Actualidad y sociedad
7 meneos
55 clics

Josean Fernández: "Recuerdo mi paso por ETA como una experiencia vital más" [Entrevista]

El exmiembro de ETA Josean Fernández explica en un capítulo del libro Guztiak (Todos) cómo entró en la banda terrorista y cómo fue su paso por la cárcel 'Guztiak' es el último trabajo del periodista Borja Ventura que ha entrevistado a diferentes personalidades del conflicto vasco. El libro se presenta este martes en Euskal Etxea, Hogar Vasco de Madrid, a partir de las 20.00 horas.

| etiquetas: eta , josean fernández
  1. @admin a ver si me puedes cambiar el enlace por la versión web. Gracias y perdona las molestias.

    www.eldiario.es/politica/Josean-Fernandez-Recuerdo-ETA-experiencia_0_4
  2. pues vaya experiencia vital... se podía haber ido a la Índia, como buen hippie. ¬¬
  3. Qué gentuza!
  4. "a finales de los 70 como una consecuencia de lo que vivió, "

    Pues como muchos, no eres el único o especial. Que se lo digan a los de Euzkadiko Ezkerra.

    De hecho el fundador de UPYD estuvo a huevo de ir a "algo más" pues militaba ideológicamente en entidades relacionadas con ETA político-militar. Los 70 eran convulsos, pero a finales de los 80, con toda la mierda padecida, lo que no era normal era continuar.
  5. "Habría que decirlo con naturalidad: lo mismo que el IRA era el IRA y el Sinn Fein era el Sinn Fein, aquí no se da un esquema diferente", reflexiona."

    Entonces están acabados. Lo siento. El Sinn Fein avanzará. Los catalanes ya lo hacen.

    Parece mentira que no aprendáis de como acabó el opuesto polar ideológico pero sin embargo con una metodología unitaria calcada: El fascismo español. Acabado políticamente sin más idea ahora que un partido conservador el cual acoge a gente de la picaresca para formar una mafia , de todo menos política . Mientras tanto, otros partidos cogen el testigo dejándoos tanto a vosotros como a los otros frentistas, en el absoluto ostracismo.

    "Los hijos de las personas que han sufrido las consecuencias de la acción de ETA están ahí, los hijos de los que han sufrido las consecuencias del Estado también están ahí. Eso no se cura de la noche a la mañana. Es muy difícil empatizar porque no estamos poniendo todos de nuestra parte para que se puedan alcanzar esos niveles de empatía", lamenta."

    Empieza por tí mismo saliendo de militarismos. Que es precisamente la misma excusa que ejerce tu opuesto al defender cosas como la tortura o las leyes de excepción.
  6. Este discurso es el mismo que le he escuchado a muchos de la derecha española defendiendo al GAL.

    Deberían ser apartados TODOS esos grupos militaristas por el bien público y dejar hablar a las víctimas.
    Que salga todo sobre todas las víctimas, y que se cumpla la ley con los presos de ETA.
    Y sobre todo, si la IA pretende seguir siendo un entente en forma de bloque lo va a tener muy jodido para pretender crear una normalización.
    Falta autocrítica. Mucha. El Sinn Fein lo hizo.
comentarios cerrados

menéame