Actualidad y sociedad
34 meneos
37 clics

Italia advierte: la avalancha de refugiados hacia Europa puede “poner en tela de juicio los acuerdos de Schengen"

Patrulleras italianas han rescatado a 4.700 inmigrantes procedentes de Libia en las últimas 24 horas, mientras prosigue la tensión en la frontera entre Macedonia y Grecia por la llegada masiva de miles de refugiados diarios

| etiquetas: crisis refugiados , schengen , avalanchas , italia
  1. Invasión instrumental de Europa en marcha. Pero a ver quién debate sobre esto tranquilamente...  media
  2. El problema no son los refugiados; son las guerras.
  3. #2 como lema te ha quedado bien, pero los dos son problemas y gordos.
  4. #3 Los refugiados son el síntoma; no el problema. Habrá quienes prefieran los cuidados paliativos antes que solucionar el mal que causa los síntomas.
  5. #4 hombre, dar de comer, alojar y cuidar de un monton de gente si es un problema, que este relacionado con otros no lo hace menos dramatico.
    Creo que esto deberia de estar coordinado a nivel europeo y no como ahora que todo parece improvisado :-/
  6. Pues ya se les ha ido de las manos, pensaban en forrarse promoviendo guerras, y claro, ahora la guerra llega a casa, ¿ahora que hacemos?
  7. Europa tiene un problema de baja natalidad. Si se ponen los medios para integrar a esta gente podría ser una solución a ese problema.
    Y evitar destrozar sus países de origen con guerras injustas también.
  8. El "éxodo" que estamos viviendo me recuerda vagamente al "éxodo" de los pueblos germánicos hacia territorios "controlados" por el Imperio Romano huyendo de los Hunos.

    El problema gordo no son estos refugiados sino los salvajes que lo provocan y que tarde o temprano vendrán detrás.
  9. #6 Nosotros no se pero te aseguro que los responsables ya tenían un plan para ellos y sus familias y tiene algo que ver con Suiza y otros paraísos fiscales
  10. #8 O entre ellos .....
  11. #10 Me refería a cuando vengan en masa. :-)
  12. #5 Lo de los refugiados no tiene ninguna solución que no pase por dejar de interferir en otros países sumiéndolos en la guerra y en la peor de las miserias y creando esas olas de refugiados, como se ha hecho en Siria o en Libia. Lo que te intenta decir #2 es que esas olas de refugiados son consecuencia de las políticas de occidente. Es muy fácil llamarles problema o insinuar que se vuelvan a su país, pero es que de su país solo quedan las cenizas.
  13. #12 si yo no te digo que no, pero esa gente necesita ayuda ahora. que hacemos?
  14. #13 Dársela, así de fácil.
  15. #14 que suerte que tu todo lo ves facil
  16. #15 Es lo que tiene no tener prejuicios.
  17. #16 ahora la crisis de refugiados es por prejuicios... aha
  18. #17 Yo no he dicho eso, vuelve a leer. Digo que ayudarles es fácil, si no se tienen prejuicios. Si los tienes, entonces lo que pasa puedes comprobarlo tú mismo en comentarios como los de esta noticia: www.meneame.net/story/inmigrantes-rechazan-comida-ayuda-porque-hay-cru
  19. #18 ayudarles NO es facil, si cada dia se acumula gente en un sitio con un estatus legal muy indefinido y con graves problemas de salud, crear campos de refujiados no es una solucion ni a corto ni a largo plazo.
  20. #19 ¿Quién habla de crear campos de refugiados?¿Ves? Prejuicios.
  21. #20 entonces, que? sueltos por la calle sin dinero ni techo ni comida? a lo mejor soy yo obtuso, explicame que tu lo veias todo facil
  22. #20 El tema es lo que dice #21.
    No son prejuicios, ¿como lo van a asimilar países que llevan años con porcentajes de paro inverosímiles? ¿que oportunidad les puede dar un país que por no poder, no va a poder ni ofrecerle trabajo? Y al no tener trabajo , ¿como se van a mantener? ( y no me digas q poniéndoles casa y pagándole las necesidades por que eso no se hace ni con los propios de cada país por norma general, por no decir , que de donde sacas dinero para apechugar ese gasto).

    Y en países con tasas de paro más normales, ¿como van a absorber a lo bestia mano de obra generalmente no cualificada? A base de subsidios NO es una solución, es un caldo de cultivo para un problema de dimensiones épicas en un par de décadas.
comentarios cerrados

menéame