estuvieran fuera. A nivel ecológico, no me pinta muy bien. Hacerlo de forma adecuada requeriría una gestión/inversión que no se va a hacer (ojalá se hiciera). Estoy de acuerdo contigo, yo también prefiero a los animales salvajes/libres antes que en un piso, pero pecas de ingenuo. No ofreces una solución real y encima te ves en posición de criticar. En fin. Si me ofreces una solución que mejorase la vida de mi gata, te la daría, incluso a pesar del vínculo emocional que pueda tener con ella tras tres años.
  34. #1 para mantener lejos a los ladrones es la única explicación que le doy
  35. #15 es mucho peor los ladridos de un perro. La música es música..... El ladrido de un perro es un sonido que se repite miles de veces a lo largo de un día. Como cualquier sonido que se repite miles de veces acaba siendo una tortura, como bien saben los torturadores
  36. #25 Pues veras que suelen estar llenos de llagas, parásitos, enfermedades, famélicos, al menos los gatos "libres" de mi barrio. La vida salvaje no es precisamente un camino de rosas
  37. en españa se está maltratando mucho a los animales
  38. #11 no, no es como el caso del toro por mucho que lo quieras justificar.

    Los perros y gatos domésticos han evolucionado y se han adaptado a la vida con los humanos. Lo de estar en un piso y similares, te lo puedo comprar, pero tener un perro bien educado en una casa es la forma de vida a la que se han adaptado a lo largo de miles de años.

    Y no, por mucho que los dejes sueltos no se van a escapar y, si lo hicieran, es con vuelta a los 2-3 días. Me da a mi en la nariz que no has vivido en un entorno con perros en tu puta vida y vienes aquí a dar lecciones moralistas con tu cerebro de urbanita, imagino que vegano, supuestamente proanimales xD xD xD xD xD xD . No se comportan como un pájaro enjaulado que si se va, la mayoría de las veces no vuelve.

    Si necesitas estas cosas para creerte mejor por tu moral, ánimo, lo superarás algún día.
  39. Qué hijos de puta.
  40. Hay gente que no merece ni el aire que respiran.
  41. Apostaría a que luego dice ser una amante de los animales...
  42. Le tendrían que hacer lo mismo a ella
  43. #6 En Menéame no se pueden decir esas cosas, que aquí son todo solterones y solteronas que cubren sus necesidades afectivas con sus mascotas. Aún encima van de animalistas...
    Y mira cuántos se han ofendido con ese comentario, que al margen de polémicas y situaciones personales, es algo bastante obvio y que todo el mundo debería compartir.

    Lo más triste es que piensan que un perro o un gato lo que necesita es que le den besos en la boca, cuando lo que necesita es poder seguir sus instintos.
  44. Adoro los perros. Por eso mismo no se me ocurriría meter a uno en mi piso de 60 m2 y tenerlo encerrado ya que no tengo tiempo para sacarlo a pasear.
  45. #45 por fin una persona normal. Gracias!!!
  46. #38 totalmente de acuerdo. Donde van a estar mejor los animales del zoo. La vida salvaje es muy dura. En el Zoo tienen veterinario y les curan las llagas
  47. No te fíes nunca de alguien que es capaz de maltratar a un animal.
    De puertas a dentro podéis imaginar la clase de persona que es esta vecina...
  48. #35 solución para tu gata, no tengas más y no perpetues la explotación.
  49. #27 por eso todos sabemos que los zoos son la mejor opción para los animales
  50. #26 eso lo has dicho tu. Estoy usando tus mismos argumentos. El perro parte de familia? Yo a mi familia no la encierro en casa, ni les llevo atados o con bozal. Tampoco les doy de comer bolas de mierda que no tienen nada que ver con su dieta natural
  51. #12 Hombre de paja
  52. Pero que tipo de Psicopatas hay en el jodido mundo, debería de ser posible algún tipo de registro en el que este tipo de seres jamás pudieran tener animales.
  53. #21 leer? Le pides demasiados a estos tarados
  54. #52 me encantaría ver a gente como tú en persona solo para veros la cara y saber si os reís diciendo esas chorradas o de verdad os las reeis.....joder que nivel tenéis....
  55. #28 porfavor, no alimenteis a esta gente, ignorad sus chorradas antimascotistas y ya se cansará
  56. #1 porque está de moda y queda bien con el moño y los tatus. Yo he tenido dos perros y han sido como de la familia pero no se me ocurriría tener otro en estos momentos, soy más consciente de la falta de tiempo y espacio que necesitan. Veo a ese en el balcón y es para quitarle el perro pero ya.
  57. #12 #6 Sufres un caso de fantasía bucólica donde los animales son libres en el monte y viven salvajes y felices.

    Hay animales, como perros y gatos que se han adaptado a vivir en sociedad en simbiosis con los humanos y no es algo que haya ocurrido en los últimos 20 años, viene de un poco más atrás.

    A tu perro lo llevas con correa porque lo exige la legislación, no porque te fuera a abandonar. Los animales callejeros generalmente viven la mitad que los que viven en casas, donde reciben alimentación, cuidados médicos, cariño... son un miembro más de la familia y se establecen lazos afectivos que no tienen nada que ver con la explotación animal.

    El problema de verlo todo blanco o negro es que acabas con una visión de la realidad totalmente distorsionada e irreal. Meter en el mismo saco a un torero que a una persona que vive con un animal doméstico no hay por donde cogerlo.
  58. #1 solo por estar a la moda...
  59. #29 Los gatos tampoco te creas que se apañan tan bien, son propensos a sufrir enfermedades del tracto urinario, parásitos, enfermedades infecciosas mortales por no estar vacunados...

    Pero claro, a esos no los ve nuestro amigo de la vida salvaje. En su mente viven todos en el monte como si fuera una peli de Disney.
  60. #46 capitalista burgues... 60m2 menudo palacio... 45 y sin balcon y jamas haria soportarlo a un perro.. Por mo zona hay un caso (no he visto lo de los calcetines) he llamado a los munipas y ni caso.....
  61. #56 seguro que te cruzas con muchos. Son aquellos que no tienen animales en casa
  62. #59 si la legislación me obligará a llevar a un miembro de mi familia con correa me negaría o no tendría familia.
    Por cierto, los animales no son felices o dejan de serlo, simplemente necesitan seguir sus instintos. En tu casa les niegas ese derecho
  63. #12 yo suelto a mis perros por el campo y no se escapan. Al reves, van todo el rato cerca mio y vamos avanzando como una manada, que es lo que somos para ellos, SU MANADA. Como se nota que hablas desde una ignorancia absoluta de este tema.
  64. #1 Para desfogar sus frustraciones contra un animal que incluso tratándolos así luego se alegran de verte. Mal nacidos dicho en breve.
  65. #65 los sueltas porque les has adiestrado para que vuelvan porque son tu posesión
  66. #64 La legislación te obliga a muchas cosas y las cumples. Si la ley te obligara a llevar a los niños menores de 5 años con un arnés por lo que fuera, tus hijos saldrían a la calle con su arnés de Hello Kitty sin ningún problema.

    Y de nuevo vuelves a sufrir de fantasías bucólicas donde los animales campan por el monte a ritmo de música épica y retozan entre la hierba.

    Los instintos de los animales son encontrar comida y refugio con el menor esfuerzo posible y a partir de ahí ya viene lo demás. Los gatos no se pasan el día corriendo en un área de varios kilómetros cuadrados por que lo gocen, lo hacen porque tienen que buscar comida. Y en esa aventura épica por seguir sus instintos muchos no sobreviven y la mayoría no pasa de los 7 u 8 años.
  67. Eso es una salvajada, no como el.toreo que es arte
  68. #48 Hablo de animales domésticos, no salvajes.
  69. #67 para nada, los suelto porque somos un grupo qur avanza junto, para ellos es como si fueramos a cazar y no se alejan porque no tienen esa necesidad. Te pongo otro ejemplo, en el pueblo tenemos mas perros y mi padre se los lleva al campo, esos se alejan siempre a dar una vuelta mientras mi padre trabaja, siempre vuelven a las 2 horas maximo y nunca se nos a perdido ninguno en mas de 40 años. A mi la gente que va con los perros vestidos y esas chuminadas no me gustan, pero de ahi a decir las sandeces que dices hay un trecho. Te recuerdo que los perros, como otros muchos mamiferos, pasan la mayor parte del dia durmiendo. Mientras cubras sus necesidades de dar unos buenos paseos, varias veces al dia y jugando con ellos, van a estar perfectamente en un piso. Para ellos es su hogar, que en la naturaleza seria una cueva o similar y no tienen ninguna necesidad de estar todo el dia por ahi. Ademas tienes un claro ejemplo en los lobos, salen a cazar y controlar su territorio y el resto del dia estan en su "hogar" no dando vueltas por ahi. ¿acaso crees que los perros serian diferentes? Te compro que esta gente que tiene perros pequeños y no los sacan, excusandose en que como son pequeños no necesitan salir y con mear en la galeria ya tienen bastante, eso si que es maltrato. Pero lo dicho, vete a andar una o dos horas con ellos y no te preocupes que estaran en prefectas condiciones. Ademas si estan tan mal como dices se me escaparian cuando los suleto y no lo hacen, tampoco irian ellos solos a casa si decirles nada. En fin que hablas desde la ignorancia de un tema que descones.
  70. #46 y qué opinas de la gente que tiene hijos en 60m2?
  71. Antes en la egb se enseñaba eso de qje el perro es el primer proceso de selección genética que ha realizado la humanidad y que no existe de por sí en el mundo natural.
    Veo que las nuevas generaciones ni cosas tan básicas y simples saben. Luego nos extrañamos de pisa, si ya debe de ser complicado para ellos coger el lápiz.
  72. Hija de la gran puta. Quién es capaz de hacer eso a un animal es porque no tiene puta empatía.
  73. #69 Me encanta que vengas aquí a hablar de tu libro.
  74. #11 No es que se lleve haciendo hace muchos años, es que los perros son una especie animal directamente asociada al ser humano, sin humanos no existirían, evolucionaron como especie entre humanos, sin humanos no hay perros. Un perro está total y absolutamente adaptado a los humanos.
    Si tu rescatas a un perro de la calle, que nunca haya tenido familia humana, en cuanto le des dos veces de comer y le acaricies 4 veces lo vas a tener pegado a ti para siempre, y no, eso no pasa con otros animales.
  75. #54 Ni hijos.
  76. #46 Opino lo mismo. No tengo animales en casa porque no tengo tiempo ni fuerza para estar con ellos.
  77. #11 Deja de cocinar con fuego anda, que contamina y "que se lleve muchos años haciendo no lo justifica" :palm:

    Tenemos una relación simbiótica con ellos desde hace milenios, pero tu sabes mas que nadie. Según tu, tendríamos que seguir siendo recolectores/cazadores no? Que es eso de domesticar nada!
  78. #8 A veces no sé por qué hay animales que se empeñan en vivir junto a las personas.
  79. #24 realmente me explotan ellas a mi ja ja
  80. #52 yo no soy el que hizo la comparación, campeón.

    Si te has dado cuenta de lo bochornosa que es, para todas las partes, vas por buen camino.

    Ahora deja de echarle la culpa a los demas.

    PD: Consideras que dejar a un niño un rato en casa es "encerrarlo"? por que pasa todos los dias, en todo el mundo.
    Mi perra solo va atada por requisito legal, tienes que tenerlos muy cuadrados para echarle eso en cara a nadie, como si fuese algo opcional o voluntario...
    Y come mas sano y equilibrado que tu y que yo, pues tiene quien le prepara la comida y vela que no coma mucha "mierda"; yo no tengo nadie que haga eso por mi, tu?
  81. #82 pierdes el tiempo contestando a gente a los que les suda la polla los animales y en estos temas tienen el caldo de cultivo perfecto para el troleo.
  82. #1 porque muchos canis pillan ppps como protección. Son basura. Y luego es lo que más abunda en las protectoras.
  83. Ayer dejé la jaula de mi conejo en un lugar donde le da el sol de lleno por las mañanas, sin darme cuenta. Esta mañana al verlo casi me da un ataque, le he puesto agüita fresca, extra de heno y pienso, y va a disfrutar de un día de césped porque se lo merece. Y aún me siento culpable y me horroriza lo que le podría haber pasado.

    No entiendo a la gente que le hace eso a un ser vivo metódicamente. Yo me siento fatal conmigo mismo hoy, y no le ha pasado nada.
  84. #50 Por "tener" no sé si te refieres a que mi gata tenga crías (lo cual no es posible, está castrada) o a que no vuelva a adoptar.

    Si es lo primero, era obvio que está castrada (la castración sí es una solución real, y no "soltarlos al campo"). Si es lo segundo, es que ni te has parado a leerme, te falta comprensión lectora o eres un troll. Sea lo que fuere, demasiado tiempo te he invertido ya.
  85. #1 A eso mismo venía yo. Si no te gustan los animales. No los tengas!!
  86. #6 los animales domésticos viven bien en un piso. A mí también me gustaría vivir en un chalé
  87. #1 O hijos. Una vez en Sevilla llame a la Policía por una situación similar, pero en vez de perro, niño.

    Atado fuera del balcón y amordazado.

    No tendría más de 3 años.

    No me quedé a ver la llegada de la policía, pero al pasar más tarde ya no estaba.
  88. #72 Pues yo tengo un hijo así que opino que son grandes personas xD
    La verdad es que se me va a quedar pequeño cuando crezca (y puede que tenga hermanos) así que supongo que en un futuro intentaremos mudarnos a otro. Un niño, a cierta edad puede salir cuando quiera sin compañía adulta y puede hacer sus necesidades en casa.
    La naturaleza de un perro es diferente. Un perro necesita correr (según la raza puede necesitar recorrer varios kilómetros al día) y aunque puede vivir en un piso en mi opinión supone un maltrato a pequeña escala.
    Lo digo con conocimiento de causa porque en casa de mis padres éramos 3 hermanos con perro y lo sacábamos 3 veces al día.
    Los perros me encantan, pero me gusta verlos correteando libres en el campo, donde son realmente felices.
  89. #22 los uso sin calcetines, quería decir... Maldito corrector >:-(
  90. #90 la salud física y psicologica de los niños ha empeorado en las últimas décadas. Desde obesidad, diabetes infantiles, problemas de ansiedad... y de trasfondo un mayor hacinamiento, menos contacto con la naturaleza, menos libertad para moverse. Quuza deberíamos preocuparnos más de eso que de cómo están los perros.
  91. #92 No hay nada más natural para un ser humano que tener hijos y cuidar de ellos. Lo de tener mascotas encerradas en casa es diferente.
    Si esperas vivir en un palacio para tener hijos eso ya es tu decisión. Los demás vivimos como podemos y nos vamos adaptando a nuestras circunstancias. Hoy vivo en un piso de 60 m2 (al que me hipotequé cuando estaba soltero con 25 años) y mañana puedo mudarme a vivir a otro lugar mejor para mi familia.
  92. #94 no es nada natural vivir hacinados en macro urbes en pisos de menos de 70m2. Seamos adultos o niños. Pero para los niños es incluso más pernicioso que para los adultos.
    Los perros no son naturales, es el primer experimento genético del ser humano.
  93. #95 A todo esto... Tú dónde vives?
  94. #97 Viendo el concepto tan claro que tienes sobre dónde debe vivir un ser humano supongo que vives en una casa en medio del bosque o del campo rodeada de naturaleza y que tendrás una huerta de la que te alimentas y tal.
    O como monjamellada quizá vivas en un convento, no sé.
  95. #98 es decir, si vivo en una casa grande, tengo razón. Si vivo en un estudio, no.
    Eso se llama falacia ad hominem y resulta muy facilona.
    Nadie experto en salud dirá que las ciudades grandes, el hacinamiento, el ruido, la contaminación y vivir constreñido es sano. Pero veo que no te interesa la conversación, me queda desearte una feliz noche.
  96. #99 Tú eres la que ha utilizado mi ejemplo de vivir en un piso de 60m2 y con hijos como un hacinamiento insufrible en medio de una ciudad sofocante.
    Te diré algo:
    Me tenéis un poquito cansado con el rollito de los que tenemos hijos somos unos egoístas que no pensamos en ellos, que los traemos a un mundo a sufrir donde jamás encontrarán trabajo etc.
    Que tú o los de tu corriente estéis sufriendo no quiere decir que todo el mundo sufra igual. No es un motivo para avocar a la extinción a toda la humanidad. Es absurdo. Es un ombliguismo de libro: yo sufro, todo el mundo sufre.
    La vida está llena de retos y dificultades que os recomiendo vayáis superando con valor y determinación en vez de venir aquí a llorar porque el mundo se hunde. Esa actitud no ayuda a nadie y además es contagiosa.
    Feliz domingo.
«12
comentarios cerrados

menéame