Actualidad y sociedad
58 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irritación por el veto español a los aviones franceses: "Nos enfadamos mucho"

"Nos fastidiamos mucho", ha reconocido en Catalunya Ràdio, donde ha subrayado que este es un "dilema que arranca de hace muchísimos años". "No hay nadie que discuta que en un caso de imperiosa necesidad de actuar el primero es que vengan las hidroaviones franceses, porque los tenemos en Perpinyà y pasan 15 minutos entre que se elevan y descargan agua", ha continuado Delort, que ha lamentado que las cosas se compliquen cuando se habla de "frontera" y de "bandera".

| etiquetas: incendio , llançà , veto , hidroaviones , francia
48 10 16 K 67
48 10 16 K 67
Comentarios destacados:                    
#17 #1 Los hidroaviones no están en Perpiñán sino en Nîmes, más o menos a la misma distancia en tiempo de vuelo que la base de la UME en Zaragoza.
Por no hablar de que se han desplegado abundantes medios aéreos para la extinción de los incendios en Cataluña y es un no parar la cosa.
  1. Si es verdad, es un puto escándalo, y una (otra) señal de la miopía política de Madrid y la ignorancia hacia Cataluña y su realidad. Gobierne en Madrid quien gobierne.
    Edito: Hay gente que trabaja en Perpinyà y vive en l'Escala o Roses (sobretodo ahora en verano) la frontera es muy permeable en este punto. Está mucho más cerca Perpinyà que Zaragoza o Pollença y las relaciones son muy intensas.
  2. #1 Cosas de no-nacionalistos.
  3. Así que "Perpinyà".... Qué cojones tienen
  4. #3 quizá ahora con el FN lo hayan quitado, pero esto estaba por todos lados.
    Yo tengo un amigo que no habla ni gota de catalán en Perpinyà (aunque lo entiende) y se considera más catalán que francés.  media
  5. En cambio, a los turistas franceses sin vacunar, que pasen ,"hoyga"...
  6. Compramos gas de Argelia y usamos electricidad de las centrales francesas y por unos hidroaviones se ponen tontos.
    Será que un amigo de un amigo tiene una empresa de hidroaviones
  7. Mira, a que ahora tiene tienen más sentido las declaraciones de la consellera ayer sobre la responsabilidad de España en la propagación del incendio.
  8. #4 Pues digo yo que será porque en francés se dice Perpignan y en español Perpiñán. Me parece una estupidez, si el artículo está en español, que pongan el nombre en catalán. Más teniendo en cuenta que el 90 por cien de la gente de allí no usa el catalán y se la sudan los nacionalismos estúpidos
  9. No se por que me da a mi que hay vosas aun sin esclarecer

    Aunque vamos lor la segunda o tercera noticia sobre el tema

    ¿Tan dificil es llamar a las fuentes, informarse, y luego hacer una noticia?

    ¿Hay que publicar cada cosa que se encuentran del tema asi a la Tuntun?
  10. #8 no m'agrada la Laura, pero si esto es cierto, es una barbaridad y tendría toda la razón del mundo.
  11. #10 Propaganda barata que se llama.
  12. Editado
  13. #9 this.
    El hablar en castellano poniéndole el nombre en catalán es como poco incorrecto, y quizá síntoma de otras cosas
  14. #9 Más estúpido que tu ridículo comentario va a ser difícil.
  15. #1 Los hidroaviones no están en Perpiñán sino en Nîmes, más o menos a la misma distancia en tiempo de vuelo que la base de la UME en Zaragoza.
    Por no hablar de que se han desplegado abundantes medios aéreos para la extinción de los incendios en Cataluña y es un no parar la cosa.  media
  16. #9 es elnacional.cat.
  17. #1 Aquí una infografía de los medios de Seguridad Civil de Francia y dónde están.  media
  18. Me pongo a imaginar un lío en Cataluña, en algún lugar cerca de la frontera entre comunidades autónomas y que no haya suficientes mossos para controlarlo. Entre las dos alternativas, traer más mossos desde Barcelona o solicitar ayuda a la policía ¿qué haría el gobierno catalán?
  19. #17 Calla, no jodas el victimismo del domingo con razones. :troll:
  20. #17 ouch! Vaya zasca a los del cara al lazo.

    Pero esto viene de elnacional.cat , así que no es una sorpresa que los ultracatalanyistas mientan.
  21. #21 #22 #23 ni siquiera sabéis ver la distancia en un mapa que alguien que defiende vuestro mismo punto de vista ha publicado. En el puñetero dibujo se ve como Nimes está bastante más cerca que Zaragoza.
    Ni con un dibujo sabéis entender.
  22. #7 Y que sabemos que les da gustirrín a algunos joder un poquito a los catalanes, como en un descuido, nada serio...
  23. #25 Muy bien, ¿me puedes decir la diferencia de tiempo en vuelo desde un punto a otro?, solo es curiosidad...

    Pd: Creo que lo de Perpiñán lo dices tu en tu comentario.
  24. #24 No los había. Hubo un incendio en Argelès el día anterior, pero no hubo que movilizar los hidroaviones Canadair CL-415, que se quedaron en Nîmes. Estuvo activo uno de los helicópteros, pero poco tiempo y se volvió a la base, ya que el incendio no revistió mucha gravedad.

    www.lindependant.fr/2021/07/16/pyrenees-orientales-encore-de-nombreux-
  25. #17 Zaragoza - Llançà 446km
    Nimes - Llançà 275km

    Algo de distancia más tiene. Por otro lado cuanto más envíen mejor no?
  26. #1 Es que es uno de tantos bulos del independentismo hiperventilado. No se ha "bloqueado" nada porque para empezar Francia no ha movido un dedo, y sus bases aéreas con hidroaviones están casi a la misma distancia que Zaragoza. España manda aviones desde Empuriabrava, prácticamente al lado del incendio, y desde muchas otras ciudades del Estado.
  27. #8 No, sigue siendo un bulo para gente justita. Y eso se sabe desde el primer momento. España manda aviones desde Empuriabrava, no desde Madrid. Y en la frontera Francia tiene un total de 0 hidroaviones.
  28. Uno de tantos bulos. No hay aviones en Perpiñán, pero tiran de totem nacionalista para ir de víctimas una vez más. Hay que ser miserables.  media
  29. #34 Aquí un mapa de las bases aéreas de Francia. Ni rastro de Perpiñán.  media
  30. #30 Él tiene que demostrar que no había hidroaviones en una región sin base aérea para hidroaviones? xD
  31. #36 No se movilizaron los hidroaviones porque no hizo falta. El incendio de Argelès fue anteayer, y no se desplegaron los CL-415 de la base de Nîmes porque no hizo falta. Ayer no se desplegaron tampoco los hidroaviones franceses, que siguieron en Nîmes.
    Puedes comprobar que no hubo movimiento de hidroaviones de Nîmes a través de FlightRadar.
  32. #31 Aunque sigue siendo más distancia, la próxima vez que calcules los datos por google maps que sepas que los aviones, por lo general, no suelen ir por carretera ;)
  33. #34 y dale, tu tu propio dibujito te desmiente. Incluso aceptando (que ya es mucho) que en perpinyà no hubiese hidroaviones, nimes está como 100 kilometros más cerca que zaragoza. Eso demuestra hasta qué punto llega vuestra ignorancia. Que no sabéis dónde para el cap de creus, pues os calláis y os abstenéis de hacer el ridículo.
  34. #16 Quizá tengas razón, decir "nacionalismo" y "estúpido" es redundante, todos los nacionalismos son estúpidos.
  35. #40 joder, la de cosas que se aprenden en Meneáme o_o
  36. #41 100 km te los hace un avión en 10 minutos. Y una vez que está en zona de operaciones, el ritmo de descargas te las marca la distancia a la que tengas que cargar el agua.
    Así que baja una marcha y deja de hiperventilar, que el que está haciendo el ridículo eres tú
  37. #41 Es agotador discutir con ellos, ni merece la pena. Nimes en línea recta está casi a la mitad de distancia que Zaragoza y eso sin contar que entrarían los hidroaviones por el mar, pudiendo cargar directamente durante el trayecto.
  38. #45 aunque fueran 10 minutos, ¿tienes idea de qué es la tramontana? Esos 10 minutos que tú dices (lo dudo, los franceses suelen ser bastante más eficientes) hubiesen valido su peso en oro.
  39. #46 O sea, que España se tiene que poner a coordinar una acción con francia para literalmente ahorrarse 10 minutos del primer vuelo de aviones que llegan de Francia. Y eso pasando por alto que, repito, España ha mandado aviones desde Empuriabrava, a 20 minutos del incendio en coche.
  40. #47 pues la tramontana pocas veces las he sufrido, pero de Levante en el estrecho te puedo dar un recital. Si crees que los aviones franceses iban a estar encima del fuego según se declaró, eres un iluso.
    Es usual enviar ayuda a otros países cuando la cosa se desmadra (los incendios en Portugal hace unos años, por ejemplo). Y los aviones franceses no van a entrar en territorio español por iniciativa propia, porque para eso cuando hay un incendio forestal con medios aéreos se establece unas zonas desde donde entrar, donde arrojar el agua, y donde recargar.
    Y dentro de España, es más rápido que te llegue la ayuda por siempre cuestión de protocolos.
    Y desconozco cómo será la cadena de mando francesa, pero tratándose de un país tan centralizado, dudo mucho que la petición de ayuda no pase por París, y para llegar a ese nivel lo lógico sería que la petición partiera desde Madrid.
    O te crees que si el conseller en cap o como sea coge el teléfono y llama a la base aérea los franchutes van a dejar el champán y los caracoles saliendo raudos hacia los aviones, como los pilotos británicos en la batalla de Inglaterra?
  41. #17 Están en Carcasonne. Y en Toulouse.

    www.senat.fr/rap/r05-452/r05-4527.html

    Muchísimo más cerca que Zaragoza.
  42. #49 Franchutes. Ese es el concepto. No sé qué odio les tenéis a los franceses los nacionalistas españoles. Supongo que será por envidia.
  43. #19 Distancia de Nimes a Cap de Creus...  media
  44. #52 #19 Distancia de Zaragoza a Cap de Creus.  media
  45. #39 ??? Los hidroaviones terminaron su trabajo y volvieron a la base. No es complicado. Estas pseudo-quejas ni siquiera se habían producido ese día.
  46. #51 tú sabes cómo llamaban los franceses a los republicanos que lucharon con De Gaulle en la 9 compañía de la 2DB francesa? Pingüinos. Fijate tú, el odio que les tenían.
    He navegado con franceses desde hace casi 25 años, y estos apodos cariñosos son un simple toma y daca. Igual que los ingleses nos llamaban dons y nosotros a ellos perros (y ya quisieran los ingleses tener la lealtad y sentimientos de un perro).
  47. #43 No es sólo para aviones comerciales. También se ven vuelos de seguridad civil, e incluso helicópteros.
    Aquí las estadísticas de la base de Nîmes
    www.flightradar24.com/data/airports/fni/statistics
  48. #41 Seguramente conozco el Cap de Creus mejor que tú, pero si te da gustirrinín creer que soy un apañol mesetario y no un catalán, tu problema. Sigues siendo un coladero de bulos.
  49. #47 y por cierto, lo de que los aviones franceses sean más eficientes... Pues no sé, le meterán calvados al combustible para aumentar el octanaje y así coger más velocidad punta...
  50. #50 Qué está más cerca, Empuriabrava o Toulouse y Carcasonne? :roll: Si vas a comparar, compara con lo que toca, porque parte de los aviones ha salido de ahí.
  51. #8 eco
    Eco
    Eco
    Eco.....

    Eco
  52. #53 13 kilómetros desde Empuriabrava, desde donde se han mandado aviones ¯_(ツ)_/¯  media
  53. #55 Acaban de demostrarte que te han mentido y sigues sin querer verlo. Podrían venir lis pilotos del hidroavión a confirmartelo y seguirías sin creerlo.
  54. #55 No, la verdad es que es muy fácil: toman el pelo a sus votantes como llevan haciendo durante 9 años. Lo de pedir que se pueda involucrar a los aviones franceses ocurrió al día siguiente de tener ya a los aviones españoles trabajando, o sea que lo de "hubieran tardado menos en llegar" es ridículo. Y lo de que los hidroaviones estaban esperando al otro lado de la montaña es directamente un bulo por el que ese señor debería rendir cuentas.
  55. #47 "los franceses suelen ser bastante más eficientes"

    Tienen literalmente los mismos aviones que España. xD xD Y los aviones españoles habían empezado a trabajar el día antes de esa pseudo-petición de ayuda a Francia ¿Eres una cuenta parodia? Te sale bien.  media
  56. #15 Correcto! Si el nombre es en inglés (Glasgow), francés (Nimes) o cualquier otro idioma (Wu-Han) todo está bien, pero ¿en Catalán? ¡Menuda incorrección! ¡Cómo se atreven?

    (Móde irónic desactivat)
  57. #44 Esos 446 Kms que has puesto son los que hay, según google, entre Zaragoza y Llançà, sí, pero por carretera. Eso no sirve. Tienes que calcular la línea recta.
  58. #69 ese tono irónico cutre no te da más razón.
    Si estás hablando en castellano, o usas el nombre en castellano o el del idioma local, no el nombre en un tercer idioma. Está mal, lo veas como lo veas
  59. #71 Pues ves avisando a los medios, que los **** van hablando de A Coruña!!

    www.telecinco.es/elprogramadeanarosa/sucesos/paliza-joven-autismo-zapa
  60. #16 Pues tu lo has conseguido. Felicidades!
  61. #72 a Coruña es el nombre en el idioma local, cazurro. A ver si entiendes que el problema es cuando hablas en un idioma y no nombras la ciudad con su nombre en ese idioma o en el local, si no en un tercer idioma.

    Edit: Como está claro que no QUIERES entenderlo, mejor al ignore
  62. #67 Sí, sé lo que es. Y también sé que ese viento no te permite viajar en el tiempo: sigue siendo un hecho que para cuando se hizo este amago de pedir ayuda a Francia los aviones españoles ya llevaban un día sobre el incendio.
  63. A insultar a tu casa, que seguramente es lo que te enseñaron
  64. #68 me refería al país, no a sus aviones.
  65. #3 Igual el que critica es que "no tiene", porque en las indicaciones está clarisimo.
  66. #15 Que los pongan en inglés eso no levantan resquemor en los castellanotalibanes.
comentarios cerrados

menéame