Actualidad y sociedad
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Islandia hace lo que EEUU no: 26 principales banqueros enviados a la cárcel por su papel en la crisis financiera. (ENG)

La mayoría de los condenados han sido condenados a penas de prisión de dos a cinco años. La pena máxima en Islandia por delitos financieros es de seis años, a pesar de las audiencias están actualmente en curso para considerar la ampliación del máximo más allá de seis años. En los EE.UU., ni un solo ejecutivo bancario fue acusado de delitos relacionados con la crisis financiera de 2008, a pesar de que los propios Estados Unidos precipitaron la crisis.

| etiquetas: islandia , eeuu , crisis financiera , bancos , banqueros , carcel
23 5 4 K 79
23 5 4 K 79
  1. 2 o 5 años, no es nada pero algo es algo.
  2. #0 Revisa el titular. ¿Que tal "Islandia hace lo que EEUU no"?

    Edit: "26 importantes banqueros enviados..."
  3. En los Estados Unidos, Bernard Madoff fue condenado a 150 años de cárcel... mientras, en Islandia, ni un solo broker ha ido a prsión. ¡Qué vergüenza! en.wikipedia.org/wiki/Madoff_investment_scandal
  4. España hace lo que no hacen ni Islandia ni EEUU:coloca a sus políticos implicados en la crisis financiera en bancos,eléctricas, constructoras...
  5. Pero hombre, todavía con lo mismo? Ya se ha dicho que esto es una leyenda. Que en Islandia no metieron a un solo banquero en la carcel por la crisis. Que entró uno pero no por el tema de los bancos, y salió al poco tiempo. Es mas, el partido que provocó la crisis, vuelve a gobernar ahora tras haber salido.
    www.meneame.net/story/ya-tomo-poco-cona-pero-como-periodista-especiali
  6. Propongo un titular alternativo: Islandia hace lo que España no: 26 principales banqueros enviados a la cárcel por su papel en la crisis financiera. (ENG)
comentarios cerrados

menéame