Actualidad y sociedad
583 meneos
1848 clics
Un juez ordena el cierre cautelar de la web Quedelibros.com por ‘piratería’ a petición del Ministerio de Cultura

Un juez ordena el cierre cautelar de la web Quedelibros.com por ‘piratería’ a petición del Ministerio de Cultura

El sitio web enlaza a volúmenes ofertados gratis en bibliotecas públicas, a libros sin derechos de autor y a obras prestados por sus propios autores. La Sección Segunda, conocida como 'comisión Sinde', denunció al sitio ante la Fiscalía de Barcelona.

| etiquetas: quedelibros , derechos de autor , cierre , piratería
225 358 0 K 372
225 358 0 K 372
  1. Faltan comillas en "petición"
  2. Siempre nos quedara epublibre
  3. Entonces el juez esta prevaricando...
  4. efecto streissand.
    No conocia esa web pero ahora la tengo en mi lista.

    Ya entrando en la noticia, no entiendo en que se puede basar un juez para ordenar el cierre de esta web...
  5. #1 Sería microblogging (aunque sí tienes toda la razon)
  6. SR JUEZ ACTÚE! La gente los podría leer, aprender algo y que se nos acabe el choyo :-(
  7. Hace años si que era um buen sitio para bajar libros. pero ahora no se podia bajar nada. Podias pedir prestado a algun usuario que te lo dejaba por su cuenta y riesgo. Poca cosa. Hay otra web muchisimo mejor.
  8. #4 en los sobres abultados que le han llegado
  9. ¡Ah! ¿Pero todavía funcionaba? Yo hace ya un par de años por lo menos que no la visitaba porque no encontraba enlaces de descarga.
  10. #6 Sí, igual hasta aprenden "hortografía". ;)

    (chollo vs choyo)
  11. #1 Faltan comillas en "Ministerio de Cultura".
  12. #9 espamobi
  13. #2 #7 #9 freeditorial también tiene mucho catálogo.
  14. #14 no la conocia! pa la saca :-D
  15. #15 lo interesante es que tienen libros actuales con los derechos y también son de descarga libre. Yo no entiendo el modelo de negocio porque no tiene publi
  16. #16 pues no la aireemos mucho que veras como viene un gilipollas y lo jode.
  17. #17 creo que la envíe en su día y me la crujieron por spam o irrelevante o algo
  18. #18 Es que si envias la web en sí directamente es Spam por que estas haciento publicidad, aunque tu inteción sea divulgativa, si encambio envias una entrada de un blog o un periódico que hable de ella no lo es.
  19. #19 es retorcer las normas, pero vale
  20. Y pagar algún libro o e book? O que den conciertos mejor.
    La loa al chorizeo.
  21. #11 fair enough. xD
  22. Publicidad
    Mientras pueden leer mi novela, que es gratis.
    Bueno, ya me voy.
    (No me fusilen a negativos).
  23. #7 Suéltala por aquí, y si conoces alguna con libros técnicos...
  24. #16 Poco has mirado. Su negocio se basa en la "esponsorización":

    freeditorial.com/es/statics/sponsors
  25. Os creíais muy felices con el efecto streisand de Fariña, pero creo que con esto no va a funcionar. El fascismo ataca a discreción. Son tantos los frentes abiertos que va a ser imposible tapar todas las heridas.


    “En los libros podemos refugiar nuestros sueños para que no se mueran de frío.” La lengua de las mariposas.  media
  26. #21 ¿Loa al choriceo?. Mira que he comprado libros en mi vida, pero no estoy dispuesto a pagar el mismo precio por un ebook, que por unos árboles, convertidos en libros. Eso si que es choriceo. Cultura, a precio de caviar, pero sin gastarse un duro en el envase, ni en el caviar, ...
  27. Puertas al campo.

    Desde la caída de epublibre circulan por ahí gigantescos archivos con bases de datos enteras. Más libros que los que te leerías en cien reencarnaciones.
  28. #3. Pues tiene toda la pinta. Del artículo :

    '...El sitio web enlaza a volúmenes ofertados gratis en bibliotecas públicas, a libros sin derechos de autor y a obras prestados por sus propios autores...La Sección Segunda, conocida como 'comisión Sinde', denunció al sitio ante la Fiscalía de Barcelona...'

    Van a tener que ponerse en contacto con el conocido abogado David Bravo para poner orden en el asunto. En estos temas es un reconocido profesional.
  29. #11 te has equivocado es haprenden.
  30. #2 No lo digas en voz alta...
  31. No debería de llamarse el Ministerio de cultura. Mejor llamarse el Ministerio del dinero.
  32. También compartelibros, lleva varios dias caida. Probablemente haya seguido el mismo camino.
  33. Nadie esperaba a la inquisición española.
  34. #37 Primera frase de la entradilla: El sitio web enlaza a volúmenes ofertados gratis en bibliotecas públicas, a libros sin derechos de autor y a obras prestados por sus propios autores. No te digo ya la noticia, pero leer la entradilla no hace daño a nadie.
  35. #15 Emule es tu amiga
  36. #39 yo el emule hace años que no lo uso, imagino que para estas cosas estara bien, hoy dia... de donde se sacan las listas de servers??? o todo va ya por kademelia
  37. Que es eso de leer gratis!
    si no teneis pasta a ver el Salvame y punto.



    /
  38. #30 Discrepo, cada vez hay mas gente que tira la toalla al no encontrar el campo.
  39. #43 ajaja nice!
  40. #41 Sí, hay bibliotecas.
  41. #7, tú que conocías la página, ¿se accedía solo a material libre de derechos como pone la entradilla? Es que me da la sensación por lo que pone en la noticia de que había movimiento en el foro con libros con derechos.
  42. #3 En este país, ¡Imposible!
  43. #29 A mí no me importa pagar el mismo precio por el epub si se cuida el contenido, la traducción y me garantizan que al menos el 80% del beneficio va íntegro al escritor.

    Lo que ya rechina es que uno pague por un libro electrónico, que encima tiene DRM y te obliga a descargar un software propietario de terceros, y se encuentre con las mismas erratas que tenía la versión pirata que hace más de quince años bajé de la red. Y se nota claramente que son erratas por fallo de OCR, porque la misma versión impresa no las tiene.
  44. #48 El 80% al autor xD
  45. #26 ¿Todavía se usa FrontPage para hacer webs? :shit:
  46. #41 Sí, que eso ilustra que no veas.
  47. los pobres leen, los ricos esperamos a la película
  48. #9 #25 ya la han puesto por ahi: ebiblioteca. Org
  49. #46 es posible pero creo que muy poco. El que quería un libro, se apuntaba pidiéndolo y debía esperar el casi milagro de que alguien, que tuviera el libro, viera la petición y se lo pasara.
    La web insistía en que solo se dejaran libros "legales" con permiso para prestamo.
  50. Y las bibliotecas no las cierran por piratería?
  51. #40 Yo desde siempre utilizo la lista de servidores de peerates: edk.peerates.net/servers.met
  52. #45 Digitales?
  53. #51 olvide el ironic tras la /
  54. #58 Tb., en algunas dejan e book.
    No va aser todo gratis.
  55. #60 "El sitio web enlaza a volúmenes ofertados gratis en bibliotecas públicas, a libros sin derechos de autor y a obras prestados por sus propios autores."

    No es gratis ni lo que es gratis...
  56. Cada vez que cierran una web de estas (peliculas, series, libros...) y sale la noticia en Meneame, gracias a los comentarios me entero de cinco webs mejores que la que han cerrado. :clap:
  57. No la cierra el juez porque no hay resolución judicial alguna. La cierra la Comisión Sinde que pertenecen todos a la Industria. Y es que por algo se hizo dicha comisión.

    Salu2
  58. #22 Wow! Gracias!
  59. #49 Pues eso, que si se hace, yo pago sin problemas sus 30 o 50 € como si el libro estuviese en papel. Si la obra es buena y está bien editada y publicada bien los merece, pero no para que se lo queden una panda de sátrapas que te hacen una versión regulera en digital con menos cariño que un rollo de papel higiénico o un máster de la uRJC y se quiren quedar toda la plusvalía.
  60. #63 ... confirma a este diario la existencia de un auto judicial por el que se establecen medidas cautelares contra el citado sitio web...
comentarios cerrados

menéame