Actualidad y sociedad
51 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joseba Sarrionandia regresa a Euskal Herria tras casi cuatro décadas de exilio

Es una noticia de alcance, a la que no le queda largo el adjetivo histórica, para la cultura y también para la política vascas

| etiquetas: joseba sarrionandia , sarri , euskadi , cultura
42 9 17 K 91
42 9 17 K 91
  1. Recuento geeeneraleaaaan
  2. #1 jode, lo estaba buscando :-D
  3. kriston martxa dabil!
  4. Un terrorista fugado vuelve, pues vaya. Espero que haya vuelto arrepentido, pero a Gara no le interesa informar sobre el asunto.
  5. #6 que crimenes cometio?, y esta noticia es de naiz, no de gara...
  6. Joseba Sarrionandia Uribelarrea, Sarri, (Iurreta, Vizcaya, 13 de abril de 1958) es un escritor, poeta y traductor español en euskera que cursó los estudios de filología vasca y sociología.1 Con una cuantiosa obra de poesía, narrativa y ensayo en su haber, es uno de los escritores contemporáneos en euskera más prolíficos y conspicuos. En 1985 escapó de prisión, donde cumplía condena por ser miembro de ETA, permaneciendo en paradero desconocido durante más de treinta años, lo que no le ha impedido seguir publicando desde el exilio. En 2016 reapareció públicamente en La Habana, donde habría fijado su residencia varios años antes.2
    Miembro correspondiente de Euskaltzaindia (la Real Academia de la Lengua Vasca),18 Sarrionandia es un traductor prolífico que ha traducido al euskera diversas obras literarias de hasta cincuenta lenguas distintas, destacando sus traducciones al euskera de autores como T. S. Eliot —del que es su principal traductor—, Samuel Taylor Coleridge, Manuel Bandeira y Fernando Pessoa.1920
    es.wikipedia.org/wiki/Joseba_Sarrionandia

    El esclavo Herrero

    Sometido en las selvas de occidente,

    encadenado te trajeron a Roma, esclavo.

    Te instruyeron en el oficio de herrero

    y haces cadenas obedientemente.

    El hierro al rojo que extraes del horno

    lo puedes moldear como quieras.

    Podrías hacer azadas, o espadas,

    para poder romper las cadenas.

    Pero tú, esclavo, haces cadenas,

    más cadenas.
  7. Seguro que ha vuelto tan vasco como se fue y bastante más cubano, 36 años marcan estes dónde estes...
  8. Ongi etorri Sarri!
  9. #6 si no me equivoco, irse de un país huyendo de la justicia no es exilio, no?
  10. #7 Pertenencia a ETA, manejo de explosivos, varios atentados y un secuestro. También se les ha olvidado mencionar eso en la noticia, qué desliz tan tonto.

    www.elindependiente.com/politica/2016/11/03/el-gobierno-vasco-designa-
    Además de por detención ilegal, fue condenado por depósito de armas, por la colocación de una bomba que fue desactivada en el palacio de justicia de Bilbao, por el robo de un turismo y por un atraco en una caja de ahorros en la que se apoderaron de más de dos millones de pesetas. En un segundo sumario le condenaron por los delitos de estragos y lesiones. Además, contra el escritor recayó una tercera condena en otro sumario.
  11. Ongi etorria!! Zorientzeko unea da hau euskal kulturgile eta zaleentzat
  12. #11 Es que quieren darle un toque heroico hablando de exilio, presos políticos, "presos vascos" y toda esa repugnante neolengua abertzale, al fin y al cabo es el medio proetarra por excelencia.

    Pero si tomamos la definición más laxa de exilio dle.rae.es/exilio obviando las connotaciones... podría aplicarse hasta a una mudanza.
  13. #8 ¡Vivan las caenas!!
  14. #12 1978 o por ahi si no recuerdo mal...
  15. #14 de eXilio me gusta la X. Ese que nunca se fue y vive a cuerpo de rey o de eXpresidente. Ese que nunca será juzgado. Y la historia NO lo absolverá
  16. #6 el Pío Moa Vasco.
  17. #16 ¿Ah que en los 70-80 ETA era menos terrorista o los asesinatos eran menos graves? ¿Qué estás sugiriendo?
  18. #20 Lo que sugiero es que si hace 40 años se hubiesen investigado los crimenes que ocurrieron durante los 40 años anteriores mejor nos iria a todos.
  19. #9 Ha publicado muchas obras en Euskera.
  20. #6 Ese tío ha estado más tiempo escribiendo libros que dentro de ETA.
  21. #12 vamos , todo un prohombre ¡¡ una alegría que vuelva...
  22. #18 cierto a Gonzalez la historia no le absolverá tampoco a los a cerdos que ponían bombas en los hipermercados o daban tiros en la nuca incluso a sus vecinos , ni a los que les jaleaban ni a los que cobardemente miraban para otro lado. a estos TAMPOCO.
  23. #20 Era menos terrorista Nelson Mandela?
  24. #25 Esos han sido juzgados y condenados. ¿Ves la diferencia?
  25. #27 todos?
  26. #26 Mandela era saboteador, no asesino. Le apresaron cuando el MK todavía era muy incipiente. Y a diferencia de este hombre sí sabemos que abjuró de la violencia, llegando a enfrentarse a sus propios correligionarios y hasta a su esposa por ello.

    De vergüenza que compares a los etarras con Mandela.

    Y para rematar, Mandela era antinacionalista: la ANC tuvo un fuerte enfrentamiento (con mucha sangre) con los nacionalistas zulús del IFP que querían desmantelar Sudáfrica. Toda su grandeza política es la idea de la reconciliación y la unidad. Todo lo contrario que la izquierda abertzale.
  27. #23 Ya, y Anders Breivik también dedicaba la mayoría de su tiempo a otras cosas, pero le vino una mala época y es la parte más relevante de su paso por este mundo.
    Su militancia en ETA es una de las cosas más importantes de su vida, por mucho que quieras disimularlo o blanquearlo. No por nada se ha pasado todo este tiempo escondido.
  28. #29 era parte de una organización terrorista que cometía asesinatos. Que pasa que ser terrorista tiene atenuantes para algunos casos pero no en otros verdad? Las verdades absolutas te llevan a contradicciones.
  29. #31 Sí, claro que no tiene la misma pena un miembro según su implicación. Mandela fue condenado antes de la época de asesinatos, ¿cómo se le iba a condenar por eso? Además, insisto que la grandeza política de Mandela nunca ha sido por fundar el MK, sino por todo lo contrario de lo que el MK hizo. Que una persona sea reconocida no implica que todas sus acciones sean alabadas, es una falacia muy básica la que estás defendiendo.

    Por cierto, lamentable la forma en que quieres blanquear a ETA. Tienes una moralidad que da asco, corrígelo con urgencia.
comentarios cerrados

menéame