Actualidad y sociedad
20 meneos
194 clics

Jugarse la vida por $7: así es el trabajo en las canteras de Egipto  

En algunos lugares del mundo el tiempo parece haberse congelado. La provincia de Menia, en Egipto, en pleno desierto a unos 300 kilómetros al sur de El Cairo, es uno de ellos. Allí 45.000 personas trabajan en canteras extrayendo enormes bloques de piedra. Hace miles de años lo hacían hasta la extenuación para construir pirámides. Hoy para ganar $7 al día.

| etiquetas: canteras , egipto , caliza
17 3 0 K 26
17 3 0 K 26
  1. Yo creo que ahora tienen casi peor panorama que antes xD

    Extraido de www.egiptomania.com/historia/huelga.htm
    "Muchos ostraca (hallados en Deir el-Medina) contienen largas listas de los productos que se entregaban regularmente a los obreros. Cada día recibían pan, cerveza, dátiles y verduras, e incluso agua potable (ya que los manantiales estaban secos). Algunos alimentos como los higos se suministraban con menos frecuencia y la carne solo en fiestas especiales. Asimismo, también se les abastecía de vestidos, calzados, vasijas y herramientas. El salario de un día del trabajador promedio era de 10 hogazas de pan y una medida de cerveza; y el de un artesano de mayor categoría podía llegar a las 500 hogazas de pan, las que tenía derecho a intercambiar por otros artículos. Los capataces y los escribas recibían 72 sacos (de unos 76 litros cada uno) de cereales al mes y el resto de trabajadores 52 sacos."
  2. Para tener productos baratos, alguien tiene que trabajar por poco dinero.
comentarios cerrados

menéame