Actualidad y sociedad
25 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda tiene que ser algo más que buenista con la inmigración

La reflexión atraviesa a no pocos partidos de la izquierda, particularmente a los de aquellos países en los que la ultraderecha ha crecido y crece en torno a un discurso xenófobo . En Alemania, Sahra Wagenknecht, de Die Linke, cree que la izquierda tiene que oponerse al laxismo del gobierno germano en materia de inmigración y que es necesario endurecer las condiciones de entrada y de estancia en el país

| etiquetas: izquierda frente inmigración , buenismo , votos a ultraderecha
  1. En exactamente dos días veremos qué tal le ha ido a Suecia, País del Buenismo el mirar a otro lado a los problemas y por encima del hombro al votante. SD ("los malos") se espera que más o menos dupliquen apollos.

    Asumo que nada cambiará por parte de "los buenos" y seguirá la sangría.
  2. sólo se pide un mayor control como el que tienen países tan nazis como Australia, Nueva Zelanda o Japón. no parece tan difícil de entender.
  3. Menuda patraña. La autoproclamada 'izquierda' sigue marcando su agenda según aquello que no haga avanzar a la ultraderecha. ¿Para cuándo unos principios propios?
  4. #2 La UE tiene un control de fronteras mejor que cualquiera de esas islas separadas de cualquier lugar por miles de kilómetros.
  5. Todo correcto, TODA la izquierda debería defender la eliminación de las fronteras.
    Así los obreros que sufren la inmigración dejarán de votar a la izquierda y votarán a otros partidos.
    Un plan genial verdad?
    Luego decimos que no hay persona más tonta que un obrero de derechas y todos contentos.
  6. Y cuando ha gobernado la izquierda y con el PP y Psoe no entran ya a esgalla?
  7. La verdad es que es increíble cómo los fachas con sus medios de comunicación hacen creen a la gente que el problema es la inmigración.
  8. pues me parece unareflexion muy necesaria. Una cosa son los refugiados politicos, que se merecen toda nuestra solidaridad, y otra es la politica de puertas abiertas de facto a la inmigraión economica que es lo que tenemos en España. La izquierda solo tiene un instrumento de cambio: el estado. Si debilitamos el estado con libre circulación de capital, de mercancias, y encima no podemos controlar nuestro mercado laboral porque a los empresarios les interesa la inmigración economica masiva para bajar salarios nos pegamos tiros en el pie. Y el problema no son cuatro pateras que cruzan el Estrecho, el problema son los miles de inmigrantes economicos que entran todos los años por los aeropuertos y hunden los salarios de la clase obrera.
  9. #1 Y en 1932 vimos qué tal le fue a Alemania con su política buenista con los judíos. El ascenso de la extrema derecha no implica que se estén haciendo las cosas mal. Solo significa que los votantes se han vuelto gilipollas
  10. #5 Una izquierda no internacionalista no es izquierda. Esto no puede ser mas palmario. En el momento que tus pobres valen mas que los pobres extranjeros, estás en posiciones solo defendibles desde el pensamiento de derechas, concretamente el de patria como bien superior a por ejemplo la solidaridad.

    Por cierto: el problema no es la inmigración, es la desigualdad. Es decir, el problema son los ricos locales, no los miserables foráneos.
  11. Y otro día más nos venden que la izquierda tiene que ser la derecha para ganarle a la derecha. Y ya van...
  12. #8 el problema son los miles de inmigrantes economicos que entran todos los años por los aeropuertos y hunden los salarios de la clase obrera.

    No. Los salarios los hunde el estado en concubenio con los empresarios.
  13. #12 los salarios se hunden porque hay mucha mas oferta de mano de obra que demanda. Los mecanismo por los que esto ocurre son variados. En los empleos con baja cualificación el mecanismo es la entrada masiva de inmigrantes economicos. En 1999 en España habia un millón de extranjeros, casi todos jubilados europeos, ahora hay 8 millones mas los indocumentados. casi todos inmigrantes de latinoamerica, Marruecos y el este de Europa.
  14. #13 Ya, el cuento liberal me lo conozco. Solo le falta ser real.

    En Francia van bastante "peor" que nosotros en inmigración y... ¡vaya!

    datosmacro.expansion.com/smi/francia
  15. #14 claro, nosotros tenemos el mismo musculo industrial que Francia, de toda la vida .... el 8 por ciento de paro tienen.
  16. #15 Por tanto, el problema no es la inmigracion, es el "musculo industrial". Dicho de otra forma, la politica interna, no la externa.

    Otro ejemplo: Holanda tiene uno de los SMIs mas altos y una de las tasas de paro mas bajas de la UE.

    datosmacro.expansion.com/paro-epa/holanda
    datosmacro.expansion.com/smi/holanda
  17. #16 pero el musculo industrial no se improvisa. La realidad de España es esta: exportamos trabajadores muy cualificados e importamos trabajadores poco cualificados. A la espera del famoso cambio de modelo productivo, un estado tiene la obligación de controlar su mercado de trabajo: inmigrantes sí, pero cuando se necesiten.
  18. #17 Tu opinión me merece el mayor respeto; pero si crees que eso es un planteamiento de izquierdas, estas tragicamente equivocado por las razones ya planteadas y que tú te empeñas en soslayar.

    Otra pista: España es un pais de mayores, en general poco educados. Eso lo hace un pais que tiende al conservadurismo mas ceporro. Por ejemplo, el partido mas votado es escandalosamente corrupto. Pero la culpa es de la izquierda buenista. c;laro que si.
  19. #10 Lo que no puede ser la izquierda es capitalista, y eso es lo que no se dice.
    No puedes tener un sistema económico que se basa en la competencia entre trabajadores las fronteras abiertas.
  20. #19 Lo que no puede es tragarse la sopa neoliberal. El comercio es el mejor metodo de intercambio de bienes entre comunidades y a nivel mas local, sabemos por experimentos cubanos que eliminar la propiedad privada lleva a que el romper una ventana de un balonazo se convierta en un asunto de estado.
  21. #18 mezclas churras y merinas en tu ultimo parrafo y encima en el primero te permites el lujo de quitarme o ponerme la etiqueta de izquierdas. Cuando quieras hablar de hechos, me das un toque.
  22. #7 banco de niebla gobbleliano de manual. Y creo que el problema es más grave de lo que pensamos, porque si no hacemos un análisis correcto del problema (para mi, el problema de los sueldos y los recursos es el neoliberalismo), evidentemente no podremos corregirlo
  23. #21 Llevo hablando de hechos un ratito:

    1. La poblacion española es una poblacion envejecida
    Fuente: datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/espana

    2. La media educativa de los mayores españoles es baja
    Fuente: www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2009/09/informe-ocde.html

    3. El partido mas votado en Espana es conservador y escandalosamente corrupto
    Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_2016
    Fuente: www.lainformacion.com/policia-y-justicia/delitos-corporativos/este-es-
  24. #23 la población española será envejecida, pero la población juvenil tiene un paro del 30 por ciento. Si no hay tejido productivo industrial solido, por lo que los inmigrantes , de baja cualificación compiten con los jovenes y los mayores parados de larga duración. Y los cualificados se tiene que largar. No verás a la patronal abrir la boca por la inmigración ilegal, están encantados.

    Los puntos 2 y 3 no sé que tienen que ver con este debate
  25. #24 ¿De veras no sabes que tiene que ver que el partido mas votado sea conservador y corrupto con el debate de la falta de perspectivas laborales?
  26. #25 la destrucción del tejido industrial español se remonta a las condiciones de acceso a la unión europea en los años 80, pactada en unos terminos desfavorables. De la situación son tan responsables el PP como el PSOE.
  27. #4 poca "frontera" actual en la UE has visto tú...

    son un teatrillo, pasa todo el mundo que quiera
  28. A esta altura de la historia, nos hemos dado cuenta de que las ideologías sólo sirven para manípular. La derecha es muy pragmática: montan el tinglado, de modo que se beneficien unos pocos.
    Hay que crear una verdadera izquierda: que se ocupe de los problemas de los trabajadores. Cuando los parados buscan trabajo, y ven que mucho de los puestos de trabajo a los que podrían aspirar, están ocupados por inmigrantes, lo ven claro.
    Frente a la necesidad de un trabajo para sobrevivir, -situación en la que están muchos españoles-, las pajas mentales, les deben parecer una ironía cruel.
  29. #11 Se supone que la derecha no quiere inmigrantes y la izquierda defiende la libre circulación de personas. Sin embargo, abrir las fronteras beneficia a la derecha y perjudica a la izquierda, ya que aumenta la población en condiciones de trabajar, permitiendo una bajada (o empeoramiento) de las condiciones, que beneficia al empresario.
    Ahora lanzo la pregunta: ¿no será que la derecha le quitó el discurso a la izquierda, y la izquierda está ahora más perdida que un pulpo en un garage?
  30. #29 Se supone que la derecha no quiere inmigrantes y la izquierda defiende la libre circulación de personas. Sin embargo, abrir las fronteras beneficia a la derecha y perjudica a la izquierda.

    Si nos tragamos eso, que es lo que quieren que nos traguemos, entonces tanto "la izquierda TM" como "la derecha TM" son gilipollas, porque cada uno va en contra de sus intereses. Un poco loco...

    aumenta la población en condiciones de trabajar, permitiendo una bajada (o empeoramiento) de las condiciones, que beneficia al empresario.

    Ojo, quienes lo permiten son los gobiernos, no se permite solo. Si el mercado laboral fuera completamente libre podría ocurrir lo que dices, pero resulta que no, al menos en este país tenemos la suerte de tener un mercado laboral regulado (muy poco) y sería perfectamente evitable si se persiguiera de verdad el fraude laboral.
  31. #8 vamos a ver. Yo a todo el que viene con el mantra de inmigrantes economicos y puertas abiertas sinno lo respalda con datos ya le casco un nega (a ti prefiero replicarte). Cuantos inmigrantes deporta Alemania cada año? Por que no lo dice Sarita Wagenknecht? que otra pomitica se puede aplicar que no se este aplicando ya en este sentido?

    Segundo, tema integracion, cual es el tiempo medio de periplo desde que un inmigrante (no comunitario) con estatus de refugiado entra en el jobcenter desde el BAMF y completa su periodo de integracion consiguiendo su B2 de Aleman y encontrando un trabajo. Por qué Wagenknecht no dice que es de media muchisimo mas bajo el tiempo que tarda un Sirio que el que tarda un Español.

    Ha pensado Wagenknecht si a lo mejor por capturar algunos votos que jamas le han pertenecido va a arriesgarse a perder los de la izquierda social consciente, bien formada e informada?

    Yo creo que no lo ha pensado mucho, yo creo que no ha pensado que el votante de izquierdas en Alemania tiene donde elegir y si el 8% actual de Die Linke (que es hasta donde ha llegado Wagenknecht con su discurso robado a la extrema derecha pero con matices desde un 12%) se disemina nadie va a tener miedo porque lo hara en Die Grünen, SPD y otras alternativas locales, dejando el porcentaje de AfD insuficiente para ser segunda o tercera fuerza pasando a ser cuarta o quinta con Die Linke fuera del Bundestag.
  32. #13 los salarios en Alemania no se hunden, por qué?
  33. #30
    "Si nos tragamos eso, que es lo que quieren que nos traguemos, entonces tanto "la izquierda TM" como "la derecha TM" son gilipollas, porque cada uno va en contra de sus intereses. Un poco loco..."

    Si, es un poco loco, pero por de pronto la derecha se lleva los votos calentitos para luego gobernar como quiera...

    "sería perfectamente evitable si se persiguiera de verdad el fraude laboral"
    No hace falta cometer fraude para empeorar condiciones y salarios. Es lo que tiene tener (valga la redundancia) un SMI ridículo, por ejemplo, que la nómina puede bajar hasta limites absurdos y si no lo coges tú, ahí fuera tengo una fila esperando... Aunque tienes razón en que el gobierno tambien tiene mucha responsabilidad, por ejemplo con la reforma laboral que perpetró el PP...
  34. #33 No hace falta cometer fraude para empeorar condiciones y salarios. Es lo que tiene tener (valga la redundancia) un SMI ridículo, por ejemplo, que la nómina puede bajar hasta limites absurdos y si no lo coges tú, ahí fuera tengo una fila esperando..

    Claro, por eso precisamente digo que no importa que la población en edad de trabajar aumente; puedes seguir subiendo el SMI. No bajará el paro, pero los que trabajan lo harán en buenas condiciones. El salario no depende, o mejor, podría no depender de la oferta laboral siempre y cuando se tuviera una legislación que proteja al trabajador. Lo que tenemos que hacer es exigir esto último.
comentarios cerrados

menéame