Actualidad y sociedad
343 meneos
4044 clics
¿Por qué jubilados con 40 o más años cotizados pierden hasta el 40% de pensión de jubilación?

¿Por qué jubilados con 40 o más años cotizados pierden hasta el 40% de pensión de jubilación?

El Pacto de Toledo analizará la posibilidad de eliminar los coeficientes reductores para los pensionistas con largas carreras laborales, como los que han cotizado al Seguridad Social 40 o más años. Relacionada: www.meneame.net/story/pacto-toledo-plantea-no-penalizar-pension-40-mas

| etiquetas: jubilación , pensiones , jubilados , economía
120 223 0 K 306
120 223 0 K 306
12»
  1. #97 Pues infórmate mejor: "Requisitos para cobrar una pensión por discapacidad: Aquellos que tienen reconocida una incapacidad permanente absoluta o gran invalidez podrán acceder a la pensión por discapacidad independientemente de estar en situación de alta o no e independientemente de sus años cotizados."
  2. #98 no hace falta. Yo solo digo que las pensiones no deberían penalizar al que se forma.
  3. #102 no lo penalizan. El que se forma se le presupone que puede ganar mucho dinero con su formación. Más salario más pensión. El problema es cuando presuponen que un doctor ganará lo mismo que un camarero. Igual, el problema no es el camarero.
  4. #73 Entiendo que no es un juego de suma cero al mismo nivel que entiendo que la evidencia empirica hace mucho tiempo que ha dejado claro que la desigualdad siempre beneficia económicamente a los ricos. Esta realidad no quiere decir que los ricos estén mejor, particularmente preferiría ser rico en Suecia que en EEUU, de hecho prefiero ser clase media en España que rico en EEUU... Yo es que vivo de puta madre.
  5. #103 no es solo más salario más pensión. También necesitas ciertos años cotizados.

    De hecho aquí había gente proponiendo que solo se tuviera eso en cuenta. De modo que el que no estudie se jubile a los 46, y el que estudie tenga que trabajar más aunque gane el doble, como si el tiempo de estudio se hubiera Estado tocando la barriga. Si encima encadenas tiempos de becario ya ni hablamos.
  6. #66 yo no he dicho que la oficina no estrese. Pero no se puede estar comparando al que se pasa el día dirigiendo el tráfico con el que está de dependiente en una tienda pequeña casi sin clientes, o un bibliotecario con un camarero de discoteca...
  7. #106 a mi me parece que todos tienen derecho a descansar y jubilarse. Y el bibliotecario igual ha estudiado y se ha esforzado más por llegar a donde está que el camarero.

    Está claro que hay trabajos que son físicamente más exigentes, pero quizá habría que reubicar a esa gente. Y considerar también otras cosas duras como el estrés, la ansiedad, la formación continua o el trato con el público.
  8. #107 a los de los trabajos "duros" cuamdo llegan a cierta edad los reubican en oficinas... creo que no me estás entendiendo
  9. #104 Nuestra experiencia empírica suele circunscribirse a un ámbito muy reducido. De hecho, el coeficiente Gini marca que vivimos en un mundo con menos desigualdad.
  10. #108 pues no :-(
  11. #76 El que contibuye con 1000 al mes ha de recibir más que el que lo hace con 250. Conozco un hostelero que se queja amargamente de la mierda de pensión que cobra, pero claro, cotizaba lo mínimo ganando bastante, eso sí, tiene 3 pisos en alquiler que le proporcionan otros casi 2000 euros y eso no comenta. Tampoco esto es justo en mi opinión ni es tan sencillo como pedir lo mismo para todos.
  12. #9 Tengo un amigo con 33 años, y ya sé que un caso no es representativo, que pasa 3 kilos de trabajar, no quiere esforzarse ni ha trabajado nunca.
    Vive en casa (heredada de abuelos) y los padres le pasan 500€ todos los meses y le pagan las facturas. El día, esperemos que tarde en llegar, que falten los padres, otra herencia jugosa y un piso céntrico para vender o alquilar y el día que toque jubilarse, la no contributiva y a seguir mamando.
    Con todo esto, solo quiero recalcar que hay diversas circunstancias, pero que los vagos existen.
  13. #100 a día de hoy hablaremos dentro de 20 años cuando a esa generación le toque jubilarse, no te parece?
    Y por cierto, se puede tener una buena jubilación sin estudiar, es una cuestión de bases de cotización y años trabajados.
    Mi padre, ya que hablamos de familia, empezó a trabajar con doce o trece años, se jubiló siendo jefe de mantenimiento con una buena pensión y murió al poco, prácticamente cincuenta años trabajando. toda la vida la vida vaya.
  14. #114 pues no se. No acabo de ver lo de que lo principal sea el número de años cotizando, porque es como decir que otras actividades no son un trabajo y no tienen valor. Y no es la sociedad que quiero, así que lo siento pero creo que no me vas a convencer. No mientras no se "cotice" Por estudiar o por ser becario.

    De todas formas, hablo del caso de mi madre porque ya está jubilada. O sea, que la gente que está jubilada pudo haber estudiado con becas, incluso si tenían que mantener a su familia. Quizá lo de no poder estudiar se ha quedado antiguo ya. Lo que si puede ser es que no se valorara estudiar tanto como hoy día.

    El problema es lo de considerar que el que empezó a cobrar con 13 ha estado toda la vida trabajando pero el que estudió no. Yo, sinceramente, trabajo mucho menos y tengo más tiempo libre desde que cobro. Mi madre dice lo mismo. Ambas estudiamos una carrera u oposiciones difíciles, claro.
  15. #38 ¿Entonces que las rentas del capital coticen?
  16. #9 En cualquier sitio
    Hay más españa además de madrid y barcelona
  17. #36 No, no significa que no sea sostenible. Significa que se financia un 95% con aportaciones de los asalariados y empresas y un 5% con aportación del estado.

    No sería sostenible si el estado no hiciese su aportación.
  18. #115 "No mientras no se "cotice" Por estudiar o por ser becario" es que por estudiar no se puede cotizar ya que no estás produciendo nada no generando nada, algún día lo harás, o no, pero estudiar no es trabajar, de hecho, si puedes estudiar gracias a una beca es en parte gracias a las personas que si están trabajando y cotizando. Que tengas más tiempo libre es irrelevante, lo importante es lo que aportas a la sociedad, y mientras no trabajes y produzcas lo que estás haciendo es costar dinero y recursos a la sociedad. Y la sociedad alegremente pone esos recursos a tu disposición con la esperanza de que algún día devuelvas ese esfuerzo con tu trabajo.
  19. #120 precisamente si lo que importa es lo que aportas a la sociedad, creo que aporta más un médico que un operario de una cadena de montaje

    Pero no se trata solo de eso verdad?

    (Puedes llamarlo "costar" O puedes llamarlo "inversión")
  20. #47 Que especulen en otros sitios. Los inversores que vengan a España sean para crear tejido empresarial.

    Mucha gente en lugar de crear empresas como hacía en España todo trabajador, se ha dedicado a invertir en fondos buitre, criptomonedas, sociedades de apuestas y sicav.

    Gracias a m. rajoy el volumen de las rentas de capital superó a las de trabajo, esa anomalía es lo que nos tiene jodidos como país.

    Una de las cosas que hizo fue quitar/perdonar/etc la cotización de la seguridad social de las empresas, equivalente a un tercio del salario bruto del trabajador. Normal que quiebre.

    Los capitalistas no aportan al estado de bienestar pero se aprovechan de él.
  21. #116 que coticen más y una parte vaya a la seguridad social.
  22. #113 Estas mezclando cosas que no tienen nada que ver. Para obtener la pensión no contributiva, primero has de probar que no tienes dinero y además pasar por asuntos sociales y además tener si mal no recuerdo más de 60 años,pero tú me lo mezclas con lo de tu colega...
  23. #17 No tienes ni idea de los requisitos para una pensión no contributiva.
  24. #23 Sabes que hay miles de amas de casa que por X caso no han trabajado por hacerse cargo de la casa y niños?
  25. #24 Enséñame donde y que puedas vivir dignamente, luz, agua, comida, alquiler, gastos. Hablas sin saber
  26. #117 Yo soy del Sur y te digo que con 500 no haces nada, solo pagando facturas ya te quedas sin comer
  27. #109 Entonces vivimos con menos desigualdad que antes que Tatcher, Reagan y acólitos?... Preferiría comentar contigo las bondades de los planes de pensiones en Chile... Sabes que solo un 7% de los chilenos no fueron obligados a tener esos planes... Los militares... Graciosisimo
    :-*
  28. #77 en realidad si sabes comprar y cocinar con diez euros puedes comer bastante bien sin necesidad de alimentarte de macarrones. pero ya está, sobrevives.
  29. #36 Toda la razón.

    Hace falta una reforma. Pero no en el sentido que quieren muchos...
  30. #3 Adelante. Prueba a ver.

    Deja de trabajar y ¡¡ A vivir !!

    Que cantidad de chorradas hay que leer...
  31. #73 Me da que ni tu sabes lo que quieres decir.

    Donde lo has leido?
  32. #49 Los hombres también la.cobran.
  33. #93 Eso se acabó.

    Ahora se llegara a viejo sin vivienda en propiedad.
  34. #113 L ano contributiva no se la.dan a todo el mundo
  35. #119 ¿Y de dónde te crees que sale el dinero del estado? El estado no aporta nada; los que aportan son los trabajadores y las empresas, que son los únicos que crean valor.
  36. Porque es clase obrera y no clase política. Y la clase obrera no hace ABSOLUTAMENTE NADA contra la clase política, al revés, les come la polla bien untada en su propia mierda y, además, les da las gracias
  37. #119 El modelo actual es que los trabajadores con sus cotizaciones mantienen las pensiones, si el estado tiene que aportar es porque las aportaciones de los trabajadores son insuficientes -> el modelo no es sostenible.

    Es asi de simple, las sucesivas reformas que ha tenido el sistema de pensiones es para alargar su sostenibilidad, por eso cada vez se tiene que ser mas mayor para poder jubilarse a la vez que se tienen en cuenta mas años, es una forma poco disimulada de que estés menos tiempo cobrando las pensiones y estas pensiones sean mas bajas.

    Las pensiones se pueden pagar mediante los PGdE, el Estado paga íntegramente las pensiones, y ya se encarga de recaudar el dinero como mejor le venga, no como ahora que solo viene de los trabajadores.
  38. #104 La desigualdad no es mala per-se. Es mejor tener a nueve que ganan 1.000 y uno que gana 1.000.000, que a nueve que ganan 800 y uno que gana 100.000
  39. #140 Joder, el daño que hicieron los economistas de Chicago, desde ellos los números hacen más daño que las metralletas de Al Capone... Y el problema no son los numeros per-se si no como y donde se utilizan
  40. #63 No puede funcionar porque el ratio trabajador vs pensionista no es el de hace 30 años ni hace 20 años y cada vez será peor, simple y llanamente.
  41. #132 Prefiero no depender de nadie y vivir del fruto de mi trabajo, gracias.
    ¿Con lo de las chorradas que hay que leer, te refieres a tu comentario? Tranquilo alguna vez aportarás algo útil.

    Lo bueno es que el sentido común se acaba imponiendo: www.meneame.net/story/pacto-toledo-plantea-no-penalizar-pension-40-mas
  42. #129 El problema de los que buscáis la igualdad es que olvidáis que, a nivel global, en España estamos en la parte de los ricos. Los 200 millones de chinos ultrapobres que han llegado a un nivel parecido al español y el resto de paises asiáticos que han acercado su renta a la nuestra es lo relevante.

    Tú te fijas y tienes envidia de los outliers, de los cuatro, estadísticamente hablando, ultramegaricos. Lo realmente relevante es el aumento del nivel de China y otros paises. Claro, a costa de la población de paises como España.
  43. #133 Lo tengo meridianamente claro.

    No hace falta leerlo en ningún lado. Es algo trivial.
  44. #146 No si eso me queda claro que lo has asumido. Lo que no sabes es sacar de ello conclusiones correctas.
  45. #147 Ilustrame, haz el favor.
  46. #93 Si tiene pensión no contributiva es porque no ha trabajado, si no ha trabajado como ha podido comprar una casa? y los que se jubilan ahora vienen de familias numerosas con muchos hermanos, heredan un piso a repartir entre 6 que les da algo de dinero pero poco más.
  47. #9 En un pueblo te sobra.
  48. #73 La riqueza es un juego de suma cero. Lo que pasa es que algunos no quereis ver términos negativos de la suma y por eso creéis que ganamos todos.
  49. #25 La hucha es un chiste, no es ni un parche para los déficit. Es un problema de diseño, hecho sobre una base de X pensionistas sobre Y trabajadores que ya no existe ni existirá.
  50. #151 Por eso no ha dejado de aumentar desde que el ser humano inventó la agricultura xD xD

    Vale, tú ganas, somos igual de ricos que hace 200 años.
  51. #62 uno no trabaja cuando quiere, si no cuando puede
  52. #149 Principalmente trabajo en negro o herencias (no en todas las comunidades el impuesto de sucesiones es igual, incluso antes era fácil no pagar el impuesto de sucesiones dejando que pasara el tiempo hasta quedarte con la casa), que la herencia no tiene porque ser de tus padres, puede ser de tus abuelos. También están los que se construyen su propia casa en mitad del campo o en terrenos suyos (todo en negro) ya al final la administración no actúa hasta que es demasiado tarde y no la tiran (esto ha pasado mucho en Extremadura y Andalucía).

    También te puedes pasar por ciertos barrios de ciudades, donde todos los que viven ahí no trabajan, son pobres y reciben ayudas, mientras viven en chalets y conducen audis.
  53. #135 Discrepo. Todos los que conozco ya se han hipotecado o están ahorrando para hacerlo. La mayoría optan por VPO, que son baratas y cuando pasa el tiempo legal si han ahorrado mas o les va mejor en el trabajo, la venden y se compran otra mejor.

    Variará dependiendo de la ciudad, pero aquí en Extremadura es raro el que llega a viejo de alquiler
  54. #153 ¿A costa de qué? La agricultura es solo una parte de la ecuación. La otra son guerras, trabajo esclavo, expulsiones de gente de las tierras de las que vivían, hambrunas porque el señor feudal tenía que recaudar sus impuestos aunque las cosechas fueran malas.. Cuéntales a todos ellos lo de la suma cero. Y recientemente nuestra riqueza aumenta a costa del cambio climático del planeta que nos va a hacer perder a todos. Esa es la parte de la suma que los partidarios de la estupidez de que la economía no es un juego de suma cero no queréis tener en cuenta.
  55. #143 el típico caso de "conozco gente"
  56. #150 ¿De qué pueblo hablas? no sabes de que hablas y por cojones quieres llevar la razón, que triste.
  57. #156 Te moverás en círculos con posibles...
  58. #145 No hay problema, la economia elige la suma cero que China iguala... O no
  59. El que tengan una reducción es lógico, alguien que fuese hijo del dueño del negocio y desde los 16 trabajase allí con salario y después heredase el negocio y siguiese allí, podría jubilarse con el 100% si no hubiese penalización, como proponen, si la esperanza de vida son 82 años, el cálculo es que de los 67 a los 82 debería cobrar 15 años de jubilación, pero si le jubilan a los 56 pasa a cobrar durante 26 años es decir un 42% del tiempo de jubilación va a ser previo a la edad legal, por eso es lógico que cobren un 40% menos.
  60. #160 Para nada. La última promoción de VPOs la entrada eran 4.000 € aproximadamente. Pisos de 90 metros cuadrados con un poco de terraza. Y mi prima (VPO renta media) entrada por 12.000 que ni siquiera hay que pagarlo de golpe, si no en 2 años. Y luego, hipotecas de 300-350 € al mes frente alquileres de 500~.

    Hipotecarse no es caro. Eso si, hay que sacrificarse un poco y ahorrar, pero merece mucho la pena.
  61. #159 Lo triste es que creas que el coste de vivir en el área metropolitana de una gran ciudad es el mismo que en un pueblo pequeño donde se alquilan casas completas por 150 euros, pero vamos urbanitas incultos que sólo conocen su barrio hay a patadas, para ejemplo tú.
  62. #161 #157 Que la riqueza ha crecido a lo largo de la historia, es evidente.

    Que la desigualdad se ha reducido en los últimos años, es un hecho.

    Si os molesta, dos piedras. Son hechos.

    Que no sea un juego de suma cero, también implica que puede reducirse. Obviamente. No seré yo quien diga lo contrario.
  63. #165 Que la desigualdad en los últimos 20 años en España ha aumentado es un hecho.
  64. #101 Si, es una pensión no contributiva.
  65. #165 Pero eso no significa que no sea un juego de suma cero. O lo que es lo mismo, eso no significa que todos ganen. Ese aumento de riqueza siempre tiene un coste no económico para alguien, y eso es lo que no quieres ver porque solo aceptas los datos que te dan la razón. Y eso también son hechos
  66. #168 Mires el indice que mires ( ingesta calórica, malnutrición, esperanza de vida, salud, condiciones de vida, alfabetización ), cualquiera, absolutamente TODOS, han mejorado a largo plazo. A pesar del aumento de la población mundial. Y por eso, no hay suma cero. Ni la habrá nunca. Para bien, si aumenta la riqueza o para mal, si disminuye.

    Lo que gana uno no lo pierde otro por definición. No tiene necesariamente que ser así, aunque puede que en ocasiones lo sea. Tampoco hay garantías de que la cosa vaya a mejorar indefinidamente.

    Eso que dices no ha pasado en los últimos 5000 años. Y desde luego y especialmente, no ha pasado desde la revolución industrial.
  67. #169 Es que eso es precisamente lo que te decía, que solo cuentas los datos que te interesan. No existe ningún índice que mida cuánto ha contribuido la esclavitud, el colonialismo, las guerras, etc a ese aumento general de riqueza ni tampoco su coste humano, Ese es el coste oculto que no cuentas y que hace que cuando unos ganan otros pierdan. Y a día de hoy sigue pasando lo mismo: las explotaciones mineras contaminan y matan gente en países tercermundistas, pero tú solo ves que cada vez más gente puede comprar los móviles que se fabrican con los metales de esas minas. Tu juego no es de suma cero porque ignoras la parte negativa de ese progreso
  68. #164 Búscame casa, añade luz, agua, comida, vestirte, teléfono y gastos eventuales por menos de 500 . Urbanita inculto xD xD xD xD llevó visitado 75 países y vivido en 3 países y continentes pero el inculto soy yo xD xD xD xD . Te quedas sin argumento y tienes que tratar de desprestigiarme de alguna manera
  69. #171 Sí desde luego eres inculto, pero para callarte la boca lo mejor es darte datos y hacer una sencilla suma.

    150 Euros pisos y casas en el primer portal que he mirado www.fotocasa.es/es/alquiler/viviendas/espana/todas-las-zonas/l?latitud
    6 euros móvil con internet
    18 euros agua
    35 electricidad, pero puede sacarse con menos con el bono social, así que 28
    20 gas, salvo los meses de invierno (que con lo que ahorras el resto de meses te llega)

    Redondeando hacia arriba 230 euros, te quedan 270 euros para ropa comida y eventuales, ves que sencillo. La próxima vez, piensa antes de escribir el de 75 países que habrás visto por la televisión INCULTO.
  70. #172 esas casas no cuestan eso porque además ni incluyen el depósito/Primer mes o si necesitas muebles y los gastos asciende a más, te falta empatía y mucha pero bueno nunca te darás cuenta porque la gente como tú está podrida por dentro y te come el odio, visto lo visto . Te deseo lo mejor en el mundo y que nunca te veas en la tesitura de no tener dinero y tener que pedir una ayuda del gobierno . Y si he visitado esos países porque por mi trabajo me toca viajar ;). Por favor no me vuelvas a escribir en la vida no quiero tener ningún tipo de contacto con alguien tan tóxico como tú . Adiós
  71. Aquí como único se soluciona esto es con un sistema de denuncias anónimas en el que se pueda aportar evidencias, para enviar imágenes del vecino que está en el paro, ERTE, jubilado o de baja, haciendo chapuzas por varios y no unos euros.
  72. ¿Y? el depósito no es un gasto es una fianza en los casi 200 euros que se ahorrarían por mes pueden guardar esa parte, varias de las casas y pisos tenían muebles incluidos, veo que ni te has molestado en pinchar en enlace, pero para qué si sólo desmiente las gilipolleces que has dicho.
    Te falta conocimiento MUCHO y como eres un acomodado de sofá sin conocimiento sobre el coste de las cosas y acostumbrado a un tren de vida no concibes que se pueda vivir con menos, pero vamos eres tan inútil que eres incapaz de ver que las cuentas salen, otra cosa es que TÚ no quieras vivir allí o que TÚ no sepas vivir con 500 euros, pero se puede, porque por suerte TÚ eres un caso aislado que no conoce el precio de las cosas.
  73. #174 Como funcione tan bien como las denuncias anónimas de inspección de trabajo vamos apañados.
  74. #165 Efectivamente, pero de cuanto en como
  75. que ser tan patético como te quedas sin argumentos bloqueas, penoso
  76. #175 que ser tan patético www.meneame.net/c/30539899 como no sabes como apearte del burro silencias
  77. #163 Donde, a cuantos años y con qué edad?
  78. #180 Aquí, en Badajoz. Están todos esos pisos agotados ya. Edad mi prima tiene 32 y otra amiga mía que se lo ha comprado con su novia, unos 28. Los años no me acuerdo cuantos eran.
  79. #181 Y a.cuantos años?

    Con 32 o 28.muchos no llevan ni 4 años trabajando...
  80. #182 Años no recuerdo, creo que a 30 años pero puede ser perfectamente 25.

    Aquí en Badajoz tienes pisos nuevos de 90 metros cuadrados y 3 habitaciones por 120.000, que en otras ciudades con eso no tendrías ni para uno de 30 metros. Y si no te importa alejarte un poco de la ciudad, tienes duplex unifamiliares con patio y garage por 120.000 y pisos por una mierda:

    www.idealista.com/inmueble/90281683/?xtmc=1_1_pisos-y-casas-en-venta-c

    Claro que a mi personalmente esa zona no me gusta, no quiero vivir en los centros pero tampoco tan alejado. Y no tienen terraza. El ático que se ha pillado mi prima al empezar la promoción es perfecto.
  81. #128 Pues si que es barato el norte, hay meses que no pago ni 100€ de facturas, incluyendo fibra óptica y móvil con datos
  82. #123 que guay, pensión sólo por tener acciones
  83. #185 ¿sabes que las rentas de capital se obtienen con otros productos además de acciones?

    Si tienes mil euros en acciones y cotizas un par de euros al año, al menos podrías comer pipas cuando te jubiles.

    Lo gracioso es que una vez jubilado puedes seguir ganando dinero con rentas de capital pero no de trabajo.
  84. #186 A lo mejor tengo 10 millones, y cotizo 20.000
    Y luego el contribuyente me paga la pensión, y sigo cobrando dividendos ¡ideal!
  85. #170 Mira, no entiendes el concepto de suma cero. Es una definición matemática ajena a lo buenas o malas que sean las personas. No se puede discutir sobre algo que no se entiende.

    Intentaría explicártelo, pero creo que tu ideología te lo impide.
  86. #183 Si tienes más de.40, olvídate de la.hipoteca.a.30. Incluso a 25..
  87. #188 Entiendo perfectamente el concepto, lo que sumas por un sitio lo tienes que restar de otro. Y no es mi ideología la que me lo impide, sino el propio universo que es una enorme suma cero según las leyes de la termodinámica y la entropía. Todo en el universo es suma cero, incluida la riqueza. Eres tú quien no quiere entenderlo
  88. #190 Justicia cósmica!!
  89. #187 Si tuvieras esa cantidad y sólo vivieras de rentas en España serías tonto.

    En ese hipotético caso, tú también serías contribuyente ¡ideal!
  90. #126 Eso es de generaciones pasadas y hay leyes al respecto. Para las nuevas generaciones es una decisión de la que debe de hacerse cargo. El hombre o mujer que decida no trabajar por hacerse cargo de niños debe de tenerlo en cuenta para su futuro. Se supone que son una pareja si no no podría dejar de trabajar. Lo que deberán hacer es o ser "amas" de casa por turnos o no serlo ninguno.
    Tampoco entiendo que una persona con dos hijos quede justificada para no cotizar 15 años en toda su vida.
12»
comentarios cerrados

menéame