Actualidad y sociedad
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JP Morgan prevé más autonomía política y fiscal en vez de independencia

JP Morgan prevé más autonomía política y fiscal en vez de independencia La entidad financiera JP Morgan ha augurado que Cataluña "incluso en el escenario más dramático" seguirá formando parte de España pero con un nuevo marco que le otorgará una mayor autonomía política y fiscal. En un documento sobre las elecciones catalanas del 27S, ha remarcado que el "proceso de reconciliación" requerirá tiempo y que las relaciones entre los gobiernos catalán y central seguirán tensas un tiempo antes que el proceso tome un tono más constructivo.

| etiquetas: jp morgan , banca , independencia , autonomía , previsiones , catalunya
  1. Y a estos quien les invito...
  2. No han leído la constitución ni conocen a Mariano ni a sus fans: eso que dice no puede ser, no puede ser, no puede ser, no puede ser y casi no se puede ni pensar!
  3. Para eso no hay queque ser muy experto
  4. Todo el mundo tiene derecho a decir lo que deben hacer los catalanes, única condición: que no sea catalanes.
  5. ¡como se nota quien manda!
  6. Irrelevante. Estos de JP son peseteros y no les preocupa en absoluto mi pais.
  7. Menudos genios! Eso lo sabe hasta Artur Mas. La pregunta es si en el resto de España se aceptará cosas como que Cataluña se quede con el IVA de los Seats vendidos en el resto de España. Por poner un ejemplo.
  8. Lo mas sensato es esperar y contar votos. Solo eso.
  9. Eso te lo pronostico yo si me invitas a dos cervezas.
  10. #9 ¿dónde va el iva de los toyotas?
  11. Cuñaos con pasta.

    Un poco más en serio: hace tres años, fijo. Cuando Mas fue a plantearle el pacto fiscal a Rajoy, bastaba con que éste le medio abriera la puerta y le diera unas largas razonables. De hecho, muchos independentistas nos temíamos que iba a pasar precisamente eso (porque además Mas se hubiese apuntado al carro sin dudarlo, lo hubiese presentado como un éxito de CiU -estaba en su programa electoral de 2010) y ahí hubiese acabado todo.

    No contábamos con que Rajoy la cagara tanto, la verdad...
  12. #5 " Todo el mundo tiene derecho a decir lo que deben hacer los catalanes..." Y el resto de españoles¿ no tienen acaso algo que decir, por ejemplo, de las empresas de energía que dominan el mercado español, con la independencia? En definitiva, el proceso independentista si se produce, tendrá unas repercusiones que nadie sabe hasta donde pueden llegar y desde luego si se plantea unilateralmente, la otra parte va a tomar unas medidas de salvaguardia de sus intereses de mucha entidad.
  13. #13 Cuando acabe el proceso, habra que ir pensando en ponerle una calle a Mariano por su contribución a la independencia.
  14. #14 Claro que pueden y deben decir. Pero no solo ahora, en relación a la demanda de Catalunya, por su independencia (aunque primero hemos de decidir, por nosotros mismos, los Catalanes). Si tan españoles nos consideran, ¿Por qué no claman al cielo, con las evidentes diferencias en el trato, en relación a otras CCAA? Pero, claro, eso no vende votos en España. Lo que vende son las barbaridades de algunas CCAA. Luego tachan de populistas a quien no es de su cuerda, populares, ellos.
  15. #15 La calle de la catalanofobia en cada ciudad y pueblo.
comentarios cerrados

menéame