Actualidad y sociedad
22 meneos
24 clics

Los jueces decanos piden ampliar la prescripción de los delitos de corrupción

Los jueces decanos han propuesto hoy ampliar la prescripción y agravar las penas en los delitos de corrupción, así como tipificar nuevos delitos relacionados con esas conductas.

| etiquetas: jueces , prescipcion , delitos , corrupcion
  1. A ver que votan los políticos.
  2. Pregunta: ¿Cual es el motivo para que prescriba un delito? Sea de corrupción o de otra cosa.
  3. #3 Para no saturar los juzgados deberían haber leyes ejemplarizantes con los corruptos y bueno sistemas informáticos con gente que supiese usarlos.
  4. #3 Creo que más bien es porque el sistema penitenciario está orientado a la reinserción, la idea sería que si has pasado un periodo "amplio" de tiempo sin delinquir ya estás "reinsertado" (nótese el uso de las comillas)
  5. #5 #2 La "justificación" es que es uno de los pilares de la "Seguridad Jurídica". Uno de esos conceptos difusos que "garantiza" la Constitucion (y la mayoria de constituciones).
  6. #2 robarnos legalmente
  7. #2 Premiar al ladrón listo al que no le hayan pillado a tiempo
  8. Es que los delitos por corrupción política no deberían prescribir.
  9. #2 Ha habido varias teorías, la admitida por el TS es la de la seguridad jurídica que ya te han indicado. Por si te interesa el tema, te dejo un enlace de un par de páginas al respecto. No es muy detallado, pero tiene buenas fuentes.

    www.monografias.com/trabajos71/perscripcion-delito/perscripcion-delito
  10. #7 Yo me pierdo con la jerga jurídica, pero digo yo que seguridad jurídica es justamente lo contrario, es decir, que quien cometa un delito lo pague. Que pagues o no por tus faltas dependiendo de lo que tarden en pillarte no me parece muy lógico, y menos con la justicia tan lenta que tenemos
  11. #2 Para que se vayan de rositas los delincuentes de cuello blanco, políticos y amiguetes.
  12. #12 Por eso hablo de concepto difuso. Seguridad juridica no es asegurar al estado de que va a poder juzgar si o si. Es garantizar a los ciudadanos de que hay unas reglas del juego que respetan una serie de pilares. Pilares como:

    - Los delitos deben estar tipificados
    - Irretroactividad de la ley
    - Que no te puedan juzgar 2 veces por un mismo delito
    - Que no te puedan juzgar por determinados delitos cometidos hace chorrocientos años (prescripcion)
    -...

    Y ojo. Que no digo que me parezca bien ni mal. Digo la "justificacion" dada por los órganos competentes.
  13. #14 Uséase, que es como el derecho a la vivienda y al trabajo. Queda muy bonito en la constitución pero luego se lo pasan por el arco del triunfo
  14. #15 Efectivamente. Solo que en este caso. Lo de la prescripcion les viene de puta madre.
  15. #2 El sistema penitenciario no está para castigar a los culpables, si no para reeducarlos y que se reincorporen a la sociedad como ciudadanos "normales" (en los mundos de yupi, pero es así). De esta guisa, no tiene sentido enchironar a un tipo por un robo de hace 10 años, si luego no ha vuelto a robar y se muestra integrado en la sociedad.
comentarios cerrados

menéame