Actualidad y sociedad
17 meneos
36 clics

Israel se adapta para convertirse en miembro fundador del banco de desarrollo de China [ENG]

Tel Aviv se ofrece a unirse a los 40 países del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) en una medida que podría aumentar su ruptura con los EE.UU.

| etiquetas: israel , china , baii , economía
  1. En español: Portugal e Israel solicitan membresía del BAII espanol.cntv.cn/2015/04/02/VIDE1427944444979930.shtml
  2. Al final pertenecerán a ese banco todos los países del mundo, menos Españistán y Taiwan (y tengo dudas sobre el segundo)
  3. En el Ajedrez mundial ... EEUU hace tratos con Irán ... Israel hace tratos con China.
  4. #2 Tranquilo. Si es un banco para el desarrollo, con Israel como cofundador, entonces poco desarrollo va a proporcionar. Cuando Israel se hace miembro de algo así es para hacer negocio y sacar tajada, y eso empobrecerá los lugares en los que actúe.
  5. #6 Perdona, pero el comunismo no entra en conflicto con "un negocio para obtener beneficio". Otra cosa distinta es dónde revierta ese beneficio.
    Ya está bien de confundir socialismo con voluntariado.
  6. #11 Castigado a leer a Marx y Engels hasta que lo tengas claro. Vacaciones marxistas Santillana.
  7. #13 Que si, que estoy de acuerdo. Pero no estábamos hablando de eso.
  8. #8 Obama es un topo para EEUU, lo votan por ser el mejor candidato o por ser negro? <- el policorrectismo está cargándose a occidente.
  9. jajaja como se les iba a escapar a los judios un banco...
  10. #11 Sin que sirva de precedente... sí, en el comunismo se pueden crear negocios, la diferencia es que se socializan los beneficios.

    En teoría, claro.

    No voy a defender ese régimen, pero tampoco vamos a negar la realidad...
comentarios cerrados

menéame