Actualidad y sociedad
14 meneos
19 clics

IU Madrid se marca como objetivo crear un Unidos Podemos autonómico

IU Madrid ha fijado en su último informe político la creación de Unidos Podemos a nivel autonómico como una de sus apuestas estratégicas.

| etiquetas: iu madrid , unidos podemos
  1. :popcorn: :popcorn: :popcorn:

    Podemos heredando lo peor de Izquierda Unida.
  2. Lo llamarán A Ver Si Menos Unidos Podemos.
  3. La estrategia es clara. Los problemas internos que tiene Podemos se deben a que son muchos.
    IU no tiene esos problemas.
  4. Esto cada vez se parece más a las reuniones del Frente Judaico Popular de la vida de Brian.
  5. Dudo mucho que lo acepten sin más, creo recordar que IU Madrid estuco haciendo varias chapuzas estúpidas en las elecciones autonómicas... Pero bueh, IU puede querer quw llueva café.
  6. #3 Que problemas internos hay en Podemos? Leo todas las noticias que aparecen en portada para mantenerme informado y no he visto ninguna sobre ese tema.
  7. #5 IU Madrid, la madriguera de Tania... que les puede salir mal :troll:
  8. #1 #5 estáis confundiendo a IUCM, partido ya expulsado de IU, con IU Madrid, que es la federación de IU que ha sido reconstruida con la militancia y que ya está trabajando ya codo con codo con otras fuerzas en candidaturas como Ahora Madrid, Ahora Getafe, Ganar Alcorcón, Ganemos Pinto y otras. Esta es una iniciativa totalmente lógica, si se hubiese hecho una candidatura unitaria autonómica hoy Cifuentes no estaría gobernando la Comunidad de Madrid y boicoteando al gobierno de Ayuntamento de Madrid, recortando en Sanidad y Educación, etc.

    #2 es lo que pedimos los votantes de IU y Podemos, claro que tú no votas ni a uno ni al otro.

    #3 la estrategia es clara, es construir a nivel autonómico lo que ya ha arrebatado al PP alcaldías como la de Madrid, Ciempozuelos, San Sebastián de los Reyes, Pinto y otras localidades madrileñas.

    #4 lo de la vida de Brian era la dispersión de esfuerzos, no la unidad que es lo que defiende IU Madrid.

    #7 ahora la madriguera de Tania es Podemos, concretamente el sector errejonista. Tania nunca ha sido militante de esta federación de IU Madrid, que ha sido reconstruida tras la desfederación de IUCM, partido en el que estuvo Tania antes de Podemos.
  9. #8 claro que tú no votas ni a uno ni al otro
    Por eso puedo ofrecer la visión desapegada que ningún militante con intereses creados te podrá dar :troll:

    Na, en serio, entiendo ese reflejo de despreciar al externo como un enemigo por el hecho de serlo, pero cuidado que tomárselo como otra cosa que no sea una falacia, porque conduce al sectarismo.
  10. #9 falacia es intentar desautorizar una opinión inventándote la supuesta militancia de un usuario que no conoces, para asociarla a "intereses creados", al tiempo que te presentas como más neutral y menos sectario. Tú no tienes una visión más desapegada de este asunto, porque estás pegado a tu ideología y tienes una opinión concreta sobre IU, Podemos y cualquier fuerza de izquierda. Lo correcto sería no inventarse la militancia de nadie, sino argumentar y razonar tu posición, sin sectarismo, cosa que no has hecho.
  11. #10 Yo no he dicho que ese militante seas tú. Que por cierto, ya te conozco de hace un tiempo y parece que IU sea tu madre.
    Y sí, defiendo que soy menos sectario y más neutral que muchos que se dicen militantes, y que tú.

    En mi primer comentario lo único que dije es que era desunión, y eso es la fragmentación del partido en secciones autonómicas. Que esa desunión sea mejor es lo que tú, si apoyas esto, deberías estar defendiendo en lugar de acusar a los demás de enemigo y tenerles manía. Un poco de autocrítica.
  12. #11 haré caso omiso a la primera parte de tu comentario, pues son únicamente tus creencias. Respecto a esta iniciativa, parece que la has entendido mal. ¿En qué momento hablan de fragmentar partido alguno? Hoy día Unidos Podemos no existe, es solo una candidatura que se presentó a las elecciones, pero sin ningún desarrollo más allá de las cúpulas de IU y Podemos.

    Por tanto, esta iniciativa es todo lo contrario, busca unir a las bases sociales de IU y Podemos en la Comunidad de Madrid, para construir una candidatura conjunta de cara a próximos comicios electorales, además de poder acordar movilizaciones conjuntas, sumar fuerzas en conflictos laborales, etc, todo manteniendo la autonomía de IU y Podemos. Es una iniciativa de unidad, no de fragmentación, y por tanto representa lo que yo defiendo.
  13. #12 ¿En qué momento hablan de fragmentar partido alguno?
    En la de pedir autonomía respecto de lo que sería una organización a nivel nacional, cosa que si hoy no existe de forma muy definida siempre se puede proponer crear. Menos poder para el conjunto amplio, más poder para el grupo particular.
    No me parece mal que seas partidario de la descentralización, pero al menos defiéndelo bien diciendo que acerca las decisiones a lo local y lo mejora, no dándole la vuelta como si la independencia fuese unidad y la individualidad colectivismo.
  14. #13 no has entendido nada, en serio. Quieren un Unidos Podemos "autonómico", en referencia a la Comunidad Autonóma de Madrid, no que quieran un Unidos Podemos "autónomo".

    Como bien dices, no existe Unidos Podemos a nivel estatal, por lo que esta iniciativa únicamente sería crearla a nivel de Madrid, para que forme parte de una futura organización estatal de este tipo. Y obviamente eso serviría de paraguas para todas las candidaturas unitarias que ya existen en todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

    La estrategia es evidente, es ir construyendo una organización unitaria futura, que hoy no existe, de abajo a arriba. Primero ayuntamientos, luego comunidades autónomas y finalmente el Estado. Construir unidad desde la base está en la identidad de IU y en los principios con los que se fundó Podemos. No es "descentralización" porque no hay una centralidad hoy día, esto es REAGRUPACIÓN, UNIFICACIÓN y FUNDACIÓN.
  15. #8 ¿En serio que no ves el espíritu divisionario de IU en Podemos? esta en el ADN de algunos y se esfuerzan tanto en exportarlo
  16. #8 gracias por la info, aunque sigo sin estar seguro de que iu + podemos sea una buena idea salvo para coalición (ramas separadas con sus propias iniciativas) ;aunqud sabidndo que iucm se ha llevado ya una patada, gana algo dw mi confianza.
  17. #15 no entiendo a qué IU y qué Podemos te refieres, de verdad, si lo concretas igual podemos debatirlo. Pero Tania hoy por hoy no tiene NADA que ver con IU y tiene muy mala imagen en su antigua organización.
  18. #16 IU y Podemos ya están trabajando conjuntamente en infinidad de espacios, lo único que falta es coordinar todo un poco mejor para que no haya incoherencia según un pueblo u otro, o una comunidad u otra. No tiene sentido ir unidos en la capital y divididos en la Comunidad de Madrid, ni ir unidos en Galiza o Catalunya mientras en Madrid o Andalucía se va por separado.

    Por supuesto es un reto y es difícil, pero en mi opinión es irrenunciable si quieren alguna vez ganar las elecciones generales o determinadas comunidades autónomas. Lo digo porque ni una fuerza ni la otra van a disolverse y ambas tienen su base social estable. Qué menos que intentar confluir en lo que se tiene en común y mantener la autonomía de cada uno para garantizar la pluralidad.
  19. #17 Y en la nueva organización tambien tiene mala imagen :roll:
comentarios cerrados

menéame