Actualidad y sociedad
59 meneos
58 clics

José Luis Moreno, en la lista de morosos de Hacienda: debe 3,5 millones de euros

El productor de televisión José Luis Moreno figura en la lista hecha pública este miércoles por la Agencia Tributaria de los 4.855 contribuyentes que deben más de un millón de euros al Fisco y aún no han regularizado sus deudas. En concreto, en esta lista de deudores aparecen las empresas Kulteperalia S.L. y Alba Adriática S.L., de las que es administrador único Moreno y que deben a Hacienda un total de 1.937.222, 13 y 1.540.949,12 euros respectivamente. En total, las empresas de Moreno deben al fisco un total de 3.478.171,25 euros.

| etiquetas: josé luis moreno , moroso , hacienda , morosos hacienda
49 10 2 K 141
49 10 2 K 141
  1. Toma moreno... {0x1f427}
  2. Lo paradójico del tema es que no se haya tenido en cuenta su deuda y se le hayan seguido contratando programas en la televisión pública. Y encima está imputado por, supuestamente, haber donado dinero al PP, según los papeles de Bárcenas. Mientras, él se permitía el lujo de demandar a los periodistas de Bluper por criticar su programa en la tele de todos: www.meneame.net/story/muevete-jose-luis-moreno-no-atropelle-tres-perio.
  3. "La publicación de la deuda de Moreno deja en entredicho la política de TVE. El pasado marzo, el presidente de RTVE , José Antonio Sánchez, afirmó que "cualquier contrato que hace TVE está por libro. Debe estar al día en el pago a Hacienda".


    En la empresa donde trabajamos, deciden contratar a una persona extranjera. Para conceder el permiso de trabajo en extranjería, a la empresa contratante (donde yo estoy) además de miles de papeles, nos piden certificado de estar al corriente del pago con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria .... pero cuando solicitamos el certificado en la AEAT nos lo dan negativo. Investigamos, y la empresa tiene una deuda de 165€ (hablo de una empresa que factura 10,2 - 10,5 millones de € anuales). Pagamos dicho importe (era correcto, se debía, fue un error administrativo) y tuvimos que esperar mas de dos semanas a que dicha deuda desapareciese del sistema informático. Enviamos escritos a la AEAT con el justificante de pago, pero nada, no se podía agilizar.
    Mientras figuraba la deuda en la AEAT, no podíamos contratar. Como no podíamos contratar a esta persona extranjera, un proyecto nuevo paralizado (donde se incorporaban 4 personas mas, españolas de nacionalidad)


    ¿Como es posible que consiga contratos de un ente público debiendo millones de euros, y donde trabajo por 165 euros que se debían no puedas contratar a una empresa?

    ¿En que partido tenemos que afiliarnos o hacer donaciones para trabajar a gusto en este país?
  4. Pues no lo entiendo, que yo sepa la mayoría de sus ingresos han venido de programas de Televisión Española pero debo de estar equivocado
    Ya veo que no estaba equivocado
  5. #4 En ninguno. Creas una sociedad con otro nombre y listo. Es lo que hacen estos. Luego las sociedades son insolventes y no cobra nadie (que es lo que pasa con esa lista, que la mayoría son insolventes o están en liquidación y esas deudas son incobrables).
  6. Un par de programas más en TVE y eso está pagado.
  7. #7

    Si, pero el problema es que para ser contratista del estado, tienes que tener un historial detrás, una facturación XXXX (según al contrato al que optes) etc .....

    No se si para contratar con RTVE piden la clasificación como contratista del Estado.
  8. #7
    En teoría los administradores responden solidariamente de las deudas de las sociedades.
  9. #3 Es que al menos le podría haber retenido hacienda los ingresos de por TVE, en plan mira nos haces programas gratis y te lo descontamos de la deuda, y quedate contento que te vamos a pagar cada programa como si el decorado fuese de oro.
  10. #1 Si,toma moreno los golpes de pecho de patriota y españññol que ha vendido siempre.
  11. Debe dinero a todo el mundo, no discrimina el miserable.
  12. #12 Sí hombre, a ver si te piensas tú que Juncal Rivero se mantiene del aire. *

    * Bueno, visto que tiene más carne el tobillo de un canario, casi, casi.
  13. #7 y eso hace la noticia errónea

    #10 falso
  14. #16

    Toma, para que la próxima vez
    no afirmes tonterias.
    De paso te formas.

    noticias.juridicas.com/conocimiento/articulos-doctrinales/4357-la-resp
  15. #17 "la responsabilidad derivada del incumplimiento de las funciones inherentes al cargo"

    "Por lo que es obvio que, para imputar la responsabilidad, el acto desencadenante de la responsabilidad tiene que haberse producido o mantenido mientras el demandado ejerce el cargo de administrador."



    Extraído de tu enlace.

    Cuando lleves la defensa de una insolvencia societaria con alzamiento personal (y otros) de un un millon por los responsables consiguiendo imputaciones, me cuentas de formación.
    En teoria no son responsables sino que por sus actos se hayan convertido en responsables. Ya de paso te comento ya que tu enlace es de 2008 que tras las ultimas reformas legislativas AFORTUNADAMENTE se han tipificado los actos propios de la insolvencia y el alzamiento que por sino sabias son cosas distintas.
  16. #18

    Mezclas cosas.
    :-)
    En cualquier caso, empezé mi comentario con:
    "En teoría ..."

    El "problema" radica en hacer bien el trabajo, tanto del administrador como del administrado, o sus acreedores.
    No es tan complicado, eh.
    Hacer el trabajo bien.
    :-)
  17. #19 a veces no es suficiente. Esta crisis a mostrado la debilidad del capitalismo. Haciendo bien las cosas tus acreedores pueden no pagarte y con ello arrastrarte. Pero hay mucho jeta.
    pd.Estoy dando vueltas a la figura de complaice Office r buscando algún librillo sobre ello. Para implantarlo como servicio externo a prestar.
comentarios cerrados

menéame