Actualidad y sociedad
20 meneos
34 clics

Juez anula la condena de un hombre que llevaba 34 años en prisión [EN]

Un juez de Pennsylvania está anulando la condena por asesinato de un hombre que ha estado en prisión durante 34 años acusado de matar a tiros a una chica de 15 en 1976, a partir de nuevas pruebas de ADN. El Innocence Project de Nueva York afirmó que un juez ha emitido la orden este jueves en Indiana County, a favor de Lewis Fogle, de 63 años de edad. Fogle será liberado bajo fianza a última hora de hoy porque permanece acusado. En base a estas evidencias, se decidirá si procede un nuevo juicio.

| etiquetas: anulacion , condena , adn , eeuu
16 4 0 K 118
16 4 0 K 118
  1. Las ventajas de la pena de muerte. Se hubieran ahorrado el tener que liberarlo.
  2. Más info: www.post-gazette.com/local/east/2015/08/13/DNA-evidence-results-in-vac

    Y ahora digo yo: ¿cuál de los hijos de puta que lo encarcelaron le devuelve su vida a este hombre, si efectivamente resulta inocente como parece?
  3. Pues es un caso raro porque el tipo es blanco...
  4. #3 Sería un blanco pobre. Son mucho más clasistas que racistas.
  5. #4 ¡Qué cierto! In God we trust!
  6. #2 No te aceleres tanto, que hace 35 años la tecnología del ADN no estaba tan avanzada como ahora. El juicio pudo ser correcto incluso condenando a un inocente. Por eso estamos tantos contra la pena de muerte, porque el riesgo de error siempre existe y es irreversible.
  7. #6 Pues yo no estoy muy seguro de hasta qué punto son "reversibles" 34 años en la cárcel, desde los 29 hasta los 63. Máxime teniendo en cuenta que muchas veces se condena en base a pruebas circunstanciales y las "características personales" del acusado.

    Insisto en mi pregunta: si es inocente como parece ser, ¿quién le devuelve a este hombre su vida?
  8. #7 Primero, sí, ha pasado su vida en la carcel, y sale siendo un anciano a un mundo que en buena medida le parecerá desoconocido.
    Segundo, con una bala en la cabeza, no volvería a ver el mundo, ni a ver un amanecer ni siquiera desde las rejas. Se me hace un pelín peor alternativa.
    Tercero, "cuál de los hijos de puta que lo encarcelaron": a esto es a lo que me refería. Puede no haber sido ningún hijo de puta, pudo ser un juicio justo y limpio con una sentencia errónea.
  9. #8 Rara vez los juicios son justos y limpios. Muy rara vez. Mira, aquí tienes otro caso, en este caso liberado del corredor de la muerte, con los testimonios de la fiscal que básicamente lo crucificó:

    abcnews.go.com/US/exonerated-death-row-inmate-meets-prosecutor-put/sto

    La justicia rara vez está presente en la Justicia y el sistema penal. De hecho, en tiempos de paz, la Justicia y el sistema penal suelen ser los autores de los peores crímenes que suceden. Pero eso rara vez sale por la tele en horario de máxima audiencia. Y que conste que yo jamás he tenido ningún problema con la ley.
comentarios cerrados

menéame