Actualidad y sociedad
17 meneos
113 clics

Jalid Sheij Mohammed: cómo el "cerebro detrás de los ataques del 11 de septiembre" se le escapó al FBI

¿Se pudo haber detenido al hombre acusado de planear la devastadora conspiración del 11 de septiembre de 2001?

| etiquetas: jalid sheij mohammed , cerebro , fbi , 11s
  1. Balla, que mala suerte :tinfoil:
  2. #2 ah, que no pasó?
    Las familias de los muertos, están en el ajo también? O es que los secuestraron en las puertas de embarque y los ejecutaron?
    Madre de dios..
  3. #2 Imagino que los vídeos con los aviones que se vieron en directo en todo el mundo también son falsos, no? Y creo que se hundieron más de 3 edificios en el WTC.
  4. #2 Lo hizo un mago
  5. #6 Luego nos extrañamos de gente que se pone hasta arriba de antiparasitarios para caballos y cosas similares :palm:
  6. Todo fue una conspiración de estados unidos para dominar el mundo? :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  7. #3 Pues sin ser dado a Conspiranorias similares, hay siempre 2 cosas que siempre me ha intrigado.

    Algún piloto de aerolineas decía a los pocos días que si eres capaz de coger un Boeing 757-200 (14 metros de altura, 40 metros de ancho y 60,000 kg en vacio sin combustible, bajarlo hasta hacer un vuelo rasanta a menos de 3 metros del suelo y empotrarlo contra la pared del pentágono, eres un piloto mega-profesional.

    Si ves la imagen que adjunto, hay una carretera a 200 metros y está impecable; las farolas en su sitio, ninguna marca de nada en el suelo que haya tocado antes (por eso digo lo de 2-3 metros, porque no toco el suelo antes...)

    No sé. Esta imagen nunca me ha cuadrado. Que un avión de 40 metros de envergadura, a 250-300 km de velocidad para no perder sustentación, cargado con miles y miles de kg de combustible no llegue a romper el segundo circulo de edificios, me parece muy extraño.  media
  8. #10 Piénsatelo bien que es una decisión muy crítica.
  9. #12 teniendo sentido lo que dices, mi reflexión es que las paredes del Pentágono no están echas de pladur
  10. #2 Si solo fuese eso

    escuelaarquitectura.es/cuando-la-verdad-es-incomoda-11-s/

    Para los “creyentes de la verdad oficial” poco importa que en el WTC de NY cayeran de idéntico modo “TRES” edificios, no solo las DOS torres gemelas, implosionando los tres perfectamente sobre su base, y que el tercero (WTC #7) lo hiciera sin haber recibido ningún impacto de avión, ni hubiera sufrido un “devastador incendio por el queroseno que fundiera su estructura metálica”. Ni siquiera hubiera sido afectado por la caída de las otras dos torres. Pocos lo saben y nadie se pregunta por qué se cayó este tercero. Un colapso así es físicamente imposible por fallo local de la estructura.

    Poco importa que la forma y tiempo de caída de las torres gemelas sea físicamente incompatible con la teoría del “pan-cake” sostenida por la verdad oficial y que coincida milimétricamente con el de una demolición controlada, muy evidente en el WTC #7 que implosiona simétricamente desde el centro[3]. Cuando la forma normal natural de colapso de un elemento vertical dañado parcialmente es una caída ladeada como la de la aguja de Notre Dame.

    Poco importa que ingenieros del MIT demuestren que la teoría oficial de colapso no se sostiene científicamente[4]. Que la Sociedad Europea de Física (creada en 1968) desmienta la versión oficial y afirme que fue una demolición controlada[5], o que haya todo tipo de fotos y evidencias en la Zona Cero de una demolición controlada que va desde la presencia de acero derretido durante semanas en sus sótanos (el acero no se derrite con el fuego de un incendio, solo pierde resistencia), hasta infinidad de pilares perfectamente seccionados y no doblados (que sería lo previsible en el tipo de colapso defendido por la verdad oficial).
  11. #8 Supongo que se refiere a los que se tragan la versión oficial del gobierno USA como mana caído del cielo.
  12. #14 Seguro. Pero en la foto se vé como una farola (o algo similar) enfrente de donde tenía que haber pasado el avión. Y digo yo que 30k litros de combustible explotando a la vez a 300km por hora, hacen una bola de fuego que rodea todo el pentágono. Como en las imágenes que vimos del impacto en las torres: Entra por un lado y la bola de fuego sale por el otro....

    No digo nada de las torres. Me creo lo del edificio 5 aunque es un poco raro. Hasta me creo que los pasajeros del otro avión se rebelaron y lo tiraron al suelo, aunque suene más verosimil que fuese derribado en una zona despoblada para evitar más daños.

    Pero el tema del Pentágono me parece siempre un poco extraño...
  13. #3 Muertos en las torres hubo eso esta clarisimo, solo viendo a gente saltar... Pero algo asi se planifico con la operacion northwoods y podria haber pasado por ejemplo con los tripulantes de los aviones

    es.wikipedia.org/wiki/Operación_Northwoods

    "Destruir un aparato no tripulado, haciéndolo pasar por avión comercial lleno supuestamente de "estudiantes universitarios en viaje de vacaciones". Esta propuesta fue una de las apoyadas por la Junta de Jefes del Estado Mayor."


    Northwoods desde luego, PODRIA haber sido desempolvado para realizar el 11S
  14. #18 yo tengo poca duda de que parte del estamento estaba al tanto de lo que iba a ocurrir, )o que al
    Menos dejaban puertas abiertas para que ocurridle se algo) y que “dejaron hacer”, como lo hicieron con perl harbor en su día.
    De ahí a montar historias raras que si los aviones no iban a derribar las torres o que no se estrelló nada en el pentagono, creo que es como defender que no llegamos a la luna:
    Demasiada gente implicada para ser mentira
  15. #12 En la foto que has puesto sí se aprecian restos de explosiones/fuego en los 3 primeros círculos. De hecho si miras las imágenes de satélite del sitio verás que se reconstruyeron los 3 círculos exteriores de ese lado: www.google.com/maps/place/El+Pentágono/@38.8712344,-77.0583025,343m/d

    Lo de acertar con el avión ya es harina de otro costal, pero con buenas condiciones meteorológicas se facilita mucho la maniobra. Y no fue darle a una aceituna, sino a un edificio de 250 metros de ancho y cinco plantas de altura.  media
comentarios cerrados

menéame