Actualidad y sociedad
68 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Japon decretan el cierre de las catedras de Humanidades y Ciencias Sociales

En Japón el decreto ministerial que ordenó a las universidades estatales cerrar las cátedras de humanidades y de ciencias sociales, “o que las transformen para que puedan ser útiles en áreas que llenen mejor las necesidades de la sociedad”, ha puesto en jaque a las facultades públicas de ese país.

| etiquetas: japon , ciencias sociales , humanidades , catedra , cierre
56 12 12 K 12
56 12 12 K 12
Comentarios destacados:                  
#5 Duplicada: www.meneame.net/m/actualidad/facultades-ciencias-sociales-humanidades-

Y sensacionalista, este titular da a entender que van a ver todas las facultades y no es así. El titular original también de las trae.
  1. Joder, y nos quejamos de España, pero si esto no es una involución...
  2. En vez de intentar que la universidad tenga pocos costes, quitamos la universidad. :palm:

    Tampoco se el caso concreto de Japón, pero en España hay muchos despilfarros en la universidad que podrían solucionarse sin mermar la calidad académica, empezando por el aislamiento térmico.
  3. Joder, y nos quejamos de España, pero si esto no es una involución...Absolutamente todo sacrificado en el altar del beneficio inmediato, el futuro no existe o, mejor dicho, que sea otro el que se encuentre la gran mierda que vamos dejando hoy.
  4. Lo mejor para no recordar su infame Historia durante el siglo XX.
  5. BBE #5 BBE *
    Duplicada: www.meneame.net/m/actualidad/facultades-ciencias-sociales-humanidades-

    Y sensacionalista, este titular da a entender que van a ver todas las facultades y no es así. El titular original también de las trae.
  6. En un sentido parecido pero más contundente se manifestó el Times japonés: “El espíritu crítico que se nutre del estudio de las humanidades es el fundamento de las sociedades democráticas y libres, y los países que abjuran de ese conocimiento acaban siempre convertidos en estados totalitarios”.

    Un poco exagerado, ¿no? ¿No puedes tener espíritu crítico si estudias ingeniería? ¿Los estados totalitarios son obra de dictadores que estudiaron ciencias?
  7. Sheldon Cooper seal of aprove
  8. Siguiente paso, prohibido pensar
  9. "...útiles en áreas que llenen mejor las necesidades de la sociedad" Estoy harto de expresiones como esta. ¿Necesidades de la sociedad? Que digan más bien "Necesidades de la sociedad de consumo".
  10. #6 Tampoco está diciendo eso. Simplemente habla de sociedades en las que se deja de lado la filosofía, la ética, la historia... No por ello quiere decir que si eres de ciencias eres totalitario.
  11. Pues qué queréis que os diga, cerrarlas no porque las humanidades me parecen básicas en el proceso de formación de los niños/jóvenes, pero más allá de atender a la demanda de profesores tal vez no sería mala idea reducir un poco las plazas para evitar convertir esas facultades en fábricas de parados o frustrados.

    Que está muy bien el rollo este de que la universidad no deben ser fábricas de obreros especializados según lo que necesitan las empresas y bla bla bla, pero lo cierto es que cuando curré en la cadena de montaje para sacarme unas pelas mientras estudiaba tenía un montón de compañeros licenciados en derecho, geografía o historia del arte cuya principal aspiración era que les hicieran fijos para poder trabajar apretando tornillos el resto de su vida, porque no tenían muchas más opciones más allá de prepararse unas oposiciones.
  12. Google Evil Translate:

    "Útiles en áreas que llenen mejor las necesidades de la sociedad”

    =

    "Para obedecer a la ideología de turno sin preguntarnos si acaso tal sumisión tiene algún sentido o es racional. Para entregarnos al azar, al caos, al poder que nos diga qué necesitamos para someternos a sus exigencias".
  13. #1 Hay gente que opina que las carreras de humanidades y ciencias sociales no deberían ser carreras universitarias, a mi me parece bien que las quiten
  14. #13 Pues nada, que los ingenieros se pongan a hacer investigación historiográfica y los biólogos estudios sociológicos, ya verás que risas.
  15. #14 mejor que no lo haga nadie, todos más contentos
  16. #15 Lol, perdona, no sabía que eras un troll.
  17. #15 #14 cooperayvenceras.wordpress.com/2013/08/23/sobre-el-fenomeno-de-los-tra

    Algunas carreras podrian desaparecer, abogados, escribanos, Lic. en recursos humanos, etc, etc (Los historiadores, antropologos, arqueologos y los demás tipos de cientificos sociales si son necesarios)
  18. Como si Japón no exportara productos culturales. :palm:
  19. #20 es mucho mejor el negacionismo histórico de su propio holocausto, sin duda.
  20. #14 Están hablando de dejar de financiar cosas inútiles que no contribuyan en nada a la sociedad.
  21. #7 Tengo mis dudas, hay por ahí una frase célebre: "Ingeniería. Donde los nobles trabajadores semicalificados ejecutan la visión de aquellos que piensan y sueñan. Hola Oompa Loompas de la ciencia". :-D
  22. #9 Mejor es financiar doctorados y catedráticos a la sopa boba por amor al arte y su propio beneficio.

    Tengo un amigo que hizo un doctorado sobre periodismo, se tiro 5 años leyendo periódicos tocándose la polla pagado por el MECD, y así la mayoría de humanides y filología.

    Que publiquen un libro y no se los va a comprar nadie, porque no interesa, entonces ¿Por qué hay que financiar estos "estudios"?
  23. #23 pues una de las cosas que podría ayudar más a la sociedad japonesa sería, por ejemplo, una buena divulgación historiográfica sobre las barbaridades que hicieron en la segunda guerra mundial y la segunda guerra entre china y japón, por ejemplo, así como un sentido crítico de su propia sociedad. Manda huevos que estén planteandose la utilidad de la sociología en un país que ha visto unos cambios sociales tan radicales, en una situación tan única y especial y con unas características que no se han visto en ningún otro país. Tambien manda cojones que teniendo cosas como los hikikomori o los salaryman y sus olas de suicidios se diga que hay que quitar estudios sociológicos porque "no contribuyen a la sociedad".
  24. "Si dejas de formar filósofos para formar fontaneros o si dejas de formar fontaneros para formar filósofos, pronto te quedaras sin fontaneros y sin filósofos"
  25. #25 ¿Por qué hay que pagar un subsidio de desempleo a los parados? Que se piren del país, o mejor los sacrificamos, que no son productivos y, por lo tanto, tampoco son necesarios para la sociedad. Es más, son un lastre para el avance de la sociedad. ¿Es ese el planteamiento? ¿Miramos sólo lo que es (económicamente) interesante para la sociedad en el momento presente?
  26. Ya está bien de hurgar en el pasado. ¡Paso al progreso! :troll:

    #24 Pero dentro de lo que cabe, Sheldon reconoce la utilidad de los ingenieros. Jamás le he visto hacer eso con las carreras de letras, ni con la geología :-D
  27. #28 No tiene nada que ver. Se están pagando doctorados en humanidades que no aportan absolutamente nada, NADA.
  28. Luego aparecerán los tontolculos de siempre corriendo en círculos y quejándose de que la sociedad es cada vez más ignorante. ¿De dónde creerán que aparecen las inquietudes y la cultura, de Star Wars o del anime?
  29. #25 Si te matamos ahora mismo, no sólo se te puede aprovechar para abono, sino que dejas de consumir recursos.
  30. "Una sociedad que no encuentra utilidad a las humanidades y a las ciencias sociales no hace sino condenarse a la servidumbre y esclavitud alienada".

    Conzufio.

    Edito: ¿qué aporta la demostración de la existencia del bosón de Higgs a la humanidad? ¿Llena alguna necesidad de la sociedad?
  31. hace falta dinero para juguetitos de guerra
  32. #24 Sheldon es fisico teórico, solo hay 1 cosa que odie más que los ingenieros... Los de humanidades xD
  33. #35 Pero creo que se dedicaba a algún tipo de teoría de cuerdas, lo que le deja cerca de la filosofía, si no algo peor. :-D
  34. #36 El negacionismo no es sano, pero es una opción preferible a la auto-destrucción europea.

    Menudo falso dilema de manual.
    ¿Es para justificar el negacionismo y demás doctrinas fascistas?
    Espero que sólo sea ignorancia.
  35. #19 Sólo faltaría que el arte japonés, determinante para la historia del arte, acabáramos estudiándolo fuera y no allí. :palm:
  36. #39 Más que ignorancia es el típico discurso de "Europa se está disolviendo", que a la que te descuidas deriva en temas étnicos y de sangre... :-P
  37. El argumento que aplican también llevaría a una reforma de la ciencia básica y orientarla a obtener productos "útiles" para la sociedad.
  38. #25 Es mucho más útil y sensato que cientos de empresas hagan productos que sirven para que muchas personas los compren sin saber muy bien por qué y a las dos semanas acaben en la basura, y al poco en la incineradora, y vuelta empezar. Dónde va a parar...

    Pues mira, personalmente prefiero que se financien investigaciones de todo tipo, ciencias, humanidades, mixtas... Porque de entre ellas, un pequeño porcentaje dará con algo que marcará la diferencia para la sociedad. Otras cuantas tendrán un impacto positivo directo, un porcentaje considerable pondrá las bases de futuros avances, y muchas contribuirán a formar a personas que serán mucho más que meros sacos consumistas con una tarjeta de crédito. Y necesitamos muchas más de ésas, la verdad...
  39. #45 Necesitas estudiar humanidades... empieza por algo de historia...

    Te pareces a los japoneses en cuanto a la negación de que Europa es una mezcla cambiante de pueblos y culturas. Lo era antes y lo es ahora. No hay una foto fija de lo que implica el continente, ni un pasado ideal puro al que volver. Tus ideas derivan de una mitificación e idealización de los movimientos nacionalistas del siglo XIX que tan mal acabaron en la II Guerra Mundial, aquí y en Asia.

    Al menos los japoneses tienen la excusa de que viven en un archipiélago para aferrarse a que ellos son un pueblo/cultura que se ha mantenido inalterable en el tiempo (incluso así, sigue siendo ridículo). Pero pretender afirmar lo mismo de Europa es enrocarse en un absurdo...
  40. #42 Para estar disolviendose lleva su período de paz más largo de la historia. ¿Cómo competir contra una idealización?

    #41 Ya, que el marxismo cultural es hegemónico. Entonces no sé que pintan en las últimas décadas tantos políticos de derechas en el poder.
  41. #47 Lo dice quien habla de que el marxismo y los estudios de género han tomado las universidades, asignándoles los sesgos sólo a los demás... :roll:
    Por otro lado, si fueras más crítico y profundizaras en tus propias ideas, sabrías cómo defenderlas, más allá de limitarte a negar que se derivan de esto o de lo otro. Porque no has aportado ningún argumento para justificar tu rechazo o que lo que yo digo no tiene base...
  42. #29 Una vez vi usar geólogos para medir y estudiar la conductividad de "nuevos" materiales.

    Una vez vi usar filólogos para investigar sobre el aprendizaje del lenguaje de unas IA´s.
  43. #36 pasaron hace tiempo el nivel de autocrítica para convertirse en fantasías auto-destructivas.

    Entonces no lo están haciendo tan mal.

    Al fin y al cabo, lo que hacen es interpretar (no tienen mas poder) una realidada que está configurada por las fantasías igualmente auto-destructivas de las altas finanzas que dominan el mundo moderno. La multiculturalidad vino dada por la globalización económica, no al revés.

    Sin salir del plano académico y de los objetivos comunes, esas mismas altas finanzas se dedican a reclutar a recursos humanos altísimamente preparados que harían mucho mas por el mundo dedicándose a tareas técnicas y científicas de verdad.

    Ojo, Entiendo perfectamente que el resultado de estas barbaridades tiene aspectos positivos. Incluso es posible que el beneficio neto sea positivo: España va de culo, pero hay muchos paises emergentes creciendo a toda mecha. Pero dudo que el afán de cepillarse todo lo que no sea inmediatamente monetizable tenga buenos resultados a largo plazo.
  44. #50 Eso díselo a Sheldon, no a mi :-D
  45. #36 Una vez, un subnormal dijo una subnormalidad. Que gran argumento.
  46. #45 Europa nunca ha sido una unidad cultural, en ningún momento de la historia. Otra cosa es la entidad política y económica de la UE, pero los diferentes pueblos, estados y naciones europeas provienen de muy diversos trasfondos y culturas, y cada una tienen un caracter único. No es como EEUU, que a pesar de ser una unión federal de diversos estados, si que comparten una historia y cultura comunes. Existen diferencias entre unos y otros, pero tanto uno de Michigan como uno de Lousiana se reconocerán primero como estadounidenses. No es el caso de la UE, donde un danés es primero danés y luego europeo, y así con todos.
  47. #55 Pues que lo de "Europa se está disolviendo" simplemente no tiene sentido. No hay ninguna "cultura europea" que disolver.
  48. #44 Claro, y luego tenemos como la noticia de la Doctorada en filología que cobra 400€ al mes, porque no sirve absolutamente para nada.

    Las investigaciones de humanidades y letras que aporten a la sociedad, que se financien, pero no gente haciendo análisis literarios de la obra de Cervantes durante 5 años, cosa que se han hecho ya miles de personas, para luego meter el tocho en la biblioteca y que se quede criando polvo, que escriba un puto libro, y lo publique, pero el MECD no está para eso.
  49. #57 Hablando de piruletas chupiguays ¿De verdad crees que los "progres típicos" tienen el mismo grado de influencia y poder que el gran capital?
  50. #28 ¿me estas comparando pagar el subsidio a alguien con pagar un sueldo a alguien por tocarse las pelotas? o como un conocido mío hacer la n-sima tesis sobre presos politicos durante la dictadura.
  51. #25 ¿Por qué deberías decidir tú qué disciplinas debemos financiar o cuales no? #cuñaos
  52. Los estudios de letras son hobbies, no profesiones. Cuanto más lejos de la universidad mejor.
  53. Para profesional ya está la FP, que la amplíen para abarcar las ingenierías.
  54. #13 A mi, personalmente, me sobran los abogados, ADE y, quizas, bibliotecoeconomia
  55. #13 ¿Por qué razón?
  56. #4 Su infame Historia. Ahí termina la frase, al igual que la nuestra y la de casi todos los países del mundo.
  57. #45 Si se disuelve es precisamente porque los valores impuestos desde el poder son un cagarro. Olvídate de la amenaza externa, que ni pincha ni corta; el enemigo está dentro y es precisamente el que señala hacia el otro lado.
    Los valores democráticos, la piedad cristiana, los valores filosóficos europeos clásicos, todas esas cosas ignoradas hoy en día por todos; todas esas cosas que se pretenden cargar los ultraliberales, eso es cultura europea que se disuelve.
    ¿Quién reventó la banca española?, ¿quién firma leyes que dejan a los pies de los caballos a amplias capas de la población, las más desfavorecidas?, ¿quién pone el copago que fastidia a los ancianos pensionistas?, ¿quién pone tasas universitarias para que los que van a estudiar esas carreras tan provechosas para el país, no puedan estudiarse?
    Lo siento pero creo que no estás mirando en la dirección correcta, o estás intentando tú mismo desviar la atención hacia donde no es.
comentarios cerrados

menéame