Actualidad y sociedad
444 meneos
4228 clics
Japón dice adiós al Reino Unido como'puerta de entrada a Europa' Post-Brexit [ing]

Japón dice adiós al Reino Unido como'puerta de entrada a Europa' Post-Brexit [ing]

Después de una reunión en febrero entre la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, y 19 jefes de negocios japoneses, el embajador de Tokio en Gran Bretaña advirtió lo que podría suceder si Brexit tomara un giro desfavorable para los inversores extranjeros.Ocho meses más tarde, cuando el riesgo de un Brexit sin acuerdo se acerca cada vez más, las empresas japonesas no están esperando para saber si May puede cumplir sus promesas, sino que un número cada vez mayor de ellas están prestando atención a la advertencia de Tsuruoka, trasladando

| etiquetas: japón , brexit , reino unido , theresa may , tsuruoka , empresas
152 292 3 K 307
152 292 3 K 307
Comentarios destacados:                  
#2 - Oy pal! ¿Y el gustazo que da llegar a un sitio y que la recepcionista no sea una puta polaca, ir a un restaurante y que no te esté atendiendo un sucio español, ir al cine y que el de la taquilla no te hable con su horrible acentro francés o que en el súper la cajera no sea una estúpida portuguesa?

- Tío, las previsiones económicas, políticas y sociales del Reino Unido no son nada esperanzadoras por culpa del Brexit.

- ¿Y el gustazo de no tener qué ver a sucios extranjeros?

- Pueeees, como no tenemos ni DNI ni ostias, va a ser muy difícil saber cuantos extranjeros comunitarios hay, si hay base legal para expulsarlos... Antes termina de echar España a todos los británicos (a los que tiene perfectamente documentados) que nosotros saber por dónde vamos a empezar. Además, echa a una nacionalidad y explícaselo a 26 estados.

- Pero... ¿Y el Brexit al final qué tiene de bueno?

- ¿Ahora te das cuenta de que la respuesta es nada?
  1. Sayonara baby.
  2. - Oy pal! ¿Y el gustazo que da llegar a un sitio y que la recepcionista no sea una puta polaca, ir a un restaurante y que no te esté atendiendo un sucio español, ir al cine y que el de la taquilla no te hable con su horrible acentro francés o que en el súper la cajera no sea una estúpida portuguesa?

    - Tío, las previsiones económicas, políticas y sociales del Reino Unido no son nada esperanzadoras por culpa del Brexit.

    - ¿Y el gustazo de no tener qué ver a sucios extranjeros?

    - Pueeees, como no tenemos ni DNI ni ostias, va a ser muy difícil saber cuantos extranjeros comunitarios hay, si hay base legal para expulsarlos... Antes termina de echar España a todos los británicos (a los que tiene perfectamente documentados) que nosotros saber por dónde vamos a empezar. Además, echa a una nacionalidad y explícaselo a 26 estados.

    - Pero... ¿Y el Brexit al final qué tiene de bueno?

    - ¿Ahora te das cuenta de que la respuesta es nada?
  3. no se vayan! podRemos mejorar...
  4. Se huele... esta es la noticia-paja Brexit del día!
  5. Nada asusta más a las empresas que la incertidumbre económica. Y si de camino te evitas cualquier roce con países como Alemania o Francia, casi que mejor, habrán pensado los japoneses.
  6. Creo que es China la ocupará ese puesto.
    Y Cataluña para los productos Israelies
  7. Te cambio UK por Japón y me llevo 2.
  8. Sin fisuras
  9. Que gran idea es la independencia
  10. #2 los indios, musulmanes, bolivianos, ... seguirán estando igual que ahora.
  11. #2 Vamo a veh. Yo creo que llegará un día más pronto que tarde que, el gobierno de Reino Unido informará a través de los medios de que todos los ciudadanos de la UE tendrán que regular su situación en el país a partir del día D, y tendrán 30 días para hacerlo. Y supongo que la inmensa mayoría lo harán y los que no lo hayan hecho vivirán bajo el riesgo de que los pillen y los expulsen.
  12. #1 A mí me suena mejor en la versión original: "Hasta la vista, baby".
  13. #9 viva portugal!
  14. #11 El plan está ya bastante definido:
    www.gov.uk/settled-status-eu-citizens-families
  15. Yosako Miyen
  16. #10 Esos llegaron para quedarse, sin duda.
  17. Yo creo que la imagen de Theresa May bailando Abba seguro que les tranquilizará. :troll:
  18. Se jod...por suptemacistas, estos de siempre, los nuestros llevan unos 30 años tocando los bollocks.
  19. No sé cómo lo harán para revertir el brexit pero sigo sin creerme que vaya a ocurrir.
  20. What an hostia!! What an hostia!! :troll:
  21. #17 como debe ser, cuantas más fronteras mejor
  22. #19 Si hay un país al que le gustan los robots bailarines, ese es Japón. xD
  23. #11 #15 De momento, un consejo: si eres un ciudadano de la UE en UK y un día te llega una carta que dice que te ha tocado un barco en el sorteo anual de la Policía... mejor no vayas a recoger el premio. :troll:
  24. #4 lo necesitamos tanto como el café de la mañana {0x2615}
  25. #2 (continúo ...)
    - Ahora podemos hacer nuestras propias leyes.

    - Pero si quieres estar en el mercado común tienes que adoptar las leyes comunitarias pero no puedes votarlas ni influir en ellas ...

    - ¿Ehhh? Pues no entramos en el mercado común

    - ¿A quién le vamos a comprar los productos frescos?

    - Pues sin productos frescos

    - Y los productos de la UE tendrán aranceles.

    - Firmaremos tratados de comercio con otros países.

    - ¿Con EEUU con Trump y su american First? ¿Rusia que estamos con los líos de los espias? ¿con China? ¿Con Japón? ¿Africa? ¿America Latina?

    - Ehhhh
  26. Ya verás lo que se reirán todos los que se congratulan por aquí de que se pegue una ostia el R.U. cuando dejen de venir los turistas ingleses a España.
    Y no me vengáis con lo de "mejor que no vengan, menos borrachos...". Son el primer país emisor de turistas a España, con 18 millones al año. Y el turismo es la principal industria de España.
    Así que demagogias, las justas.
  27. #2 Los de la City llevan 10 años diciendo "Podriamos mejorar la economia y areglar todos los problemas pero desde la UE no nos dejan!", echando la culpa a EU de todo, pero continuamente jugando con lo de "nos tendriamos que ir", lo del brexit ni ellos esperaban que ocurriera, era solo una forma de seguir tensando y echando la culpa fuera. Ahora se dan cuenta de que no tienen con que negociar y tienen que decirle a los votantes que "Oye, salimos de la UE pero vamos a estar peor he?".
  28. #2 Lo mejor es que eso es en Londres y las grandes ciudades, donde se votó a favor de quedarse... la salida se decidió desde el mundo rural que no tiene tanta inmigración
  29. #30 ¿cual seria la justa medida para ser demagogo? Es para un amigo
  30. #9 :calzador: Si... comentaselo a los Lituanos, Checos, Ucranianos, etc, etc... a ver que opinan{calzador}
  31. #9 Pues que están deseando seguir o entrar en la UE
  32. Que pasa con los mas de 180.000 jubilados que viven en España , con sanidad gratis Todos los británicos que viven en la Unión Europea, mas de 300.000, pueden dejar de tener acceso a sus pensiones si Londres y Bruselas no llegan a un acuerdo sobre el "brexit" que integre a los bancos del Reino Unido en el sistema de pagos comunitario. Los ciudadanos británicos que residen en el Espacio Económico Europeo, podrían perder su capacidad de acceder a los servicios existentes de préstamos y depósitos, así como a contratos de seguros -como contratos de seguros de vida y rentas vitalicias si sucede un Brexit duro como parece que va a ocurrir
  33. #31 No, no es la city. La city es 100% pro-EU. Son en las zonas post-industriales donde Brexit pega más fuerte.
  34. #34 ¿Eres Jeremy Hunt? ¿U otro que compara a la tiránica Union Sovietica y sus victimas con EU?
  35. #30 un Brexit duro es malo para todos, pero sobre todo para UK. La UE no quería el Brexit, han sido los ingleses los que han votado haciendo caso a la campaña probrexit. Realmente no se sabe que va a pasar porque están aún en negociaciones.
    UK quiere lo bueno y no aceptar lo que no le gusta, la UE dice que todo o nada.

    Me recuerda al hijo que se va de casa porque quiere más independiencia, pero va a casa todos los días a comer, se lleva los tupper, lleva la ropa para que se la llave maná y se la planche, etc.
    Si te vas de casa te vas con todas las consecuencias o sino no te vas.
  36. #38 es donde cala que los extranjeros nos vienen va quitar el trabajo y con que lo que pagamos a la UE la sanidad sería mucho mejor. No sé dan cuenta de las ventajas de estar en la UE.
  37. #12 Se lo decimos en Bristish,

    "Bye, mate"
  38. #11 ¿3 millones de Ciudadanos Europeos en 30 dias? Tu no tienes idea de lo que hablas, esta ya hecho y son dos años desde Marzo 2019, eso si no se va todo a las mierda y se cancela todo,de momento es lo que esta planeado, pero siempre puede cambiar
  39. #43 Yo no sé como será en Reino Unido, pero si en España estuviéramos en esa situación, y los inmigrantes tuvieran que acercarse a cualquier ayuntamiento de la zona en la que se encuentran , se arreglaba en 30 días sin mucha dificultad.
  40. #31 no puta idea, la city gana miles de millones estando en Europa, esto del brexit es un movimiento dentro de la politica y algunos elementos que quieren mantener los paraisos fiscales
  41. #27 Sabes que eso lo hacen para cobrar las multas pendientes ;) .
  42. #30 los turistas britanicos seguiran viniendo, les encanta España el pais mas parecido al RU pero con buen tiempo
  43. #36 ¿180000?son por lo menos tres veces mas muchos estan entre España y UK 6 meses en un sitio y otros 6 meses en otro, para no pagar impuestos
  44. 1 millon de viviendas pertenece a ciudadanos del RU
  45. #30 ¿De dónde sacas que la principal industria española es el turismo? ¿De dónde has sacado eso?

    El turismo en significa el 10'4% del PIB mundial, en España significaba el 11% del PIB español pero estos años ha subido al ... 15% Es un absurdo plantear que España dependa del turismo, si bien es importante.

    Para hacer una comparativa. La superfamosa industria biotecnológica española, que abre telediarios cada agosto y sube portadas a menéame constantemente, produce más de la mitad, un meritorio por desconocido 8%


    www.hosteltur.com/127277_peso-turismo-economia-mundial-104-pib.html
    www.google.es/amp/s/amp.elmundo.es/economia/innovadores/2017/07/26/597
    www.efe.com/efe/espana/economia/el-turismo-aporto-172-900-millones-al-

    Y sí, sería malo que los ingleses vinieran menos a veranear a España. Pero las ventajas de que EEUU y UK se cierren a los mercados y se comience a crear lo que podríamos llamar como eje comercial canada-europa-asia son gigantescas.
  46. #11 ¿Antes o después de pedir la reentrada en la UE?
  47. #46 Si me descuentan las multas del precio en metalico del barco acudo a primera hora. :troll:
  48. #34 Si tenemos en cuenta de que la Republica Checa y Lituania forman parte de la UE y Ucrania está deseándolo ...
    es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Ucrania-Unión_Europea

    En cambio si te vas de la UE no es lo mismo.
  49. Aunque se vayan de la UE el problema seguirá allí con la city de Londres: es un estado dentro del estado, paraíso fiscal y lavadora de dinero negro.
  50. #51 El tiempo lo dirá.
  51. Yo vivo aki... Y no tenemos preocupación por el momento... Cuando me toque el barco{cheesy} dejaré de pagar + de 100£ x mes... Más 500 del piso + 35 de la TV + 35 de agua + x en pensiones+ x en.... Ellos veran. De momento yo a mi curro y ellos a pagarme
  52. #57 ¡Hombreeee, el marío de mi hermana!! Sigue contándonos tus "argumentos" en lo que te pones el plato de paella ¡Que he hecho que me ha quedador de escándalo!
  53. #58 Todo es irónico. El problema si llegamos a un Brexit duro es de posible desabastecimiento de ciertos productos por el cierre de fronteras.
    www.eleconomista.es/economia/noticias/8976659/03/18/Aviso-de-los-super
    www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2018/07/28/reino-unido-pre

    Hay que montar de nuevo aduanas y eso requiere un tiempo hasta funcionar a pleno rendimiento. En definitiva, producir retrasos en productos perecederos como lácteos. Subida de precios por aranceles, etc.
  54. #59 sabes que el mayor productor mundial de heparina es una empresa española? Y el mayor productir de sueros? Y... Mi hijo estuvo un verano con una beca trabajando mano a mano con jovenes de TODO el mundo en Barcelona, en el centro de investigadiones biomédicas,... de talla mundial. Por poner ejemplos de esos que ayudan a abrir los ojos ( y la mente) y evitar ese derrotismo crónico tan español.
  55. #21 Y no hace falta irse a otros hilos, aquí mismo muchos creyendo que la UE va a pegarse la pero UK no gracias al brexit xD xD
    Bueno, también es verdad que muchos de los que sueltan estas paridas son independentistas, así que como ya sabemos viven en una realidad paralela xD
  56. #10 Es que muchos (pero muchos) creen que no! creen que ya no tendrán que ver paquistaníes, etc...

    De verdad!, es que muy, pero que muy pocos, tienen la más mínima idea de lo que es la UE... y mucho menos qué implica...
  57. #2 Y eso es real... una gran mayoría lo piensa. Sólo hablan de conceptos y cuando hablan de cosas reales, salen con eso...

    Gran parte del voto por el "leave" viene de la xenofobia y de que todavía creen ser un imperio.

    Por cierto, el "si hay base legal para expulsarlos..." es una afirmación, verdad? por que sí que existe una base legal para expulsar ciudadanos de la UE, que JAMÁS fue utilizada por el gobierno británico (e incluso May estaba a cargo de ése departamento!!!), que muchos países de la UE aplican. Y es que no puedes estar más de 3 meses en un país de la UE (que no sea el tuyo... claro...) sin trabajar o sin poder valerte por tí mismo (sea porque se tenga alguna ayuda del gobierno (y eso durante la duración de la misma) o tengas pasta).
  58. #48 Eso es un bulo. Si estás medio año en cada país ambos países te van a considerar residente según su legislación nacional, por lo que hay que acudir al convenio para evitar la doble imposición para determinar el desempate:

    Así, el artículo 4.2 del Convenio lo deja clarísimo:

    - Si alguien es residente fiscal según las leyes de ambos países, tributará donde tenga una vivienda permente a su disposición.
    - Si tiene vivienda permanente en los dos estados, tributa donde esté su centro de intereses vitales (familia, patrimonio)
    - Si no se puede determinar donde está su centro de intereses vitales, tributa donde viva habitualmente.
    - Si vive habitualmente en los dos estados o en ninguno de ellos, tributa donde tenga la nacionalidad.
    - Si es nacional de ambos estados o de ninguno, los dos estados se pondrán de acuerdo para ver dónde tributa.

    Así que eso de vivir 6 meses en España y 6 meses en RU para no tributar en ninguno es más falso que una moneda de grafeno.
  59. #66 Gibraltar
  60. #48 Eso se les acaba con el Brexit
  61. #68 si falla Gibraltar por el motivo que sea sera Andorra
  62. #50 España es el país más dependiente del turismo de la OCDE: cronicaglobal.elespanol.com/graficnews/economia-espanola-mas-dependien
    La aportación total del turismo al PIB es del 16% www.elindependiente.com/economia/2017/06/08/la-economia-espanola-se-en
    ¿Qué otro sector aporta un 16% o más? Ninguno.
  63. #70 Pero si has puesto lo mismo que yo :-D

    Si, ahora ha crecido seis puntos por la crisis de otros países como Turquía. Eso no quita que vuelva a su 11% más pronto que tarde.

    En el estado de normalidad, el turismo aportaba, y volverá a aportar, lo mismo que otros sectores como el automovilístico.

    Antes de la citada crisis el turismo aportaba al PIB lo mismo que la industria biotecnológica.

    Da igual las vueltas que se le quiera dar, el turismo es importante pero el país no depende de el, ni muchísimo menos. Lo peor que puede pasar es que vuelvan a números de turismo de hace un lustro, que son los normales.
comentarios cerrados

menéame