Actualidad y sociedad
197 meneos
896 clics
Jaime y Toby, una despedida sin adiós final

Jaime y Toby, una despedida sin adiós final

«Mi ‘gordo’, pronto volveremos a estar juntos». Fue el último audio que Jaime Pozo envió a Toby, su perro, desde el hospital de Son Espases, donde hacía 8 meses que luchaba contra el cáncer. Esta misma semana pidió ver a su mascota, y sus familiares y amigos intentaron cumplir su deseo. Hablaron con la oficina de Atención al Paciente, pero el centro hospitalario no cuenta todavía con un protocolo para este tipo visitas. Desgraciadamente, Jaime falleció de forma repentina este jueves, y no ha tenido ocasión de despedirse de su fiel amigo.

| etiquetas: hospitales , visitas , mascotas
91 106 2 K 371
91 106 2 K 371
Comentarios destacados:              
#4 Es algo en lo que nunca me había parado a pensar.
Pero es cierto que un enfermo terminal debería de poder despedirse/reunirse con su mascota/amigo.Seguro que le resulta terapéutico y tranquilizador.

Llegado un momento lo único que importa es que el enfermo se vaya tranquilo y en paz.

Y si le damos el giro que le da a las mascotas la última ley aprobada es evidente que hay que adaptar los protocolos a la nueva realidad .

Ps:. Dep
  1. Qué triste.
  2. Cuando yo era chaval el perro se escapo y llego hasta la UVI el solo, hasta los enfermeros le dejaron pasar diciendo este viene a ver a su dueño.
  3. Además el perro es de tipo bodeguero andaluz. Una de las razas que mas ese vincula con su dueño.
  4. Es algo en lo que nunca me había parado a pensar.
    Pero es cierto que un enfermo terminal debería de poder despedirse/reunirse con su mascota/amigo.Seguro que le resulta terapéutico y tranquilizador.

    Llegado un momento lo único que importa es que el enfermo se vaya tranquilo y en paz.

    Y si le damos el giro que le da a las mascotas la última ley aprobada es evidente que hay que adaptar los protocolos a la nueva realidad .

    Ps:. Dep
  5. Yo intenté hacer lo mismo cuando mi madre y tampoco fueron capaces de hacerlo. Además me lo dijeron con un tono tirando a despectivo, como si fuese un simple chucho y no el amigo fiel que es.
    Solo espero que pillase la cara de desprecio y asco que le hice y se acuerde toda la vida de ello.
  6. Joe qué triste
  7. Hay que colarlo! Así de sencillo. Lo enganchas debajo del abrigo y a tomar por saco. Que es lo peor que te puede pasar? Una multa? Que no te dejen pasar? Al final no pueden deshacer lo que ya está hecho.
  8. Este país está muy atrasado en cuanto a la percepción de los animales.
    Ahora vendrá el comando fóbico a hablar de los mascotistas, supongo que intentan usar ese término para mostrar desprecio o algo, sin tener ni puta idea de lo que hablan y sin entender los lazos que se crean. Una pena para ellos, la verdad. No saben lo que se pierden.
  9. Qué pena :-( .
  10. El otro día aprobando que son parte de la familia. En el hospital, aún no lo saben.

    Esto es la realidad de este estado del tercer mundo con máscara de pertenecer a la UE.

    Las leyes antes de la realidad. Pero como años.
  11. #8 Parece la historia del perro de Fry de Futurama:
    www.youtube.com/watch?v=1665E-iGWwU
  12. #13 Lo mismo se inspiraron ahí. La historia de Canelo traspasó las fronteras, de hecho si no recuerdo mal, vinieron de Japón a grabar un programa sobre el.
  13. Y si mascota es un gato y alguien tiene alergia?
  14. #9 ¿Cuál es la percepción "correcta"?
  15. Entiendo que tener el hospital lleno de mascotas (situación que no se daría) no es ni cómodo ni práctico como para dejar entrar libremente a la gente con ellas. Pero programar una cita puntual para una visita a un enfermo terminal no parece precisamente complicado ni perjudicial para los demás pacientes.
  16. #12 Cierto.
    Y si dejan entrar a según que familiares y acompañantes no veo razón para no hacerlo con un perro.
    Seguro que se comporta mejor.

    Y hasta puede que vaya más limpio.
  17. #12 Que no te moleste que un moribundo vea a su perro en su lecho de muerte
  18. #14 No sé si sabías también la historia de "Hachiko"...muchos años antes que la historia de "Canelo".

    PD: El hijo de p*** que atropelló a ese pobre perro (Canelo), debería de estar muerto...
  19. #13 Vuelve Futurama, no sé si te has enterado...
  20. #16 que el vínculo y el apego que existe entre perros y humanos es importante, es profundo y significativo.
    Quién no lo ve así es como quien no ve la belleza de las plantas. Se pierde algo bello del mundo.
  21. #7 Que agreda a alguien. O que alguien del hospital tenga alergia y se muera por eso. Que se escape y destruya material médico. Que se contagie de alguna enfermedad y haya que evitar que contagie a más gente. Puedo seguir.
    Lo suyo es hacer protocolos. Ahora no hay. Así que no se puede.
  22. #9 como si los mascotistas no existieran...
  23. #15 los perros también dan alergia.
  24. #18 Si tu coche tiene la ITV pasada en otro país, aquí no hace falta que la pase. Yo compré mi coche en Alemania y el de la itv venga la burra al trigo.
    Total, que me llaman y me dicen que es cierto, pero que no tienen nada de eso preparado "aún". Que toca pagar por caja.
    Por lo menos gané un año de ITV.

    Esto fue en 2018 y ya hacía años que se había aprobado.

    Esto va al hilo de lo que he puesto en #11.
    Ay un paro de cojones, pero falta gente en todos lados. En cualquier sitio donde tienen que haber tres hay dos o uno.
    Tremendo este retraso para todo.
    Este estado hace aguas y lo único que se discute es del sexo de los ángeles y gilipolleces varias de lo que haya hecho fulanito o menganito.
  25. #25 como si las fobias no existieran...
  26. merece la pena hablar tanto de tan pocos?
  27. Dejan entrar a cierto tipo de personas que no saben lo que es comportarse y no dejan que una persona se despida de un amigo. Amigo que va más limpio que algunas personas que vienen a operarse.
    Ah, y trabajo en un quirófano. Sé de lo que hablo.
  28. #27 ¿Eh? :shit:
  29. #22 Sí, están ello.
  30. #23 Pero lo que dices es subjetivo y demuestra que no existe una respuesta "correcta". Mientras no se cruce la línea del maltrato y/o falta de respeto por la vida, cualquier discrepancia es legítima.
    Hace tiempo vi un documental donde explicaba que, en algunas sociedades, los perros son tratados como ratas. Así que lo que dices no es una percepción Universal.
  31. Pues yo no, de hecho, probablemente me alegraría el día.
  32. Un perro guía puede entrar en cualquier sitio menos en un quirófano.
    He visto perros al borde de la cama de enfermos porque su mujer era invidente.
    No veo porque no se puede dar un momento para que se despida de su dueño.
  33. #24 hablas del perro o de personas que entran a diario en hospitales? Es que no me queda claro.
  34. #36 en el primer caso puede ser ambos, claramente. Hay casos de vez en cuando de mononeuronales bebelejías y/o pelirrojos.
  35. #28 una cosa no quita la otra. Lo que sí está claro es que hay demasiados perros (y demasiados humanos). Y su existencia esclavizada es un sufrimiento que no se debería permitir.
  36. Vamos a ver, hemos estado una buena temporada en que la gente ha muerto sola en los hospitales sin poder despedirse de sus seres queridos, hasta hace cuatro días, no se permitían visitas a los enfermos, y pretendían meter a un perro en un hospital, venga hombre no me jodas!!!
  37. #21 pues vete a un seguro privado.

    Hay gente que está sola en el mundo. Y lo único que tienen es su mascota.

    Como te sentirías si no dejarán ver a tu padre, hijo, hermano...
  38. #39 tu eres el de la empatía, no?
  39. #18 Además es que hay terapias con animales, a casi cualquier persona normal le gusta ver un perrete y seguro que amenizaría a otros enfermos.

    Sin duda yo me querría despedir del mío y si existe otra vida, volver a encontrarme con él. Los vínculos con tu animalico pueden ser muy fuertes.
  40. #12 si lo dices por enfermedades que puedan transmitir, es más probable que tu como visitante contagies más. Si lo dices por ruidos molestos respecto los otros pacientes, es más probable que tu conversión sea más molesta, o la tv de los otros pacientes.
    Dicho esto, hay hospitales que utilizan perros para curar problemas mentales, o íncluso probar métodos e detección precoz
  41. #21 si te estas muriendo y te molesta el perro, aprovecha y muerte antes rabiando
  42. #41 después de la pandemia, que ha habido gente que la han llevado al hospital sola, ha muerto sola y la han enterrado o incinerado sin que puedan haberse despedido los familiares, que quieres que te diga, lo del chucho me parece un capricho y me hubiera parecido vergonzoso que le hubieran permitido llevarlo al hospital.

    #40 O que se hubiera ido Jaime a un seguro privado, o que hubiera pedido terminar en casa como hace mucha gente. Ha habido mucha gente a las que no les han dejado que les vean en el hospital ningún familiar, puedes preguntarles a ellos como se han sentido.
  43. #46 Osea, que te parecería vergonzoso que a un moribundo le permitiesen despedirse en el hospital de su perro, que es su familia, porque a otros no les han dejado hacer lo propio con sus familiares...
    ¿No sería lo correcto que te pareciese vergonzoso lo segundo, y aplaudible lo primero? Una decisión incorrecta, que impida una buena acción, ¿debe constituir un precedente, y anular la posibilidad de que, a posteriori, en casos similares, se adopte una decisión correcta que la permita?

    Parece que quieres intentar que tu razonamiento haga pensar en la palabra "justicia", cuando en realidad el término que viene antes a la mente es "envidia".

    Además, aderezas tu discurso con el uso despectivo de la palabra "chucho", lo que te delata como una persona de escasa empatía hacia los perros, menoscabando aún más la integridad de tu opinión.
  44. #24 pero luego no hay problema en que se permita la entrada a cierto tipo de "personas" que van en manada, agrediendo al personal, armando barullo, etc... ¿Verdad? Lo vuestro es de traca. :shit:
  45. #33 el vínculo entre humanos y perros es tan antiguo y fuerte que nos aumentamos mutuamente la oxitocina www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-04-16/perros-oxitocina-miradas_
    Algo que no pasa si miramos a un caballo, una gallina o una oveja, por mentar animales que también nos han rodeado durante siglos.
    Hay sociedades donde casan a niñas de 11 años, y aquí tenemos claro que son niñas y que no deben tener relaciones con adultos, menos ser madres. que haya sociedades con problemas de percepción es cosa de ellos, no del resto.

    #38 y más que habrá mientras no se prohíban los criaderos y quien quiera un perro que lo adopte. También aumentará porque mucha gente prefiere tener perros que niños, lo cual me parece entre lógico y sano, tanto para el individuo como para el planeta.
  46. #46 Si una cosa no quita la otra, me refiero a lo que dice #40, para muchos nuestros perros son un familiar más y además con un vínculo emocional muy fuerte. Está claro que no quiero preferencia de unos sobre otros, únicamente me refería a eso, quien tiene perro lo entiende, quien no lo tiene no lo entiende.
  47. #49 Pues nada, el problema de percepción es de esas sociedades. A mí un perro no me aumenta la oxitocina, te lo puedo asegurar. No encuentro ninguna diferencia con cualquier otro animal.
    ¡Qué sabré yo, carezco de la percepción "correcta"! xD
comentarios cerrados

menéame