Actualidad y sociedad
27 meneos
80 clics

Los jueces están listos para ordenar el internamiento de personas sospechosas de ébola que se nieguen al ingreso

Los jueces de Madrid están listos para ordenar el ingreso forzoso en unidades de aislamiento de las personas sospechosas de poder haber recibido el virus del ébola y que sin embargo se nieguen a aceptar las normas de prevención y el tratamiento.

| etiquetas: jueces , madrid , ebola , internamiento , forzoso
  1. Seguro que el 90% se niega. Es normal que una persona con riesgo de morir no quiera que la traten los médicos. Menos mal que estamos preparados. Veis como el protocolo funciona. Esto seguro que ya estaba desde julio planificado.
  2. Es muy jodida la situación, pero por desgracia vamos a tener que safricar parte de nuestras libertades por el bien general... :-/
  3. #1 Esperate que salga el iluminado de turno con homeopatía o similar. Mira la que hay montada con las vacunas...
  4. ¿ Y a ninguno se le ha ocurrido pensar que exponer a personal sanitario a una enfermedad mortal sjn la necesaria preparación y medios puede ser un delito ?

    Los jueces a veces parecen unos miserables: fuertes con los débiles y débiles con los fuertes.
  5. #4 Noticia de hoy

    Los trabajadores del Hospital Doce de Octubre denuncian que les han dado trajes defectuosos
    www.lasexta.com/noticias/sociedad/trabajadores-hospital-doce-octubre-d

    Los trabajadores del Hospital Doce de Octubre de Madrid denuncian que los trajes que utilizarían ante un posible caso de ébola están defectuosos. El traje deja parte del cuerpo al descubierto, los guantes están rotos y el mono es permeable. Son los mismos, dicen, que se emplearon ante la alerta de la gripe aviar. Los sindicatos aseguran que están dando cursos de apenas 20 minutos, repleto de fallos.


    ¿No hubiese sido mejor pagar para montar un centro de tratamiento en Africa y además de tratar a los misioneros hubiese quedado para tratar el foco? No, nos hemos de gastar ahora el presupuesto de sanidad sólo con equipos para todos los hospitales. Además de dimisión, tendrían que pagar esto de su bolsillo.
  6. #1 Bueno, tampoco hay que dar por echo que todo aquel que se pueda infectar este bien de la cabeza o tenga la capacidad de entender los riesgos.
  7. #6 De acuerdo, pero no es noticia para lavarse la imagen. Eso es lógico dentro de un protocolo sensato.
  8. #5 lo mejor debe ser atajar el problema en origen, no solo curar a los religiosos, sino actuar rápido antes de que se extienda en los países del África occidental. Cuidar hoy a un contagiado cuesta X, dejarlo sin cuidados y que propague la enfermedad, cuesta 5*X a las tres semanas, 25*X a las seis o 125*X a las nueve, si asumimos los datos que se han publicado de que cada persona infectada puede contagiar a un rango de entre 2 y 9 personas. No es solo el coste monetario, es la posibilidad de parar la epidemia, son las vidas ahorradas y el esfuerzo humano.
    Lo que están haciendo no se parece en nada. Es cualquier cosa menos racionalidad.
  9. #2 estas seguro que esa norma se le aplicaria a nuestros gobernantes y sus afines politicos ????

    el bien de todos
    es demasiado amplio para aplicarlo aqui, ellos no pensaron el las posibles complicaciones que podriamos tener todos. no pensaron en nuestro bien pensaron en traer dos enfermos terminales cueste lo que cueste

    repiten como loros la sanidad española esta preparada....eso me recuerda aquello de tenemos los mejores bancos del mundo mundial, todo propaganda
  10. #5 Lo mismo opino.
    No estoy en contra de la repatriación si se dan las condiciones correctas para tratar los enfermos en el país de origen. Pero como ya se ha demostrado, la repatriación no fue más un paripé para figurar como buenos samaritanos. Los enfermos, y el riesgo del personal sanitario les ha importado un pimiento.

    Si tan buenos samaritanos son, que envíen un hospital de campaña a la zona para atender a los negros que mueren a puñaos, no solo a los españoles.

    p.d.: en mi mente la palabra "negro" no es un insulto.
  11. #8 #10 ¿Os imagináis que dan lo que se han gastado hasta ahora a Médicos Sin Fronteras para que monten algo donde estaban los misioneros? Además de intentar curar a estos, se quedaría la infraestructura para ayudar al resto y realmente combatir el Ebola. Y si tuviesen dos dedos de cabeza, también le podrían sacar rédito. Pero eso es pensar demasiado.
  12. ¿Y como los van a llevar, a lazo?  media
comentarios cerrados

menéame