Actualidad y sociedad
19 meneos
59 clics

Los jóvenes madrileños se refugian de la crisis en la agricultura y la ganadería

En el tercer trimestre de 2014 había unas 12.000 personas trabajando en el sector primario, un 8,10% más que en el mismo periodo de 2013, según la EPA. En 2011, cuando el sector tocó fondo en la región apenas había unas 3.400 personas. La subida desde entonces ha sido del 252%. La mayoría son jóvenes con formación universitaria que no han encontrado trabajo acorde a su cualificación y tienen víncu

| etiquetas: crisis , recesión , desempleo , paro , universitarios , campo , agricultura
17 2 0 K 77
17 2 0 K 77
  1. La mayoría son jóvenes con formación universitaria que no han encontrado trabajo acorde a su cualificación y tienen vínculos familiares agrarios o ganaderos. Es decir, que han vuelto a casa con una mano delante y otra detrás, de modo que ahora emplean su tiempo en echar una mano con el negocio familiar.
  2. Pues yo por aquí no he visto ni uno, y mira que tenemos casas y tierras libres para aburrir...

    Y sin necesidad de ser okupa, ni nada... Te vienes, hablas con el alcalde y ya te encontrará algo...
  3. #2 Pues podías poner un aviso en el Notame, para ver si hay más interesados...

    Ya me los imagino mirando el móvil sentados en el tractor :shit:
comentarios cerrados

menéame