Actualidad y sociedad
43 meneos
48 clics

El IPC encadena tres meses en negativo y cae el 0,2 por ciento en septiembre

El Índice de Precios al Consumo ha encadenado su tercera caída consecutiva, con lo que los precios en España vuelven a caer, confirmando el estado de deflación al que nos encaminamos en los últimos tiempos.

| etiquetas: caída , precios , ipc , deflación
  1. Deflación, deflación y más deflación. Por mucho que en el PP diga lo contrario.
  2. Y con la deuda pública disparada justo cuando hace falta tirar del dinero público. Vamos de puta madre.
  3. Brotes verdes..
  4. De la wikipedia (es.wikipedia.org/wiki/Deflación), las medidas contra la deflación son bajar los tipos de interés (OK), fomentar crédito a familias y empresas (ni de coña, sino todo lo contrario) e incremetar el gasto público (¡JA!).
  5. #4 y luego la culpa es del BCE
  6. No nos creamos el cuento chino de que la deflación es mala sí o sí. Es mala (para el vendedor) en productos cuya compra se puede aplazar (un coche, una tele, etc). Para productos que vamos a comprar cuando toca (que son la mayoría) sirve para ajustar los precios a los sueldos y es beneficiosa para casi todos.

    Por cierto, hay sectores en permanente deflación, por ejemplo la informática (donde es más que normal retrasar la compra hasta que sale "el siguiente modelo") y las empresas siguen ganando dinero a espuertas.
  7. Esta noticia es falsa, España es la envida del mundo en materia económica, lo han dicho el Gobierno.
  8. Y menos mal que ha subido mucho la electricidad y la alimentación que si no estaríamos peor... ¿verdad, Montoro?
  9. #6 No soy economista, pero no creo que sea bueno que las empresas vendan menos y, muchos menos, con un paro tan alto. Huele a que los datos del paro no van a mejorar si estás en deflación, que me parece lo más importante: que baje el paro.
  10. #11 La deflación es el resultado del empeño de muchas empresas (no todas) de pagar menos a sus empleados. Y es que resulta que lo de bajar el sueldo a tus empleados mola mucho siempre que seas la única empresa que lo hace, pero cuando lo hacen las demás resulta que acaba afectando a las ventas propias.
  11. Lo que compro yo todo sube. O yo soy raro o las estadísticas son de poco fiar.
  12. #12 Entonces entiendo que no es buena, se crea un círculo vicioso. Bajo los salarios, también lo hacen los demás y entonces vendo menos. Bajo más los salarios o hago más despidos. Así no baja el paro en la vida.

    Además los salarios bajan muchísimo más que lo que pueda corregir la deflación.
comentarios cerrados

menéame