Actualidad y sociedad
35 meneos
130 clics

Islas de calor, ciudades convertidas en hornos

La escena tiene lugar a media tarde durante la segunda ola de calor del verano en la Puerta del Sol de Madrid, aunque estos días se repite en el centro de cualquier ciudad española. “La fachada de un edificio emite más o menos como un radiador encendido. La radiación solar calienta los materiales hasta los 70, 80 o 90 grados centígrados. Al caer el sol, ese calor lo empiezan a emitir al aire y, por eso, tenemos sensación de que sale fuego del suelo”, explica la arquitecta Carmen Sánchez Guevara, que estudia los efectos de las ‘islas de calor’.

| etiquetas: islas de calor , ciudades , hornos , ola de calor , asfalto
29 6 0 K 124
29 6 0 K 124
  1. Lo mismo gracias al cambio climático pasamos del éxodo rural al éxodo urbano.
  2. #2 Estaría bien que ocurriera algo así y se empezará a repartir la riqueza, el trabajo, las oportunidades por todo el país.
  3. #1 una delicatesen canibal
  4. Propongo a los "Darwin awards" a los urbanistas a los que tanto les gusta el hormigón :troll:
  5. Depende de qué ciudades. En muchas ciudades del Escandinavia, a pesar de no alcanzar las temperaturas que se alcanzan en España, están plagadas de árboles tochos que dan muchísima sombra y que refrescan en los pocos días en verano que se alcanzan alrededor de 30 grados.
    En España, con temperaturas mucho más altas, nuestras ciudades, en general, son auténticos paraísos del cemento. La implantación y mantenimiento de verdaderos parques y zonas arboladas en zonas urbanas no generan sobres...
  6. #6 La Puerta del Sol creo que va a ser remodelada pensando precisamente en algo de esto
    Desierto al sol
  7. #7 Error, acaban de terminarla por enésima vez y es un páramo. Ahora están pensando en que podrían poner toldos los tenderos:
    www.lavanguardia.com/local/madrid/20220622/8358447/almeida-rectifica-i
  8. Lo de la falta de árboles en las ciudades es digno de una civilización imbécil.
  9. #3 claro. Apelemos a la voluntad de los millonarios y poderosos a repartir. Primero el éxodo y luego el reparto. Qué se vea que aguantamos con todo y que ni aún así hay revolución.
  10. #8 Paramo, desierto, da igual, es acorde con el futuro que nos traen estos señores
  11. #10 No, hombre, no me seas inocente. Creemos valor en más regiones de España.
    Por ejemplo: dejemos el Guernica en Guernika, devolvamos la dama de Elche a Elche… cosas fáciles de implementar.
    Creemos condiciones para que haya industria, investigación en otras zonas.
    Si apelamos a los ricos, morimos de asco. Han provocado guerras, inventando religiones, comprado gobiernos, dado golpes de estado, etc. solo para conservar sus privilegios.
  12. #5 Yo tengo el primer candidato, me pregunto qué le pasará por la cabeza a Gallardón cuando vea las imágenes de cualquier plaza que llenó de granito en verano.
    Peazo subhumanos los que se les ocurre y llevan a cabo semajantes estupideces en este país.
  13. #11 Creo que no me entendiste o no me expliqué. No es que la vayan a remodelar, es que ya han perpetrado la remodelación y nada más estrenarla se han dado cuenta de que es otra castaña más que hemos pagado los contribuyentes. Y como solución el ayuntamiento opta por dejar a los comerciantes que pongan toldos, cosa a la que hasta hace un mes se negaba.
    Vamos, que te doy la razón, pero que ya es hecho consumado quería decir.
  14. #14 Se han adelantado a las previsiones o están pensando en remodelar otra vez , obras son a sobres
  15. #15 Yo creo que lo hacen mal a propósito por eso mismo.
  16. #12 no me parecen mal tus propuestas, pero si piensas que huir de la ciudad te va a salvar de los despropositos y desigualdades que crean los poderosos estás equivocado.
  17. Ya me parecen bien los árboles en la ciudad y su sombra refrescante, lo que pasa es que si tienes uno delante de tu casa y crece, se llena de pájaros que pian cuando tú quieres dormir y que hacen sus necesidades día si y día también. Árboles si y conformidad con lo que conllevan.
  18. #9 ahora vendrán los madrileños a decirte que es que en la puerta del Sol no se pueden poner árboles porque patata
  19. #19 ¿¿Y perderte el cielo de Madrid?? Maldito comunista cubazolano...
  20. En Vitoria había muchos árboles, pero en los últimos años han talado muchísimos, por obras y otros sin explicación alguna. Está pasando de Green Capital, que lo fue, a gris capital.
comentarios cerrados

menéame