Actualidad y sociedad
25 meneos
24 clics

Italia envía al juez el caso de evasión fiscal de Apple de unos 900 millones de euros  

La fiscalía italiana envía al juez la investigación contra el gigante estadounidense de informática Apple por impago de sus impuestos en el país. Este impago se cifra en 879 millones de euros entre los años 2008 y 2013, periodo durante el cual la justicia italiana acusa a la compañía de haber desviado sus beneficios a su filial irlandesa. Concretamente, a Apple Sales International. De esta manera, la firma habría podido rebajar considerablemente su declaración de ganancias en Italia. Ahora, el tema está pendiente de juicio.

| etiquetas: italia , apple , evasion fiscal
24 1 1 K 105
24 1 1 K 105
  1. Eso es lo que hay que hacer, que cada empresa pague los impuestos donde genera sus beneficios, es decir, en España las ganancias obtenidas aquí y así sucesivamente.

    Apple, Microsoft, Google, eBay, Facebook, etc. son algunas de las empresas que utilizan estas malas practicas, legales pero inmorales.

    AEDE pero ilustrativo: economia.elpais.com/economia/2014/01/18/actualidad/1390071860_568641.h
  2. Y mientras tanto la Comisión Europea va a velocidad tortuga para arreglar el "puterío" fiscal presente en la Unión Europea:

    www.independent.co.uk/news/world/europe/european-commissions-new-plan-
  3. #2 Paraisos fiscales con el beneplácito de la UE. Luego que me vengan con que soy insolidario si eludo mis impuestos. El mundo a beneficio de los pícaros.
  4. #1 El problema es demostrar dónde genera los beneficios. Demuestra tú que los 900 € de un Apple no le cuestan a Apple España 899.

    En la idea general, no puedo estar más de acuerdo. En la implantación...
  5. #1 No sólo eso impedir que las empresas que no paguen impuestos como tocan puedan licitar con la administración pública. Luego sus señorías con su nuevo iphone a pesar de lo que ocurre.

    Es un cachondeo y con las privatizaciones más. O sea una empresa exterior radicada en paraísos fiscales consigue la gestión privada de un hospital y resulta que luego los beneficios no tributa como tocan.

    Eso es un agujero sin fondo.

    Pero ya sabemos esto es de extrema izquierda.
  6. #4 Efectivamente la ganancia exacta es difícil de cuantificar, pero lo que no es posible es que Apple Irlanda le "venda" a Apple España un artículo con sobrecoste para esfumar los beneficios aquí, los consumidores no deberíamos comprar productos de estas empresas que hacen de la ingeniería financiera OTRA fuente anómala de ingresos.

    Por otra parte hay que pedirles exigirles a nuestros gobernantes que miren por las arcas públicas cuyos ingresos se redistribuyen entre todos los ciudadanos (vía sanidad y escuelas públicas por ej.).

    #5 100% de acuerdo contigo. ;)
  7. #6 Si no me vas a convencer de que los gobernantes (ojo, de todo el mundo, que esto pasa igual en todas partes me temo) tiene que mirar por nosotros y exprimir a estas salvajes multinacionales.

    Si lo que yo solo expongo que, por decirlo suavemente, no debe ser nada fácil. Por ejemplo, yo, aquí, mientras escribo, no tengo datos legalmente contrastables de que Apple Irlanda le venda a Apple España con sobrecoste. Y menos aún, que eso sea para esfumar los beneficios de aquí. Por lo que yo sé (ojo, que me huelo lo mismo que tú), Apple Irlanda le puede estar vendiendo a pérdidas a Apple España para financiar que siga existiendo la delegación y no se pierda un mercado goloso como el español (Vale, pues a pérdidas no, a beneficio cero, para que no me tumbéis el comentario).
comentarios cerrados

menéame