Actualidad y sociedad
17 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego 'online' es la segunda causa de ludopatía en apenas tres años de su legalización

Solo por detrás de las máquinas tragaperras. "Cada vez estamos viendo a más jóvenes de veinte años que llegan a las asociaciones en busca de tratamiento", advierten los especialistas.

| etiquetas: ludopatía , juego , online , 3 años , legislación
14 3 5 K 104
14 3 5 K 104
  1. <Capitalista style>Mientras deje pasta no importa, solo importa la pasta lo demás son por menores</Capitalista style>
  2. Es totalmente cierto... yo estoy enganchado a xvideos y no paro de jugar a eso de la masturbación :palm:
  3. 'No hay numeros', 'probablemente' y 'el juego online' sin discriminar tragaperras de apuestas o Poker online(cosas muy independientes). Vamos, un articulo sin tener ni puta idea de nada, muy bien. Encima el juego hace 3 años q existe REGULADO pero muchos más en Internet, no apareció de la nada. Salvo por el hecho de que el estado no recaudaba un duro de ello antes (y no digo q esté mal, q regule el sector y saque unos impuestos legítimos tiene sentido).

    Lo más curioso es q el gobierno ha ahogado el sector a impuestos (somos uno de los tres unicos paises del mundo q los jugadores pagan impuestos cuando los casinos online también los pagan y lo repercuten en el jugador) y ha legislado a favor (descaradamente) del juego presencial cargandose el juego online (este año sólo ha bajado ya 40%) y poniendoselo dificil a un monton de jugadores (que han tenido q emigrar) y pequeñas empresas (q han cerrado, estan en situaciones dificiles, no saben cómo sobrevivir).

    Mercado cerrado jugando sólo vs españoles, poniendo puertas al campo (Internet) y en contra de las normas Europeas. Marca España. Y el regulador, premio al mejor regulador del año y creo q estaba por TV1 o Europa. El maletín para regularlo tan mal y a favor de unos lo tendrá en Suiza supongo.

    Ps: para más info y con datos, visitad el blog de Laura Guillot, que almenos da números reales.
  4. apuestas online /fixed
  5. #5 parásitos? What the fuck?De qué vas tío? El 90 y pico por ciento de los jugadores son recreacionales para pasar el rato igual que lo pueden pasar en el bar, en el futbol o echando una partida casera con colegas. Son todos parásitos? A esos también les tienen que crujir a impuestos? Porque curiosamente, muchos son perdedores (no ludópatas, no te confundas, perdedores de unos cuantos duros que destinan al vicio) y les ha llegado una carta de hacienda reclamando pagos. Obviamente no van a tener que pagar al final, pero el marrón con hacienda lo tienen encima ya. Los jugadores (todos) lo que buscan es un rato de ocio. Algunos ayudan a que eso pase y se ganan la vida con ello, otros sólo disfrutan del juego igual que pueden disfrutar de ir al cine, de escuchar monólogos en la playa o lo que quieras. Los impuestos deberían de pagarlos las empresas y no repercutirlos en el jugador que va a pagar después otra vez (insisto que, este modelo sólo pasa en 3 países en todo el mundo, por algo será?). Los jugadores deberían de pagar impuestos si fueran reconocidos como una profesión y pagaran su SS, tuvieran sus prestaciones y demás. Pero no. Ellos ganan, se les margina, extorsiona (no pueden descontar varias perdidas, no del juego, sino derivadas de la actividad como ir a torneos, ordenador potente, silla en la que se pasan 12h sentados...) y pagan lo mismo que cualquiera a cambio de nada.

    Los problemas de adicción que comentas es otro topicazo. Dejemos de jugar a la lotería de navidad o a la ONCE que crea adicción. O de beber, que te vuelves alcoholico. No encuentro ahora mismo donde salía el % de ludopatas por el poker online (que es lo que había leído en el blog de Laura Guillot) pero si realmente te interesa te lo busco. Recuerdo que era muy bajo. Me gustaría ver el % de alcoholicos en España porque tengo la sensación que son más. Aunque no he encontrado datos (no tengo tiempo) y lo miraré por curiosidad. Lo que sí puedo afirmarte es que el poker online tiene un índice de ludopatía muy bajo y lo que comentas de que repercute en el sistema de salud es realmente insignificante.

    Yo celebraría que se pagaran impuestos si ellos fueran justos en un mercado justo. Si cierras el país, no das prestaciones y encima pides más dinero del que la persona ha ganado pues no, es totalmente injusto y incorrecto. Y de eso me quejo. La regulación es muy buena (el concepto) pero tal como la han llevado a cabo (igual que muchas otras cosas, supongo) es una mierda pinchada en un palo. Tienes a muchos jugadores que se van de España para poder ser profesionales y gastandose ese dinero en otros países. Bravo, ¿eh?
comentarios cerrados

menéame