Actualidad y sociedad
33 meneos
43 clics

"Israel está repitiendo el holocausto con nosotros"

Hace más de una semana que Hadil Almajdalawi no duerme una noche del tirón. En la franja de Gaza, sus padres y sus dos hermanos intentan seguir con vida un día más. Algo nada fácil en esos 385 kilómetros cuadrados donde el Israel, con la ayuda de Egipto y del Mar Mediterráneo, mantiene prisioneros y aterrorizados a más de un millón y medio de palestinos.

| etiquetas: palestina , internacional , opinión , entrevista
27 6 2 K 129
27 6 2 K 129
  1. #1 No toda la población votó a Hamás. Los niños no votaron a Hamás.
    Si un terroristas se parapeta en un rascacielos de Times Square con rehenes dentro, ¿lanzan un misil al rascacielos para matar al terrorista? Si tu respuesta es no explica por qué y por qué ante una situación parecida Israel vuela el rascacielos.
  2. #3 ¿Por qué les tiene que importar a los israelies?
    Porque son niños. ¿Puede llamarse alguien defensor de la democracia y de los derechos humanos si no le importan los niños?

    en Gaza no hay rehenes
    Los habitantes de Gaza pueden irse a...

    la mayoria de la poblacion apoya a los terroristas

    Volvemos al punto de partida. ¿Y la minoría, y los que votaron, y los que votaron coaccionados?
  3. #5 A ver junto:
    1. Israel solo defiende a sus ciudadanos (entre los cuales no parece que estén los no judíos, a pesar de que mucho de éstos vivían en esa tierra cuando las grandes potencias decidiendo crear fronteras a su antojo).
    2. Los palestinos se pueden pirar a Egipto (opción que eliges sin importante los sentimientos de los palestinos de Palestina ni la de los egipcios).
    Y me sale: palestinos largaos de Israel que esta tierra no es vuestra. Muy democrático, y respetuoso con los derechos humanos.

    A tí te molesta ver a Rajoy de presidente, pero si bombardearan tu ciudad porque la mayoría le votó, igual el sentimiento que tendrías sería otro.

    Siempre hay excepciones pero lo que cuenta es la mayoria...

    Entonces, y dado que Israel se está comportando como un estado ultraderechista, teocrático y nada respetuoso con los derechos humanos, ¿debo usar cualquiera de esos término con cualquier israelí que me cruce?
  4. Algunos tratan de salir, pero aún y así los machacan: www.publico.es/internacional/535580/mueren-al-menos-17-personas-por-un
  5. #1 y #2, la pregunta es, tienen otra opción los gazaties de votar a otras personas que no sean Hamas?
  6. La delgada línea de ser terrorista/patriota/gobernante: es.wikipedia.org/wiki/Atentado_al_Hotel_Rey_David
  7. ...si total hagan lo que hagan los judios siempre va a estar mal (excepto suicidarse)

    Eso es victimismo. En Israel no hay pensamiento único, pero sí uno mayoritario, que es el que apoya al gobierno ultraderechista que ahora existe. Algunos de los políticos de Israel han sido terroristas, pero entonces lo llamaban guerra de liberación. Después se defendieron de un ataque árabe coordinado, pero al acabar la guerra fueron extendiendo su territorio: invasión, asentamientos... Generan un ghetto y construyen un muro que recuerda mucho al de países totalitarios que quisiéramos olvidar. Pero hay otros judios en Israel que ven esta realidad y quieren cambiar las cosas de forma pacífica. De eso se habla mucho en la prensa israelí, pero se conoce poco fuera de dicho país. Alguien se encarga de que el mensaje no llegue fuera, no vaya a confundir. Cuando el conflicto se recrudece las voces discordantes son censuradas, con violencia si es necesario. La violencia se ejerce también de judio contra judio.
    El victimismo y la falacia del antisemitismo ante cualquier crítica hacia la política de Israel (no hacia el pueblo judío)no deja ver de que hay una parte de la población que quiere una aproximación pacífica hacia el pueblo palestino, que la mano dura sólo se ha de practicar contra el terrorista demostrado (como en cualquier estado de derecho). Pero eso exige concesiones que ni los halcones ni los sionistas están dispuestos a permitir jamás (que se escribe con J pero bien se podría escribir con H).
comentarios cerrados

menéame