Actualidad y sociedad
16 meneos
16 clics

Jáuregui desea que tras la disolución de ETA "la democracia sea generosa" y se "humanice" el sistema penitenciario

El eurodiputado Ramón Jáuregui espera que, tras la disolución de ETA, "la democracia sea generosa" y se "humanice" el sistema penitenciario de tal forma que "los vencedores sean más inteligentes que los vencidos". Además, ha reconocido que la existencia del GAL perpetuó a ETA e "hizo daño", y ha señalado que "hubo momentos en que las cosas no se hicieron bien".

| etiquetas: eta , gal , psoe , ramón jáuregui
14 2 0 K 104
14 2 0 K 104
  1. Asumiendo que ahora es bastante "inhumano"...
    que risas que nos hacemos con Ramontxu...
  2. Intentar confundir a la gente diciendo que el acercamiento de los presos es una "concesión" , cuando en realidad la dispersión es lo que no es legal....típico.
  3. #2 A lo mejor no está hablando solo del acercamiento, vete tú a saber.
  4. #3 Que pasa tenían prohibido los bis a bis? :troll:
  5. Generosidad y unos homenajes públicos, con medallas y tal.
  6. #4 Es vis a vis, con uve.
  7. #2 Lo que no puedes hacer es dejar a presos etarras en cárceles de Euskadi para que se dedicasen a captar a chavales jóvenes presos, como hacen los yihadistas.
  8. #8 ya, es mejor saltarse la propia constitución y el tratado de DDHH al que está suscrito España. Claro, como no. Saltarse la legalidad vigente por parte de un estado...da igual los fines...es de lo más normal.
  9. #9 Ya, es mejor darle carne de cañón a unos asesinos. Pobrecitos, son víctimas del estado represor.
  10. #10 ¿ darles carne de cañón ? O sea, que les puedan visitar sus familiares sin tener que jugarse la vida haciendo miles de km. es "darles carne de cañón" ¿?
    Y si. Son victimas de estado represor en tanto se les está negando el cumplimiento de la Ley.
    En fin. Lo vuestro esta claro, se llama venganza.
  11. #11 Es para que no captasen jóvenes. Y para que no tuviesen relación entre ellos.
  12. #12 Para que no tuvieran relación entre ellos, no. Entre ellos han estado juntos en todos los sitios. Pocas cárceles has pisado tú.
    Y lo de que para que no captasen jóvenes...ellos no lo hacían, ya había gente fuera.

    Simplemente ha sido una medida de presión hacia esos presos. Un castigo extra para forzarles a abandonar ETA a cambio de "beneficios" que NO SON TALES.
  13. #11 Fácil, que no los visiten, no es obligatorio. Yo si tuviera un familiar que se hubiera dedicado a mutilar a niños, matar a cocineros, secuestrar a funcionarios o extorsionar a tenderos, preferiría tenerlo cuanto más lejos mejor.
  14. #13 Pobres asesinos, víctimas de la sociedad.
    Pues mira, al final ha funcionado y se ha acabado con ETA y la sociedad vasca dándole la espalda en su mayoría, cosa que en muchos otros países no se pudo, o se tuvo que amnistiar asesinos e incluso darles cabida en el parlamento.
  15. #14 Es que no es ilegal. Ni lo ha sido nunca. Por mucho que a "la izquierda abertzale" le haya molestado siempre perder el control de los presos al no estar concentrados en un número escaso de cárceles.
comentarios cerrados

menéame