Actualidad y sociedad
25 meneos
57 clics

Jóvenes formados, bien preparados, bien cualificados y no remunerados. Sobre las prácticas no pagadas en el EEAS

Un titular de un artículo de la agencia EFE, que leí ayer en el diario La Vanguardia me llamó la atención: “La Comisión Europea justifica prácticas no remuneradas por tradición en las instituciones”.

| etiquetas: unión europea , prácticas , jóvenes , retribución
21 4 1 K 117
21 4 1 K 117
  1. Hacer un trabajo que le genera a alguien dinero debe de ser pagado, es tan lógico que cuando no es así es para guantear a los legisladores y ponerlos a recoger mierda en la calle.
  2. #1 Serás rojo... Con un cuenco de arroz, agua y pan, deberían de trabajar agusto. ¡Bastante que no reciben latigazos!
  3. A mí ya me parece tomadura de pelo que, por lo general, no se remuneren las prácticas de la Formación en Centros de Trabajo (FCT) de Formación Profesional.

    Salu2
  4. Lo de bien cualificados y preparados... va a ser que no. Nuestro sistema formativo deja muuucho que desear y va a peor.
  5. #1 El problema es que el sector privado está tan masacrado y el paro es tan grande que ni gente de prácticas gratis quieren, en ocasiones.

    Al final, para una empresa que no busca contratar, una persona de prácticas, aun siendo gratis, puede serle un coste (excepto las que le echan mucha jeta y piden a un ingeniero en prácticas para formatear ordenadores o cosas así...). Si a eso le sumas que hay 300 que ya tienen cierta experiencia y espectativas salariales bajas debido al paro, ¿para qué meterse a formar a un estudiante de prácticas? Y a eso también hay que sumarle que los centros dan títulos a quienes no deben y un título no garantiza gran cosa, hay ingenieros informáticos que no saben usar un terminal de Linux...

    Hay que reducir el paro YA. Y la titulitis.
comentarios cerrados

menéame