Actualidad y sociedad
8 meneos
16 clics

El juez ordena a la RFEF incluir a Mediapro en el concurso por la adjudicación de los derechos de la final de Copa

El Juzgado Mercantil nº 12 de Madrid ha fallado a favor de las medidas cautelares solicitadas por el Grupo Mediapro ante su exclusión del concurso de adjudicación de los derechos audiovisuales de la final de la Copa del Rey. Asimismo, según ha señalado el grupo a través de una nota de prensa, el auto ordena a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) incluir a Mediapro entre las ofertas a considerar para la adjudicación de los derechos televisivos conforme al procedimiento previsto.

| etiquetas: copa del rey , rfef , justicia , mediapro , fútbol , derechos televisión
  1. Se está luciendo Rubiales.
  2. Lo lógico sería usar la tv pública pero la pela es la pela...
  3. Pero no les había obligado la Cia a dejar las retransmisiones del fútbol por las mordidas?
  4. Yo despues de ver como intentaron enmierdarlo con el tema de las obras de su casa www.meneame.net/story/investigan-rubiales-pago-reforma-casa-dinero-fut que se le dieron tanto bombo y luego cuando el juez dice que no fue así www.20minutos.es/deportes/noticia/luis-rubiales-pago-obras-vivienda-35 ni media palabra. Me queda claro que hay un "todo vale contra Rubiales"
  5. #2 A mi no me parece lógico usar recursos públicos en la transmisión de eventos deportivos cuando hay empresas interesadas en retransmitirlos de una forma racional. Ya no digamos si aparte de los recursos públicos, hay que poner dinero en una puja.
  6. #5 Hay una ley que se llama "ley de interés general", que obliga a retransmitir ciertos eventos en abierto, y yo entiendo que esta ley debería primar a los entes públicos antes de dar ganancias a empresas privadas.
    www.lasprovincias.es/deportes/201701/26/listado-retransmisiones-deport
    Además, te recuerdo, que retransmitir estos eventos proporciona buenos beneficios a quienes lo hacen, lo lógico es que esos beneficios vayan a entes públicos.
  7. #6 Si como decí, los eventos se van a retransmitir de una forma racional por un operador privado, el interés general estaría cubierto y esos recursos no utilizados, dedicarse a otros asuntos también de interés general, incuso ampliando el catálogo de eventos de interés general.
    Por racional, me refiero: en abierto, en directo, respetando los tiempos para introducir publicidad y no hacerlo de forma invasiva durante el evento.
  8. #7 Claro que sí, se cubre el "interés general" aunque lo retransmita un canal privado, siempre que sea en abierto, pero me refiero a que esa misma ley debería proteger a los entes públicos para mejorar sus beneficios.
    No hay mayor interés general que conseguir dinero para el estado, que es algo que nos beneficia a todos.
  9. #8 pero esa ley no está para mejorar los beneficios de los entes públicos. Se supone que desde que no publicidad, esos beneficios solo se pueden mejorar através de los presupuestos generales y/o mejorando los beneficios de los medios privados que destinan su parte a los médios públicos.
comentarios cerrados

menéame