Actualidad y sociedad
24 meneos
34 clics

IU pregunta al Gobierno si la Policía espía a los manifestantes del 22M

El portavoz de IU en la Comisión de Interior, Ricardo Sixto, explica en su escrito que existen sistemas de interceptación "capaces de obtener todos los números de los teléfonos móviles que se encuentran físicamente en la misma celda de cobertura de antenas y estaciones base de telefonía móvil". Sixto pone como ejemplo los maletines GI2, fabricados por la empresa Verint, que "no solamente son capaces de intervenir comunicaciones" sino que "también obtienen los números de teléfono, fijos y móviles"

| etiquetas: policía , 22m , espía
20 4 3 K 63
20 4 3 K 63
  1. Es algo que con Franco también pasaría, luego es algo que pasa con el PP
  2. Respuesta: No. Eso es ilegal sin autorización judicial.

    Es como preguntarles si en su partido existe o existió una contabilidad paralela a la oficial.
  3. #1 es algo que nunca dejo de ocurrir, se lleva haciendo desde franco y los gobiernos posteriores dieron continuacion a este tipo de actuaciones policiales.
  4. Desde que implantaron el sitel tienen acceso directo a todos los moviles sin necesidad de pedir permiso a las telecos.

    El sistema les permite obtener la localización de un número sin orden judicial pero sí la necesitan para las escuchas. Asún así, hay antecedentes de escuchas ilegales y creo que se ha dado el caso de alguna que otra autorización sin fundamento, como si fuera un cheque en blanco. Esas escuchas se invalidarían en un juicio pero seguro que sirven para controlar bien a los manifestantes por si hacen algo que no deberían.

    Yo diría que a dia de hoy es obvio que todas las policías del mundo realizan escuchas y utilizan los medios disponibles para realizar su trabajo, tanto en móviles como en internet, ya que por su naturaleza nadie puede controlar si ese trabajo se está haciendo bien o mal.
comentarios cerrados

menéame