Actualidad y sociedad
38 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven muestra lo que las trasnacionales mediáticas no quieren decir: La verdad sobre Venezuela  

En este video, la joven chilena-venezolana, Palöma Grunert, nos da una mirada, bastante balanceada, sobre lo que ocurre en Venezuela. Hace un recuento del camino que ha recorrido la revolución bolivariana y la desestabilización constante a la que también ha sido sometida. Establece una comparación entre una verdadera dictadura, la de Pinochet y los medios de comunicación chilenos, con el gobierno venezolano que ha sido elegido con el voto de la mayoría del pueblo venezolano.

| etiquetas: venezuela , desinformacion , terrorismo
32 6 19 K 88
32 6 19 K 88
  1. ¿Que aporrea.org diga que es un vídeo imparcial lo convierte como tal? ¿Y por qué un vídeo en el que un estudiante opositor critica al gobierno de Maduro no lo es?
  2. #1 Ya sabes, los progretas de salón confunden la verdad con "su verdad"
  3. estomago agradecido haciendo un publireportaje, que puede haber verdades pero se le nota a la legua cuando justifica a los policias pisando cabezas.
  4. No sé por qué no me extraña que nadie haga un comentario sobre lo que muestra el video: si está bien, si no, si tal cosa es mentira o verdad, etc. El terror al debate sobre el contendo puede más y se queda en la "batalla" de clichés de siempre, que eluden el contenido. Debieran animarse a verlo, aunque dé miedo ver algo diferente, y luego opinar con libertad, que también debe ser una nueva experiencia para muchos.
    Por supuesto que el video no es objetivo ni pretende serlo: es el punto de vista de quien lo realizó, quien además indica cuáles son sus condiciones, desde qué perspectiva lo hizo desde el mismo comienzo del video, no pretende (ni podría, porque no es una campaña millonaria de medios, a diferencia de la del antichavismo) engañar a nadie. Supongo que habrá muchos que prefieren mantener la virginidad de su ignorancia antes que mancillarla con una opinión que pueda contradecir sus ideas, es lo normal, se llama prejuicio. Pero también habrá alguno que lo verá y comenzará a hacerse algunas preguntas e investigar por su cuenta en páginas diferentes a El País o CNN, para confirmar o desmentir lo que ha visto, parte a parte. Allí es donde entra el debate y comienza lo interesante. Anímense.
  5. la etiqueta de desinformacion se refiere a aporrea.org?
    eso no es microblogging?
  6. a ver cómo te lo digo...  media
  7. Ojala todos los reportajes fueran así de serios y rigurosos.

    Sin aspavientos, ofrece un relato aportando datos muy bien fundamentados de lo que está ocurriendo en Venezuela.

    Es inconcebible que a estas alturas el capitalismo pretenda seguir empleando el mismo método de siempre para impedir el desarrollo de un país. Que falta de cultura, que falta de imaginación.

    En cuanto un país consigue asomar la cabeza, los capitalistas locales se irritan, reclaman ayuda al gran hermano y empiezan a utilizar todos los medios ilegales para revertir la situación.
  8. #7 ¿Que una dictadura no hace elecciones? Hasta en el franquismo hubo elecciones. #4 Acabo de hacerlo.
  9. Donde hubo protestas por libertades en general sin enfocar ningún tema y luego ganaron. Prosiguieron mmatanzas sin condena sociales ni mediaticas.
  10. Para los "progres de salón", como les dijeron antes.  media
  11. El otro punto de vista. ¡Se agradece!
  12. #8 Solo hay una duda, entiendes que cuando se habla de elecciones se refieren a elecciones libres ¿verdad?
    elpais.com/diario/1977/08/23/madrid/241183461_850215.html
    Porque o desconoces de lo que hablas o simplemente mientes porque te crees tan listo(créeme, no lo eres) que no te pillarán en tus mentiras. ^^
  13. Yo me considero una persona de izquierdas y simpatizaba bastante con muchas de las medidas de Chávez

    PERO
    Un país que cierra medios de comunicación, que aplica políticas de precios máximos a bienes no esenciales (veáse el caso Daka), tiene multitud de presos políticos, desabastecimiento de bienes de primera necesidad, tiene características de dictaduras (culto al líder, el gobierno achaca todos los males a enemigos exteriores, etc.)... pues como que no mola nada.

    Lo que más me molesta es que cuando le expongo estos puntos a chavistas siempre me salen con lo mismo: entonces eres pro USA/pro capitalista/pro España..etc?? no, también tienen mil fallos estos sistemas, no me cambies de tema coño xD
  14. #1 Aún no has entendido que la verdad es, siempre, lo que coincide con tus ideas. Lo que no coincide es mentira.
  15. Por eso todos los venezolanos en España quieren volver y por eso hay protestas en el país, por lo bien que viven todos allá.
  16. Por supuesto, el que dice lo que yo quiero oir es "la VERDAD sobre Venezuela". En cambio, lo que nos digan miles de personas en la calle es parte de la politica capitalista expansionanista colonialista imperialista de la CIA y la injerencia internacional de los EEUU y sus aliados capitalistas.
  17. #1, que manía con la imparcialidad, el problema precisamente es este, que en el mundo es dialéctico y las posturas imparciales no existen, el problema es que algunos (siempre del mismo bando) rehuyen a plantear los problemas como un conflicto entre clases antagónicas enfrentadas entre sí y deciden que solo hay una vía posible, por ejemplo en el caso de Venezuela. En lugar de decir que se trata de un conflicto entre la clase media y alta, que no se considera participe ni beneficiada del proceso venezolano y la clase baja que sí lo es, se simplifica la situación planteando un escenario apocalíptico del que no hay otra salida posible que la caída del gobierno bolivariano. Como cuando en Europa se perpetran las reformas de carácter neoliberal, bajo el argumento de no hay más remedio y esta es la única vía posible.

    Creo que es lo que plantea este vídeo, pudiendo escuchar los planteamientos de uno y otro bando, la gente debería poder decidir a quien apoya.
  18. #12 Ella no dijo elecciones libres, dijo elecciones.
  19. #19, las elecciones en Venezuela son libres digais lo que digais, la oposición puede expresarse, manifestarse y hacer propaganda de su proyecto.
comentarios cerrados

menéame