Actualidad y sociedad
55 meneos
58 clics

La juez que investiga el último 'pufo' del AVE pone bajo sospecha contratos por 800 millones

La investigación se inició con los contratos para la construcción de la estación de La Sagrera, de los accesos a la misma y de uno de los sectores del tramo entre ésta y el denominado Nudo de la Trinidad, pero ahora incluye también la adjudicación a dviersas ingenierías de los trabajos de control y vigilancia de las obras.

| etiquetas: la juez , investiga , pufo del ave , pone bajo sospecha , contratos
  1. Eso ya no interesa al pueblo español, que se archive el caso. Tenemos AVE, ¿no? No nos han rescatado ¿no? Pues no revolvamos la mierda.
  2. #1 ¿Les dejamos que se ahoguen en ella?
  3. ¿Para que?
  4. El ciudadano corriente aún no se ha enterado que lo de menos es el AVE, aunque parece ser que unos casi 8 millones de votantes, poco más del 30% lo tienen clarísimo.

    Aquí de lo que se trata es de contratar mega-infraestructuras para conseguir sobres tamaño XXXXXXL y ríos de billetes de financiación ilegal.

    Es el sueño húmedo de todo corrupto con poder y la decisión lógica de un país con una estructura de poder en sus instituciones próxima al siglo XIX.

    ¿Entienden ahora por qué en Alemania, Francia u Holanda se reutiliza, se recicla y se se rehabilitan infraestructuras en una proporción obscenamente superior aquí? Obviamente porque sus sistemas de control y su manera de gestionar los impuestos consideran que la corrupción es como un cáncer que se expande nada más que las condiciones lo permitan, es inherente a la naturaleza de los psicópatas que llegan a la cúspide de las organizaciones con organigrama piramidal y para minimizar las mordidas la primera medida es controlar el gasto en pequeñas partidas y con 30 pares de ojos mirando.
  5. No se si algún día los ciudadanos serán conscientes del monumental robo que sufrimos.
  6. #4 Esa es la clave. AVEs, enterramiento de M30, plan hidrológico, construcción de autopistas, olimpiadas, planes de reordenación... cuando el dinero se mueve allí hay alguien para desviarlo a su bolsillo.
  7. #5 Si, son plenamente conscientes y les encanta.  media
  8. #7 Que bueno, me parto.

    xD
  9. #6 Hace más de 20 años me contaba un compañero de Pozoblanco, Córdoba, por donde se construyó el nuevo acceso ferroviario a Andalucía, el nuevo trazado del AVE para que nos entendamos, que el número de robos, de desviaciones de material, de chanchullos de despilfarro que el pudo comprobar, a pie de obra, así que imagínese en los despachos, era sencillamente inasumible en una sociedad tipo germánica.

    Somos un país de chorizos y de potenciales chorizos. De ahí que uno elija a los gobernantes que son como ellos.
  10. y todo esto en catalunya no? miraran por el resto de españa también, a ver lo que hay?
  11. Lo más jodidamente triste de todo esto es que ninguna de las líneas de alta velocidad es rentable y lo que es mucho peor, no se cree que sea rentable, en algunos casos nunca y en otros dentro de décadas.

    Para los que no se lo creen: economia.elpais.com/economia/2015/03/26/actualidad/1427367930_711155.h

    Sólo un dato más, en España hay 11.800 pasajeros por kilómetro operativo de AVE, cuando en Japón hay 158.121 y en Francia 61.400. En el peor de los casos, Francia, el AVE es 5,2 veces más rentable que aquí.
  12. #1 no veo que tiene que ver una cosa con la otra.
    Además de tener ave, que es estupendo, y de que no nos hayan rescatado, que también lo es, me parece fenómeno que se siga persiguiendo, juzgando y encarcelando la corrupción, cosa que también se está haciendo, por cierto.
    Y a mí, si me interesa, me interesa mucho, de hecho. Positivo al meneo
  13. #4 Y lo que nos queda por conocer
comentarios cerrados

menéame