Actualidad y sociedad
13 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irrepetible e inolvidable Freddie Mercury  

Sus comienzos, sus tensiones familiares, su genialidad musical, su ascenso meteórico, su alocada vida, su homosexualidad, sus arrogancias y excesos, su estrafalaria y teatral puesta en escena, su soledad interior, sus miedos, su desgarro existencial al descubrir que tenía sida… Todo en una actuación estelar de Rami Malek...

| etiquetas: queen , música , freddie mercury , bohemian rhapsody , pop , rock
  1. Una gran voz, una noticia regular y el peor muñeco de cera que he visto en años xD
  2. Sobrevalorado y cansino a partes iguales.
  3. Detesto la pelicula: mentirosa y tergiversadora como pocas en contra de una persona que está muerta y no se puede defender.

    Por otro lado, soy muy fanático de Queen y Freddie Mercury ... pensar que lo fui a ver en 1981 y lo vi en persona en el hotel donde paraba Queen en aquel momento.

    El mas grande.
  4. #4 Totalmente de acuerdo, han blanqueado su figura descaradamente; más que un biopic, parece una puñetera peli Disney... ¬¬
  5. #4 yo no creo que una película deba ser un documental absolutamente fiel a la historia, vemos muchas más historias basadas en hechos reales que otra cosa. Si es porque cuenta lo del sida antes que el concierto, me imagino que el director quería terminar la peli con el concierto pero también contar lo del sida, y no le encajaba. En cuanto a otros temas que no cuenta o pasa por encima, hay que pensar que es para todos los públicos, y eso es bueno porque así la historia llega a las nuevas generaciones. Si uno es realmente fan y quiere conocer la historia real hay infinidad de documentales. Yo soy fan, la pelí me encantó y espero la segunda parte.
  6. #6 En realidad lo que mas molesta de la pelicula son las mentiras y falsedades sobre cosas que nunca ocurrieron: como por ejemplo la "supuesta separación" producto de que Mercury quería grabar un disco solista cuando todo fan de Queen sabe que no fue una separación, no tuvo nada que ver con el disco solista de Freddie que salio en 1984 y que ya todos los integrantes habian realizado discos solistas (sobre todo Roger Taylor que ya en 1981 fue el primero en lanzar un disco solista). Se tomaron un año luego del fracaso de "Hot Space" y en 1983 ya estaban grabando nuevamente juntos (aparte que May habia sacado su disco solista y Freddie no).

    Eso es tergiversar la historia hacia lados que nunca fueron.
  7. A Freddie Mercury lo mataron.

    "The house of numbers"
  8. #7 esa parte de que Freddie se va dejando colgado al grupo reconozco que era totalmente innecesaria, no sé cómo Brian May pudo aprobar eso
  9. #1 con permiso de Antonio Molina
  10. #9 Justo a esas cosas me referia: no aportan nada a una biophic porque realmente es mentira y es para el que acaba de conocer Queen tenga una vision fantasiosa de cosas que no ocurrieron.
    May y Taylor con tal de hacer pasta aprueban lo que sea.
  11. #9 en mi anterior curro trabajamos con Brian may en persona por una licencia de producto y os puedo decir que es una diva insoportable. La gente estaba ansiosa de terminar el proyecto y no tener que verle más el jeto. Entorpeció el proceso por gilipolleces todo lo que pudo y más.
comentarios cerrados

menéame