Actualidad y sociedad
595 meneos
1251 clics
La invisibilización de los accidentes laborales

La invisibilización de los accidentes laborales

Los accidentes de trabajo son los causantes de más de 600 muertes al año en España, un drama que es sistemáticamente silenciado desde el núcleo de poder debido a la amenaza que supondría para los cimientos del modo de producción capitalista la concienciación ciudadana sobre este asunto.

| etiquetas: accidente laboral , víctimas , siniestralidad , trabajo , prevención
211 384 2 K 294
211 384 2 K 294
Comentarios destacados:                  
#1 Esas 600 muertes al año no son nada en comparación con las 1000 mujeres muertas por violencia de género desde 2003. Matemáticas básicas.
  1. Esas 600 muertes al año no son nada en comparación con las 1000 mujeres muertas por violencia de género desde 2003. Matemáticas básicas.
  2. Pues sí. Al igual que los suicidios y los muertos anuales a causa de la contaminación.

    Sin embargo, como la violencia de género o las trifulcas callejeras no afectan al modo de producción, pueden hablar de ellas durante horas y horas en los telediarios o en cualquier programa matinal.

    Es lamentable, pero es lo que hay: los problemas de los que se puede hablar son los que dejan al sistema en paz.
  3. #2 Los que dejan al sistema en paz y de paso generan rios de dinero para medios, politicos y aprovechados.
  4. #1 Eso no es nada comparado con los 52.500 suicidios desde 2003.
  5. #1 No se si son mucho o son poco, pero lo que si se, es que es una comparativa absurda.

    #4 Y los paros cardíacos ni te cuento.

    Por cierto, me gustaría saber en que se basa el artículo para decir que los accidentes laborales son "un drama silenciado".
  6. #1 #2 Las asesinadas por violencia de género empezaron a salir en las noticias a partir del caso de la mujer de la provincia de Granada que fue a un programa a contar el maltrato de su marido, y al poco tiempo su marido la mató. Fue una muerte anunciada y cambió la historia de como la violencia de género se trataba en los medios de comunicación.
    Las malas noticias no se suelen poner en el muro de facebook, normalmente se ocultan o se intentan ocultar.
  7. #5 ¿En que no salen en ningún lado? Mira la tele. Anuncions de productos para eliminar el colesterol, que previene los accidentes cardiobasculares, por ejemplo. Hasta la C*ca C*la te recomienda hábitos de vida saludables, para prevenir los paros cardiacos, entre otras cosas.

    La violencia de género la ves constantemente, bien que así sea. Pero las muertes de mujeres en accidentes laborales, no salen en ningún lado. De los hombres ni te cuento. Para mi personalmente, la razón la encuentras en #2 y #3.
  8. #7 ¿Me estas diciendo en serio que no se hace nada para prevenir y evitar los accidentes laborales?.

    Madre mía, que nivel.

    Y si, anuncios en la tele, también:

    www.youtube.com/watch?v=9ZCgiU5hZOk
  9. #6 Las malas noticias son las que copan las portadas de los periódicos.

    Intenta hacer un periódico solo con buenas noticias, a ver cuánto te duran.

    Si las malas noticias se ocultaran, el caso de la manada no habría salido a la luz, ni habría noticias sobre catástrofes naturales, ni sobre crímenes de ningún tipo, etcétera.
  10. #9 Me refiero a nivel personal o particular. Un periódico y sobre todo los de prensa amarilla, viven del morbo que dan las malas noticias. En muchos países el número de asesinadas por cuestiones de violencia de género ni se publica ni es noticia, es algo que queda en el ámbito privado.
  11. 600 muertos sin contar, lisiados, parapléjicos, amputados, ciegos, enfermedades profesionales a largo plazo ....
  12. #8 está claro que no lo suficiente.
  13. #1 Opresoro. Tiras de ironía para invisibilizar que las mujeres se ven infrarrepresentadas con un escaso 7,7% de eses más de 600 trabajador@s ¿no estás a favor de la igualdad?
  14. #14 Yo a tanto no llego, que me identifico como mujer rubia. Solo se que 1000 es más que 600.
  15. Invisibilización de accidentes, y en muchos casos no facilitar la comunicación de incidentes.
    Por qué hay una relación clara entre los incidentes y accidentes, pero si no se comunican, pueden llevar a cosas más graves
  16. #15 claro, en términos absolutos.
  17. #8 Nunca se salen de la línea.
    Noticia de accidente laboral > Decir que nadir intenta prevenir eso por que todo el dinero se gasta en ya sabes tú qué.
    Da igual que haya una campañas en los medios, que haya campañas en los puestos de trabajo, que se exija el uso de epis, que haya legislación al respecto o que haya incluso un grado superior solo dedicado a la prevención de riesgos laborales.

    Lo que vende es decir "nadie hace nada", pero eso sí los manipuladores victimistas que exageran todo son los otros.
  18. #5 A cada caso por violencia de género, se hace una cobertura de quien era la victima, quien era el presunto culpable y declaraciones de la victima, junto con un recordatorio de la cadena de turno del número de violencia de género y una indicación de lucha contra la misma.

    En un caso de accidente laboral, si logra pasar del mero anuncio de menos de 1 minuto, se cuenta algo del accidente y algún comentario de gente del lugar. Y posiblemente se de más cobertura si hay muerte del trabajador.

    La cobertura no es la misma, tampoco lo definiría como drama silencia como el tema de los suicidios o casos de mayores que mueren solos u otros sucesos que no pasan ni siquiera por ser anunciados en medios mayoritarios.
  19. #8 e comparacion, si vamos al número total, no creo que se haga lo suficiente, no que no se haga nada.
  20. #17 Es una cifra absolutamente insostenible.
  21. #20 igual habría que obligar a esos empresarios a poner un aire acondicionado más fuerte en el taller
  22. #20 Yo tambien se de ejemplos en los que los trabajadores si tienen que utilizar todos los medios de seguridad a su alcance no podrian realizar el trabajo o no podrian acabarlo segun les exijen, los medios de seguridad existen, y el empresario no les dice que no los usen, pero el que no cumple con su trabajo se va a la calle.
  23. #5 Es que no entiendo esta moda últimamente en mnn, cada vez que se habla de seguridad laboral, mezclarlo con la violencia de género. Además con un tonillo como victimista, algo que me hace entenderlo aún menos.

    Me parece, como dices, un absurdo absoluto y una incoherencia suprema.
  24. #22 {0x1f601} estamos, eso sí lo tienen en común
  25. #19 "A cada caso por violencia de género, se hace una cobertura de quien era la victima, quien era el presunto culpable y declaraciones de la victima"

    Lo mismo te vas a encontrar con atentados terroristas o con atracos con victimas.

    "En un caso de accidente laboral, si logra pasar del mero anuncio de menos de 1 minuto, se cuenta algo del accidente y algún comentario de gente del lugar"


    El interés periodístico, va en relación con el interés de la gente, no hay tramas ocultas ni manos negras, todos los días hay accidentes de tráfico con victimas sobre los que tampoco hay "drama silenciado".
  26. así es, solo magnifican en los medios de in-comunicación lo que les interesa
  27. #18 un grado superior y tambien un máster universitario con tres especialidades. Te lo dice uno por experiencia. :-D
  28. #20 Es obligación del empresario dar los epis, y también velar por su uso.
  29. #18 compara la operación salida de cada puente, de los controles de la guardia civil, en minutos de tele, con los minutos dedcados a los accidentes laborales. es de lo que va la noticia. No digo que no se hace nada. Por ejemplo, minutos de tele de políticos hablando de la última muerte laboral. Eso es visibilidad.
  30. #16 Totalmente de acuerdo y algo ya más que estudiado

    es.m.wikipedia.org/wiki/Pirámide_de_Bird
  31. #18 Y después a las empresas nadie irá a hacer una inspección si no hay un accidente laboral mortal(1 inspector por cada 22.500 trabajadores en mi provincia).
    Todo quedará en una visita del spa al año(porque tener uno propio no interesa-salvo en los casos que es obligatorio); y formación de los trabajadores e información que firmen un folio firmando que han recibido la adecuada y suficiente y ya (si la norma dice que deben recibir la adecuada y suficiente formación, ¿cuánto es eso? Nadie lo sabe).
  32. #1 alguien tiene datos de porcentaje por sexos?
  33. Los accidentes laborales son mayoritariamente masculinos, así como las profesiones de mayor riesgo de muerte y siniestralidad.
    Si fueran femeninos, habría un Dia Internacional para erradicar los accidentes laborales de la Mujer.

    Siguiente pregunta.
  34. #26 Esos empresarios no son el problema, lo son quienes no cumplen la ley. Y en el artículo ni siquiera arremete contra estos sino contra la permisividad institucional que les permite no cumplirla.

    Es más, es otro elemento de competencia desleal hacía aquellos empresarios y empresas que cumplen escrupulosamente e incluso con celo e interés sincero las condiciones de seguridad necesarias.

    Otro factor a tener en cuenta que no tiene relación directa con las medidas de seguridad aunque si se puede considerar una condición de trabajo es el cansancio del trabajador. Me gustaría que se hiciera un estudio sobre cuantas horas acumuladas en los últimos 30 días tienen aquellos trabajadores que hayan sufrido un accidente grave, así cómo el componente físico del trabajo realizado.
  35. #28 Depende del atentado, si es en suelo europeo una cobertura de días, si es en suelo afgano o similar, un comentario y a lo sumo una declaración de la entidad de turno.
    En cuanto a atracos con victimas depende del caso, si es "jugoso" si le prestarán atención y si no pues a lo mejor un comentario.

    Tampoco creo que haya una mano negra, simplemente es negocio, y ahora mismo la violencia de género vende más. Como ahora, a tenor del juicio de La Manada, casos como tocamientos o cierto abuso, que antes ni se mencionaban, lleguen a ocupar muchas veces de las primeras noticias.
  36. #36 Mi siguiente pregunta: ¿tan simple es tu análisis?
    Aún una más: ¿En qué responde eso a lo planteado por la noticia?
  37. #39 Sí.
    Aún más: por supuesto que sí.
  38. #40 ¿Lo podrías argumentar?
  39. #20 y por ley el EPI es la última alternativa
  40. "Un drama que es sistemáticamente silenciado desde el núcleo de poder debido a la amenaza que supondría para los cimientos del modo de producción capitalista" Todo muy lógico, porque en el paraíso comunista los edificios los construyen elfos mágicos que levantan los tochos con telekinesis y los mineros son seres etéreos que sacan la piedra con la fuerza del amor.
  41. #41 Con un ejemplo de hoy:
    27 JUNIO, 2019
    Las trabajadoras infantiles se encuentran en una situación muy precaria a la par que complicada. Las mujeres (el 95% de las trabajadoras lo son) que cuidan a los niños de 0 a 3 años en escuelas privadas de barrio o centros públicos de gestión indirecta son trabajadoras pobres.

    blogs.publico.es/mierdajobs/2019/06/27/la-dura-realidad-de-las-trabaja

    Ya no me voy a charlas, planes ni cursos para mujeres en carreras STEM. Que son pocas, y eso es malo, pero no es malo en trabajos peligrosos, eso otro día.
  42. #1 Si elaboráramos el perfil prototípico del trabajador fallecido en un accidente de trabajo en España, este sería el empleado extranjero, de edad avanzada, con contrato temporal, sin estudios y que trabaja como obrero en el sector de la industria o la construcción. Respecto a la edad, aunque son los trabajadores más mayores quienes más riesgo tienen de morir, son los jóvenes los que sufren más accidentes laborales no mortales.

    Para los que como tú usan las matemáticas para sumar peras con lapices, la lógica dice que habría que echar a todos los extranjeros de edad avanzada, sin estudios y que trabaja como temporal en la industria y la construcción. Así se acabarían con las muertes en accidente laboral. :palm:
  43. #44 Insisto. Sigo sin ver relación con el silenciamiento de los accidentes laborales. ¿Qué tiene que ver esa noticia?
  44. Nos están matando.
  45. La violencia machista causa muchas mas muertes pues la mayoria no denuncian.
  46. Pero para esto no sacan pasta, no tienen mil funcionarios currando como con los malos tratos, vergüenza de país, luego se llevará la gente las manos a la cabeza cuando pase lo que tiene que pasar.
  47. #46 Lo que habla #40 es que dependiendo de a quien afecte tiene más o menos cobertura mediática. La que pongo es una noticia donde se hace eco de un caso de precariedad laboral incidiendo desde el principio en quien lo sufre.
  48. #46 Ya te contesto yo, si me lo permiten ustedes, cc #40 #44.
    La relación entre la invisibilización de los accidentes laborales mortales y el feminismo es culpa de la redacción del artículo, que los compara así:
    Para poner en contexto este fenómeno, en 2018 murieron 13 veces más personas en accidentes de trabajo que mujeres víctimas de la violencia machista, ambas sin lugar a dudas una lacra
    No creo que la intención del autor sea poner en competición estos 2 problemas, sino sensibilizar a la audiencia con un comentario tipo "eh, os estáis escandalizando por X víctimas y aquí hay un asunto de... 13X!!"
    Pero lo que provoca es un efecto contrario, ya que en realidad el índice de víctimas mortales por la "violencia de género" ya es muy bajo. Lo que pasa es que en general la gente está muy sensibilizada con este tema y no se cuestionan los datos de manera crítica. De ahí el error del que redacta.
  49. #49 no tienen mil funcionarios currando como con los malos tratos
    Hasta donde yo se un hombre no tiene funcionarios currando para él cuando sufre malos tratos ... :troll:
  50. #54 Tuve el placer de ver las nuevas oficinas en Madrid e increible xD, estabamos hace unos días instalando unas cosillas y tela, a todo trapo :ferrari:, bueno no se cuanto llevarán funcionando pero estaban montando de todo.
  51. #28 Yo estoy totalmente en desacuerdo con tu ultimo párrafo.

    El interés periodístico va en relación con la realidad que te quiere vender el medio afín.
    Y dándole bombo y platillo a X noticias logras que la gente muestre interés por ese tema.

    Porque ahora cuando menos robos en viviendas se producen es cuando mas sistemas de alarmas se venden?
    Porque ahora hay mas sensación de inseguridad en la calle, que en los 80?
    Como puede haber ahora mas sensación de inseguridad con los manteros y demás, y no con los yonkis y sus jeringuillas de los 80?

    Porque tanta insistencia en los crímenes por violencia machista cuando esta esta en mínimos históricos ?
  52. El tema desde luego es de lo más importante y necesario. La ocultación permanente de la lacra de los accidentes laborales, o el terrorismo patronal, como se le llama también, es un tema fundamental. La explicación está en que ese melón no se abre porque no interesa, porque las madres no quieren saber que mandan a sus hijos a una lotería cuando pillan curro, los gerifaltes no quieren que les aprieten con normativa de seguridad y mucho menos que les obliguen a aplicarla.

    Este finde me contó un colega que en su obra se cayó un currante de unos 3 metros de altura y el encargado, antes de preocuparse por el herido, dijo que había que ser subnormal para caerse así.
    Pero claro, la inspección de trabajo las empresas se la pasan por el culo porque avisa con 15 días de antelación y solo exige ver pegatinas con normativa, no que la empresa ponga las medidas necesarias para el cumplimiento de dicha normativa ni mucho menos que se asegure de que todos los trabajadores la cumplen. Eso es complicadísimo y además no da dinero. Y así nos luce el pelo.

    Ahora bien, el artículo es flojo, está lleno de argumentos de baratillo y es un poco de andar por casa.
  53. #28 Los medios hablan según quien ponga la pasta, no según el interés de la gente.
  54. #57 Son injusticias que causan indignación, y es absurdo comparar accidentes con asesinatos.
  55. #53 Y esto me canso de repetirlo, mientras las 1000 muertes de mujeres en 16 años y medios se repiten a TODAS horas, la barbaridad de muertos por alcohol, drogas, tabaquismo o comida basura + vida sedentaria, o el número de suicidios o accidentes laborales, apenas se menciona por encima. SI se hiciera de forma proporcional a como se denuncia la violencia machista, tendrías programas a todas horas en todas las cadenas y sabrías el número exacto que produce cada una de estas lacras.
    No digo que no haya programas especiales si no que en modo alguno se trata de forma proporcional al número de muertos.

    Por cierto en cinco de los casos que he mencionado la mayoría de fallecidos son hombres, y la diferencia con muertas mujeres es de decenas de miles. Si el feminismo buscara la igualdad debería tratar estos temas asiduamente, sin embargo parece que todo lo que afecte en mayor medida al varón "son cositas que pasan". No espero nada del feminismo en ese aspecto (me conformo con que no me insulten o me pongan en el saco de agresores o potenciales violadores).

    Es obvio que los estereotipos de género, en el caso del varón le está matando a patadas, bien haríamos en fijarnos en esas estadísticas y revisar qué nos hace comportarnos de esa manera, por mi parte tengo claro qué es lo que debo hacer.
  56. #56 Curiosamente desaparecidos son también más hombres que mujeres, lo leí en un artículo hace tiempo.
  57. #20 Esa es una excusa del tipo "es que se visten como putas".

    En el trabajo hay normas y es el empleador quien debe hacerlas cumplir. Si un tio trabaja con una fresadora y no lleva guantes o ha desconectado un dispositivo de seguridad, se le debe sancionar, de la misma manera que si no cumpliese el horario o cualquier otra falta.

    Un buen profesional cumple siempre con las medidas de seguridad. No me entra en la cabeza una situación en la que la plantilla se revele contra una norma de seguridad.
  58. Toda la vida diciendo ocultar y ahora se dice invisibilizar
  59. Habrá que abrir un conteo de violencia laboral no?. Así con campañas de tolerancia cero y tal
  60. No interesa el tema, el 95% de muertos en accidente laboral son hombres.
    A las mujeres no las mandan a picar a Chernobyl, a la mina o a la obra.
  61. #28 ¿que el interés periodístico va en relación con el interés de la gente? ¿Has pensado eso antes de escribirlo? ¿De verdad crees que es "la gente" la que marca la agenda periodística? ¿Por eso nos dan la turra con Venezuela, por ejemplo? ¿De verdad no crees que hay temas de los que el Régimen quiere que se hable y otros temas de los que no?
  62. #60 no, no es absurdo porque son accidentes en muchos casos evitables, pero se silencian porque afectan a las corporaciones capitalistas, que son intocables por los medios y el Régimen. Soziedad Alkohólika lo llama "terrorismo patronal".
  63. #68 Si, la gente generalmente marca la agenda periodística, y siempre preocupan e interesan más los asesinatos que los accidentes.
  64. #70 con todo el respeto, leo comentarios tuyos a menudo y la mayoría son muy sensatos, por eso me dejas ojiplático empecinándote en defender algo tan absurdo. ¿Cómo puedes creer que en un país donde los grandes medios son controlados por la banca y las grandes corporaciones sea la gente la que marque la agenda periodística? ¿También preocupa más que Cristiano Ronaldo se rompa una uña que la seguridad laboral o las injusticias del capitalismo? ¿Preocupa más Corea del Norte que Corea del Sur también?
  65. #69 Será por eso.
  66. #72 será por lo que tú digas, no te jode. Deja tu autosuficiencia para otro.
  67. #71 Por supuesto que Cristiano Ronaldo o la boda de este del Madrid que ahora no recuerdo preocupa mucho más que cualquier otra cosa.

    Con varios órdenes de magnitud de diferencia.

    Y por supuesto un asesinato siempre mucho más que cualquier accidente.
  68. #73 Menos mal que te he dado la razón.

    xD xD
  69. #74 porque es con lo que saturan a la gente para silenciar otras cosas. El fútbol sirve para acallar a las masas, como decía Julio Anguita. El fútbol está ahí porque los medios y los regímenes políticos lo han aupado. ¿A la gente no le preocupa que indulten a torturadores, por ejemplo? Porque apenas se habla de ello.
  70. #75 me había sonado a que me dabas la razón, pero como se le da a los tontos. Si no era así, acepta mis disculpas, por favor.
  71. #8 Se hace entre poco y nada. Un ejemplo: según Globo o Deliveroo les dicen a los globers que tienen que tener cuidado y tal... pero como no contesten al móvil al tercer timbrazo los crujen. ¿Y si están conduciendo? He dicho que al tercer timbrazo. Así los ves con el móvil delante de las narices siempre pendientes de él cuando van conduciendo. Pero ojo, que la empresa dice que tienen que tener cuidado y tal. Otro ejemplo, empresas de transporte (seur y similares). Si vas de madrugada por la autovía te pasarán las furgonetas como aviones. Les marcan unos tiempos de viaje que tienen que cumplir si o si y los controlan por GPS. ¿Que los tiempos van contra los límites de velocidad? A la empresa se la suda, pero un paquete que han recogido en Gerona a las 6 de la tarde tiene que estar entregado en Cádiz antes de las 10
  72. El abuso laboral y la respuesta ante un accidente laboral debe tenerse siempre presente por patronal y sindicatos. Muchas dudas existen por parte de los trabajadores sobre como actuar o sobre cuales son sus derechos ante un accidente laboral. Por si os puede servir de ayuda, en este articulo www.select.es/accidente-laboral/ se responden a las dudas más frecuantes
comentarios cerrados

menéame