Actualidad y sociedad
8 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Japón frente al envejecimiento extremo y el declive demográfico (Profesor Shimazaki Kenji)

Japón entra ya en una etapa de su historia marcada por el envejecimiento extremo y el declive demográfico. Hasta el año 2060 perderá un tercio de su población. El país afrontará situaciones desconocidas hasta ahora. ¿Qué cambios nos esperan en política, economía y seguridad social? ¿Qué medidas demandan estos cambios? Este artículo ofrece un análisis basado en el informe Proyecciones demográficas para el Japón...

| etiquetas: japón , demografía , bomba demográfica , natalidad , población
  1. Muy interesante, y muy largo.

    La duda es, el evejecimiento de la población es un problema, pero también lo era el seguir aumentando la población de forma descontrolada, con el problema de espacio y recursos naturales necesarios par atender esa demanda.
  2. Estos artículos van bien para darse cuenta de qué clase de cosas no se hacen en España. ¿Alguien se imagina a M.Rajoy, sea quién sea, hablando de la evolución de la población?
  3. Japon, menos población = país rico
    Africa, descontrol de población = países pobres
    China, control de la población = país en fuerte desarrollo

    Está claro. En una época de fuerte mecanización y robotización, el exceso de población acarrea problemas.
  4. #1 #3 el problema es la bajada de población en escalón

    La superpoblación es un problema local, no universal

    Es un fenómeno nuevo
  5. #2 calla, no crispes, sigue remando

    {0x1f61c}
  6. Son 130~140 millones en cuatro islucas. Tampoco les vendría mal decrecer un poco.
  7. #6 hombre, España tiene 500.000 km2,y Japón 378.000, tampoco es que sean cuatro islucas.
  8. #7 aparcando el tema de si es grande o no ¿te parece poco poblado Japon para el tamaño que tiene?
  9. #7 ya, pero es que es casi el triple de población que en españa en una superficie de 2/3 de españa, y encima la masificación en ciudades es bestial (casi 14 millones sólo en Tokio y si añades la zona metropolitana casi tantos como españa entera). Su problema no es que sean cuatro islucas, es que viven como sardinas en lata :-D
  10. #8 Obviamente no, solo intentaba contextualizarlo.
  11. #3 Y sin embargo la relación es inversa según la ciencia, la pobreza hace aumentar la población, y el bienestar la reduce.
comentarios cerrados

menéame