Actualidad y sociedad
22 meneos
25 clics

Irlanda baja una parte del impuesto de Sociedades al 6,25% para atraer más empresas tecnológicas

Todo es posible, pero gane quien gane, se coaliguen unos u otros, excepto en el caso de los grupos anti austeridad, el resto, incluido el propio Sinn Fein, los laboristas, el centro derecha o el ganador centro izquierda, todos, ya han declarado que hay un impuesto que no se va a tocar: el Corporate Tax, lo que vendría a ser el impuesto de sociedades que hasta hace poco estaba en un tipo único del 12,50% y que, como he dicho, desde el pasado 1 de enero tiene un tipo reducido del 6,25%...

| etiquetas: irlanda , impuesto de sociedades , 6.25 , empresas tecnológicas
19 3 0 K 120
19 3 0 K 120
  1. Dumpig fiscal en la euro-zona, sigamos así.
  2. #1 Cierto, a un paso de ser un paraíso fiscal
  3. #1 Dumping es vender por debajo de costo. Irlanda no vende nada, pero sabe que bajando impuestos se puede recaudar más. Aquí creemos que es lo contrario.
  4. El camino pasa por cobrar más impuestos al servicio y desgravar a la implantación de centros de decisión y producción.

    O eso, o una política fiscal común como señala #2
  5. #3 Paraíso fiscal es una mala traducción por parte de los medios españoles. Tax Haven es refugio fiscal, no paraíso fiscal (Tax Heaven). La intencionalidad de la mala traducción parece clara.
  6. #6 Mas bien parece un eufemismo
  7. Yo propongo paraíso fiscal a Cataluña. Ah!! Se me olvidaba que en ello andan... :troll:
  8. #1 Madre mía, que problema. En todo caso envidia de dichas políticas.
  9. #4 Pongámonos nosotros al 4....claro que ellos pueden ofrecer el 3 y Grecia el menos 5 y....
  10. #10 Grecia podría ponerse al menos 5 un tiempo......medido en segundos. Luego quebraría.

    Si dejamos cuestiones ideológicas a un lado, España es una perita en dulce para establecer industria de cualquier tipo. Hay gran cantidad de mano de obra cualificada y sueldos bajos comparados con el norte de Europa. Las empresas tendrían que estar haciendo cola para abrir aquí pero prefieren irse a Irlanda, donde los sueldos son el doble y hay problemas para encontrar mano de obra cualificada porque aun así, les sale más rentable.

    Si en España desecharamos ese discurso victimista de "¡Ah!, que no pagan impuestos" cuando el principal motivo de la desigualdad en este país es el desempleo y que es mejor tener 20 empresas pagando el 5% que 5 empresas pagando el 10%, a lo mejor salimos del hoyo.
  11. #11 No lo dudo, solo digo que donde esta el limite y quien lo pone, se supone que estamos en un entorno común donde todos jugamos con las mismas cartas
comentarios cerrados

menéame