Actualidad y sociedad
48 meneos
53 clics
Israel-Palestina: “La Franja de Gaza está a punto de presenciar una explosión en muertes” de niños por hambre

Israel-Palestina: “La Franja de Gaza está a punto de presenciar una explosión en muertes” de niños por hambre

La desnutrición aguda entre niños, embarazadas y lactantes en Gaza están aumentando fuertemente y la situación es especialmente grave en el norte, alertaron en un comunicado de prensa conjunto, la OMS, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). "Gaza está a punto de ser testigo de una explosión de muertes infantiles evitables que agravaría el ya insoportable nivel de mortalidad infantil en Gaza". En el norte 1 de cada 6 niños menores de 2 años sufre desnutrición aguda. De ellos, casi 3% emaciación grave, la más peligrosa para la vida.

| etiquetas: israel , palestina , gaza , hambre , onu , rafah , desnutrición , oms , unicelulares , p
41 7 0 K 89
41 7 0 K 89
  1. Se viene otra reunión de la ONU y del consejo Europeo
  2. #1 se viene otro paripé
  3. #2 Por esto lo digo
  4. #1 Pero una con caras muy serias eh.
  5. Somos complices del genocidio, si queremos parar esto, sanciones y expulsión de organismos internacionales para israel ya
  6. #5 yo no soy cómplice de nada
  7. #1 Por menos se entró en Yugoslavia.
  8. #6 Siéntete chachi todo lo quieras, la realidad es la que es.
  9. "La Franja de Gaza está a punto de presenciar una explosión en muertes de niños por hambre".

    Si lo está diciendo como si eso, el hambre y la pobreza, fuesen cosas objetivamente malas o negativas, entonces está indirectamente cometiendo la aporofobia de dejar en muy mal lugar a todos esos seres humanos, pertenecientes a otros países por todo el mundo fuera de Palestina, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y el hambre son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer a sus propias proles en esa pobreza y ese hambre, a que sus proles también les agradezcan la pobreza y el hambre tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.
comentarios cerrados

menéame