Actualidad y sociedad
46 meneos
169 clics

El juez que rechazó la limitación de fumar afirma que la CAM hace un uso "torticero" de la Justicia

El juez que rechazó ratificar la orden de la Comunidad de Madrid que prohibía fumar en la calle sin distancia de seguridad –entre otras medidas para hacer frente al coronavirus– ha escrito este domingo una columna en el portal Confilegal en la que defiende su postura y en la que acusa al Gobierno regional de uso "torticero" de la Justicia. "Estamos viviendo un episodio dramático del uso, del mal uso, político de un procedimiento judicial", explica el magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Madrid, Alfonso Villagómez

| etiquetas: juez , madrid , fumar , limitación , coronavirus , justicia
  1. [Titular completo] El juez que rechazó la limitación de fumar en Madrid afirma que la Comunidad hace un uso "torticero" de la Justicia
  2. Gry #3 Gry *
    #2 para indicar qué es literalmente lo que dijo el juez.
  3. #4 Sí, así es.
  4. # 4 no creo que sea muy importante, la verdad :troll:
  5. #5 No, no es así. La frase es "La solicitud de la Comunidad de Madrid de una ratificación judicial de una Orden dictada por el Consejero de Sanidad es el ejemplo más palmario de este empleo torticero, intencionado o no, de las normas procesales" y el titular escoge la palabra por que no se espera de un juez en un caso tan serio (y no puede meter toda la frase)
  6. #4 Es que lo que ha dicho en realidad es esto:

    "La solicitud de la Comunidad de Madrid de una ratificación judicial de una Orden dictada por el Consejero de Sanidad es el ejemplo más palmario de este empleo torticero, intencionado o no, de las normas procesales"
  7. " El error de base en el asunto de Madrid pasa por someter esa orden a la ratificación de un juez, cuando las disposiciones reglamentarias NO se someten nunca a ella. Los jueces ejercen la potestad jurisdiccional y no la reglamentaria, así que ese asunto excede del ámbito del juez Villagómez. En realidad, son solo las ordenes individuales las que hay que llevar al juez, del tipo: el marinero Domenico Sirtaki debe quedarse en cuarentena en su barco al presentar síntomas de lo que sea. Entonces sí, entonces hay que ir al juez a ratificar esa orden administrativa pero la orden que nos ocupa es general. Según los expertos sigue en vigor la prohibición de fumar en las terrazas, de no visitar a los ancianos y de cerrar las discotecas, aunque se haya formado un jari del quince.

    Con esto llegamos al asunto del faraón y de cómo debe gobernar, sobre los cigarros y sobre cualquier otra medida necesaria, sin escudarse en nada ni nadie. No se termina de entender por qué Ayuso llevó su orden al juez cuando no era preciso: ¿error de sus juristas o búsqueda de un respaldo innecesario? Hay que gobernar. Esto va con todos y con Ayuso, permítanme que les haga partícipes de mis miedos, más que con muchos otros. Estamos a la deriva en una comunidad con casi siete millones de habitantes. Un gobierno ineficaz, charlatán e ineficiente, y una oposición en estado de hibernación. Papelón total. "
    www.eldiario.es/opinion/zona-critica/juez-cigarros-faraon_129_6177281.
  8. Es evidente. La legislacion es una mierda, pero si realmente quieres aplicar medidas y no hacer una maniobra para darle en la cara al gobierno, haces como han hecho otras ccaa y con voluntad al final lo haces. En lugar de eso lo que hacen es a sabiendas de que tienen defectos de forma y que hay legislaciones que chocan entre si redactar un conjunto de medidas sin consensuar ni hablar con el gobierno nada y mandarlas ellos mismos a la justicia para que les digan que no. (Como hizo una vez ya el president de la generalitat en Cat)

    Asi pueden decir que el gobierno no hace nada y quitarse la presion derivada de su propia mala gestion. Pero oigan, ustedes saben lo que se tardaria en cambiar una legislacion en la que un paso en falso mas allá choca con la propia constitucion Española? Ustedes saben que al hacer esto lo que hacen es perder tiempo valiosisimo para salvar la situacion pandemica y salvar vidas? Qué es lo importante salvar un sillon o salvar a la poblacion? No seria mejor seguir los pasos que sigue el el gobierno vasco o el propio PP en Galicia?

    O no lo saben y son incompetentes o lo sqben y son negligentes. En cualquier caso mocion de censura ya por favor.
  9. Delegar en las comunidades sin darles todas las potestades legales para actuar, lo veo como pasar la patata caliente y lavarse las manos. En cualquier caso la desescalada está sirviendo para neutralizar todos los sacrificios previos de todos los ciudadanos y para ponernos a un paso de una bancarrota salvaje.
  10. Pero si al final, lo que no quiso el juez fue ratificar, porque no era necesario y no tenía que hacerlo. La orden ya está en vigor y no hay más.
    Os quieren engañar otra vez más a los de Madrid vuestros gobernantes.
    El lo dijo bien claro, que ni había permitido ni prohibido nada. Los que tendrían que haber salido a aclaralo, se lavaron las manos.
  11. #11 joder, pues llevamos más de 30 anos con las competencias en sanidad "delegadas" en las CC.AA. En el BOE de junio sobre el estado de nueva normalidad se habla de lo que tienen que hacer las CC.AA. Unas como Galicia y el País Vasco declaran su estado de emergencia sanitaria aplican las medidas que competencialmente pueden aplicar y si llega el momento y la necesidad solicitarán al gobierno un estado de Alarma para ir más allá, argumentadamente, siguiendo los cauces pactados, porque este estado de nueva normalidad lo pactaron gobierno y Comunidades. Que Madrid no lo hace? tendrán que explicar el porqué.
  12. #14 Ya hay casos de jueces que anulan restricciones autonómicas que si han sido aceptadas en otras autonomías. No existe una normativa legal formalizada de lo que las autonomías pueden hacer en caso de necesidad para controlar la pandemia. Cualquier retraso puede costar vidas humanas.
  13. #15 existe un codigo de actuación delimitado en el BOE, en junio. Y el juez no ha anulado restricciones, simplemente ha dicho que se dirijan al gobierno. Si te refieres a Torra, torra declaró y aplico restricciones directamente y ya sabes con qué fin. El caso es que es perfectamente posible que una Comunidad autonoma declare medidas de restricción con emergencia sanitaria previamente declarada, la cual es el paso previo necesari a solicitar el estado de Alarma, que pasan a gestionar también las Autonomías con la fiscalización del Gobierno porque en un estado de Alarma se puede restringir excepcionalmente algunos derechos constitucionales.

    info:

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2020-5895
    www.eldiariocantabria.es/articulo/politica/podemos-pide-consejero-sani
    www.diariovasco.com/sociedad/salud/euskadi-emergencia-sanitaria-202008
    euractiv.es/section/politicas/news/euskadi-declara-la-emergencia-sanit
    diariodecastillayleon.elmundo.es/articulo/castilla-y-leon/castilla-leo

    Las CC.AA tienen las competencias de sanidad desde hace decadas y por lo tanto son las encargadas de declarar oficialmente su emergencia sanitaria, algunas no derogaron la emergencia en junio y mantienen activado ese estado de emergencia sanitaria, otras no lo han renovado desde el paso a la nueva normalidad y deberán declararlo en los proximos dias.

    PD: esto es, por cierto, mas o menos igual que el procedimiento que han empleado los Länder alemanes.
  14. #9 Es muy sencillo, y lo han hecho otras veces: lo que buscan es echarle la culpa al juez , cuando suban los contagios, ellos lo intentaron.
  15. #9 Si cualquiera (VOX por ejemplo) les hubiera denunciado habría ganado , cuando el gobierno dicta normas sin base jurídica te expones a esto, a mi me parece que la comunidad ha obrado bien pidiendo la aprobación de un juez para aplicar la medida
  16. #7 ¿No se espera de un juez que emplee el lenguaje con propiedad?
  17. #16 Todo el mundo sabe que la Comunidad de Madrid es la que tiene una situación más complicada en este momento.
    Medidas como la prohibición de fumar en ciertos espacios han sido autorizadas en Cataluña han sido denegadas judicialmente en Madrid.

    Los datos del coronavirus en España
    *Fuente: Ministerio de Sanidad
    Cifras totales: 405.436 casos de coronavirus diagnosticados por PCR; 28.872 muertos con test positivo a 24 de agosto

    91.982 en Cataluña (5.725 muertos)
    87.967 en Madrid (8.546 muertos)
    22.670 en Castilla y León (2.812 muertos)
    19.875 en Castilla-La Mancha (3.039 muertos)
    19.009 en País Vasco (1.567 muertos)

    El juez que anuló la orden que prohíbe fumar en lugares públicos no aclara el auto a la Comunidad de Madrid
    elpais.com/espana/madrid/2020-08-24/el-juez-que-anulo-la-orden-que-pro

    Los retrasos en hacer efectivas las medidas para controlar la pandemia terminan costando vidas.
    Para mi el derecho a la vida de una persona está muy por encima de muchos otros derechos fundamentales incluidos el de fumar que no me parece tan fundamentar como el derecho a la vida de los que están cerca del fumador y de las personas que podrían terminar contagiadas posteriormente. Es de cajón y si esto no se ha regulado bien, los retrasos, las disputas legales, etc. cuestan vidas.
  18. #20 no han sido denegadas, sino no ratificadas y están pendientes "la espera de que se resuelvan los problemas legales y procesales previos". Por otro lado la prohibición de fumar en ciertos espacios está vigente (prueba a ponerte a fumar frente a la puerta de un hospital), sólo hay que ampliarla argumentadamente conforme a las normas de prevención sobre distanciamiento, tampoco se prohibe el prohibir botellones, porque eso esta ya en manos de un gobierno autonómico y de hecho ya está prohibido en el conjunto de los municipios en todo el estado. Los confinamientos perimetrales dentro de la comunidad autónoma ya se ha dado y ha sido permitido por jueces y respaldado por el gobierno central siempre tras la declaración de un estado de emergencia sanitaria, exactamente como se hace cuando hay un incendio en una petroquímica (por poner un ejemplo claro).

    El gobierno autonómico tiene el respaldo del gobierno central e incluso puede solicitar el estado de alarma que es el marco en el que se puede limitar general y preventivamente la movilidad entre comunidades y el confinamiento general domiciliario de una zona o una parte (sea esta un municipio o un distrito), así como el cierre total de una actividad económica. Este estado de alarma se puede limitar a una única comunidad autónoma además.

    Mientras tanto, lo que dice el juez es cierto:

    “El primer requisito que debe cumplir esta medida es existir jurídicamente, tal y como, con claridad, se dice en el auto del 20 de agosto del 2020. Por otra parte, la medida debe hacer concreción a los sujetos individuales afectados, que deben estar singularmente identificados. Solamente así es posible determinar la aceptación o limitación de los derechos fundamentales”, ha afirmado Villagómez. “

    El juez sustituto también mantenía que la Comunidad de Madrid ya dispone de medios legales para luchar contra algunas de las prohibiciones de la orden, como el botellón o el incumplimiento de horarios. “Solo hace falta ponerlos en marcha”, sostenía Villagómez en el auto.

    desde una Comunidad Autónoma no se pueden limitar derechos fundamentales con carácter general sin una previa declaración de la alarma”. Pero en este caso, no hay una afectación a esos derechos fundamentales, ya que se regulan temas como el fumar o el salir de copas. “De esta manera se podría limitar en el territorio de la Comunidad de Madrid la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos. Además, el Gobierno puede delegar en la autoridad de la presidenta de la Comunidad de Madrid (art. 7 LO 1/1981) la ejecución de las medidas restrictivas de derechos, y, en fin, que el Gobierno autonómico puede alertar de la situación en la Comunidad de Madrid y solicitar al Gobierno esta declaración de alarma”, añade el magistrado.

    Todo esto ya se lo dijo a Torra otro juez.

    Los retrasos cuestan vidas sí, pero es que el retraso ya viene de antes, retraso en la aplicación de medidas para el curso escolar, retraso en la contratación de rastreadores y retraso en el trato con el gobierno central que es quien tiene que coordinar, el dinero para ello se les está transfiriendo. También cuesta vidas el aprovechamiento de los problemas de adaptación de una legislación que no se puede cambiar permanentemente así como así, más cuando hablamos de derechos constitucionales, por ello se dota de instrumentos de excepcionalidad para hacer frente a esta contradicción.
  19. #21
    Dices "¿No han sido denegadas, sino no ratificadas y están pendientes?"


    Mira, soy de Madrid tengo 66 años tengo riesgo por ser diabético y estoy muy harto de que se aleguen todo tipo de legalismos que tenían que estar más que resueltos antes de finalizar el estado de alarma para poder dar paso a una desescalada sin problemas legales y que las comunidades no se vean obstaculizadas con trámites absurdos y que todo fluyera con la urgencia que las medidas restrictivas requieren. En el caso de Madrid la urgencia es máxima.

    No se puede poner en riesgo vidas humanas con el pretexto de preservar derechos humanos.
    ¿Qué prefieres tú, que te maten, o que respeten el resto de tus derecho humanos?


    No te empeñes en decirme como se tiene que proceder legalmente ahora, porque ese el problema. Los medios legales que tú dices que ya existen me temo que no son nada ágiles y no mezcles temas porque yo no tengo intención de disculpar las meteduras de pata del PP con el temita de los rastreadores..

    El PP y el PSOE han hecho de la gestión del Covid19 un arma arrojadiza y espero que ambos paguen por ello.
  20. #22 Pues mis mejores deseos te mando.

    Mi madre mi padre mi abuela y mi hermano y su familia también tienen miedo. Sobre todo de ver a la senora Ayuso decir que no va a solicitar el estado de Alarma porque daría mala imagen. Yo por el momento dudo que pueda volver a Madrid y a Espana en mucho tiempo.

    No no es tan simple, pero entiendo tu opinión aunque no la comparta. Declarar el estado de alarma en Madrid se puede hacer manana. y lo que se declara no es más que un marco legal de excepción, sin ese marco legal no podrán subsanar con medidas más duras la inacción de esta senora y sus consejeros durante todo el verano. La presidenta o presidente de una comunidad autonoma no puede actuar negligentemente adrede y si lo hace lo que hay que hacer es directamente aplicar un 155 y enjuiciar a la responsable o responsable y sus consejeros.
  21. #23 Vamos a ver. No, no me comprendes en absoluto.

    Cualquier medida que tenga sentido para combatir la pandemia debería poder hacerse con amparo legal.

    Si a Pedro Sánchez lo que le va es que Ayuso rectifique y ahora pida el estado de alarma, lo que tienes es una competición por ver cual del los dos es más arrogante, incompetente y rastrero. Dan asco los dos.

    A mí no me hables de tu abuela tu hermano y su familia si vas a justificar las sandeces de cualquiera de estos dos impresentables, porque estarías anteponiendo tu militancia política al derecho a la salud de muchísima gente incluida tu familia.

    La obligación de pasar por un estado de alarma es algo impuesto desde un gobierno que dice que ha cedido todas las competencias relativas a la gestión de la Pandemia a las autonomías, pero que se reserva un As en la manga para doblegar y humillar a sus rivales. Si esto lo hiciera un gobierno de derechas lo llamarías fascista y no te faltaría razón.

    Te lo digo de otra forma, esto va a pasará una factura tremenda a Madrid que va afectar a toda la economía y que se va a traducir en un paro que va a afectar a muchos de los que ahora están en la higuera. La catástrofe está asegurada, pero ya te enterarás de eso cuando te toque tu bolsillo. Dudo que te enteres antes de eso por evidente que sea.
  22. #24 Y cómo se consigue el amparo legal?

    Entiendes lo de ejecutivo, legislativo y judicativo?

    Ayuso debe hacer lo que hacen el resto de presidentes, una presidenta de comunidad autonoma no puede intentar hacer oposición al gobierno con tu vida y la de mi familia como rehenes.

    esto va a pasará una factura tremenda a Madrid que va afectar a toda la economía y que se va a traducir en un paro que va a afectar a muchos de los que ahora están en la higuera.

    Si te dicen que has de contratar mily pico rastreadores y no los contratas la cosa se te descontrola si ese descontrol no lo quieres atajar porque no te sale del papo reconocer que no has hecho nada lo que no puedes es pedir a un juez que prevarique o a un presidente del gobierno que se saque una puta ley sin refrendo parlamentario de la manga. Ergo solo tiene que hacer una cosa esta senorita, su puto trabajo, lo tenía que haber hecho en Junio, en Julio, en Agosto y ahora en Septiembre tambien.

    La obligación de pasar por un estado de alarma es algo impuesto desde un gobierno que dice que ha cedido todas las competencias relativas a la gestión de la Pandemia a las autonomías, pero que se reserva un As en la manga para doblegar y humillar a sus rivales. Si esto lo hiciera un gobierno de derechas lo llamarías fascista y no te faltaría razón.

    La obligación de pasar por un estado de alarma para restringir derechos constitucionales no la impone el gobierno hombre de dios, la impone la ley que esta adaptada a la constitución, pero tú cuanto tiempo perdido crees que conlleva cambiar toda las leyes que influyen aquí algunas de ellas constitucionales?
  23. #25 Insistes en cargar contra Ayuso y me importa muy poco que la pongas a parir, no creo que se merezca ser tratada con amabilidad, pero la obligación de pasar por el estado de alarma es algo que se debería haber evitado y no se ha querido hacer. A todas las autonomías les habría venido bien y no es imposible de hacer.

    Si hace una ley expresamente para ello en el parlamento que lo autorice y se ha aprueba ya habría estado todo solucionado. A fin de cuentas lo que se necesita resolver es el conflicto entre derechos fundamentales que entran en conflicto por culpa de una pandemia y que no está resuelto en la constitución.

    Si vas a insistir en que no se puede hacer ese tipo de cosas, te recuerdo que la reforma constitucional española de 2011 modificó el artículo 135 de la Constitución española1 estableciendo en el texto el concepto de estabilidad presupuestaria y que el pago de la deuda pública fuese lo primero a pagar frente a cualquier otro gasto del Estado en los presupuestos generales, sin enmienda o modificación posible.

    Me importa muy poco lo que opines sobre esa modificación, porque no viene al caso. Se hizo y punto pelota. Es posible hacer ese tipo de cosas y al resto de Europa le pareció genial.

    Pedro Sánchez no es mejor que Ayuso a la que quiere ridiculizar. No puede hacer dejación de sus funciones. Si permite que Madrid caiga en un rebrote que colapse la sanidad, estará perjudicando también al resto del España y no le saldrá gratis.
  24. #26 sinceramente, esto es la bomba. Por qué dices que Sanchez quiere ridiculizar a Ayuso?

    Qué tendrá que ver Sanchez con que esta tia no haga su trabajo. Quizas en vez de 4.000 millones debería ttanseferirla 5.000?
  25. #27 Nada en absoluto. Insistes en echar las culpas al PP.

    Eso no exime de ninguna responsabilidad a Pedro Sánchez en la gestión de la pandemia a nivel nacional.

    España es el país europeo que peor ha gestionado la pandemia.
    www.google.com/search?client=ubuntu&channel=fs&q=España+es+el

    Usas la falacia del falso dilema todo el rato. Eres un fan y nada más.

    Fernando Simón mintió diciendo que la mascarillas no eran necesarias y más adelante se ratificó en la mentira y dijo que las mascarillas no eran necesarias, pero que en realidad lo dijo porque entonces no había mascarillas para todos.

    Las mascarillas incluso las higiénicas caseras, podrían haber evitado muchísimas muertes simplemente recomendando el uso de de las mismas.

    Han cambiado el sistema de contabilidad tantas veces (creo que han sito seis o siete) que la credibilidad científica de los datos de España están en entredicho.
  26. #28 El PP es muy grande, es Ayuso "el PP"? Moreno Bonilla y otros presidentes a los que no estoy criticando inacción alguna adeben ser del PCPE.

    Ay, que te veo la patita. Es muy facil ser equidistante, lo que no es tan facil es argumentarlo amigo.

    Si claro, darles mascarillas a todos podrían haber evitado muertes a mansalva, sobre todo si no tienes sanitarios para evitarlas porque están enfermos por no tener mascarilla en su trabajo, porque se las has repartido a todo quisqui para que, encima, la usen mal. Por esto es que Ayuso hace el ridículo? No sé si es tu contestación otro patadón palante.
comentarios cerrados

menéame