Actualidad y sociedad
37 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

@julian_ruiz: «De momento, ¡no me gusta nada que me hables en gallego!» [gal]  

El locutor y productor musical @julian_ruiz fue entrevistado el día 4 de mayo de 2016 en el programa 'A Tarde', de la Radio Galega. La entrevista empezó con respuestas secas por parte del entrevistado, quien manifestó su desinterés por el tema inicial de la conversación. Ruiz ni siquiera dejó a la locutora explicarse y le espetó: «De momento, ¡no me gusta nada que me hables en gallego!» (min. 2:03). A continuación, manifestó que era el fin de la entrevista y colgó el teléfono.

| etiquetas: julián ruiz , gallego , lengua , imposición
  1. E que o galego e moi difícil de entendelo.
  2. No me gusta que me hables en gallego, noticia en gallego. Maximun Trolling.
  3. Es un poco estúpido, tratar de entrevistar en gallego a una persona que no habla gallego, y encima los del programa se ofenden jajaja
  4. #3 Lo que hay que hacer antes de opinar es escuchar el audio. En la parte final, los locutores dicen que siempre preguntan primero al invitado si entiende el gallego, o si tiene problema en que la entrevista sea en ese idioma. No tienen problema en cambiarlo si el entrevistado así lo quiere
  5. ¿y éste quién es?
  6. #4 Lo he escuchado.
    Esa es la versión de los periodistas, a mí de entrada entrevistar a un señor de Murcia en gallego, me parece del género tonto.
  7. #6 del género tonto es no querer responder, porque es evidente que ha entendido perfectamente todo lo que se le dice. Él y cualquiera.
  8. Cortar por lo sano y punto. xD Siendo murciano tendrían que haberle entrevistado en panocho. xD
  9. Hay mucho nazionalista ejpañol... que sólo soporta que le hablen en "cristiano" ¬¬
  10. #3 Ahí te has colado #4
  11. Me imagino que el entrevistado no se daría cuenta de que es una radio gallega, con nombre gallego, y que cuando preguntaron si entendía el gallego seria por curiosidad. No porque le hablarían en gallego.
    O eso o es un cretino.
  12. #11 ¿Le preguntaron que era en gallego?
  13. #7 Entonces como todo el mundo entiende castellano, que hagan la radio gallega en castellano.
    ¿Ves como entrevistar a un señor de Murcia en gallego es del género tonto?
  14. O sea, yo entiendo que según los locutores antes de empezar la entrevista le preguntan si le importa que sea en gallego; el dice que sí; luego, en vez de preguntarle por su libro le preguntan sobre el cambio de vocalista de AC/DC; el tipo contesta de manera más bien grosera -habría que ver motivos tenía, aunque no veo la relación entre las preguntas y su libro- y, sin motivo aparente y según se interfiere del final del archivo, cambia de opinión sobre el idioma. ¿Es esto lo que ha pasado?

    P.D.

    Por mucho que la chica intente dar por finalizada la entrevista, el otro se le ha adelantado.
  15. En la CRTVG se han hecho desde siempre entrevistas a gentes que no eran de Galicia, claro, y las he visto tanto con el locutor/presentador hablando un idioma como otro, muchas veces incluso preguntando en antena si tiene algún problema con que le hable en galaico.

    Me extrañaría que no hubiera sido igual aquí, por lo que la reacción del otro es um tanto fuera de lugar si no dijo antes que no.
  16. #5 uno que para hacerse famoso quiso hacerse un Umbral : he venido a hablar de mi libro y luego soltó esa perla. Vaya imbécil.
  17. #13 cuando estaba en California, había muchos programas de radio en español e inglés a la vez. Los locutores empezaban la frase en inglés y la acababan en español, y viceversa. Nada de spanglish. Español e inglés del bueno. Con una intención evidentemente didáctica. Si la gente no se pierde, sigue prestando atención y eso contribuye a aprender el otro idioma.
    Me parecía simple y brillante.
    Pero en España, como hay murcianos, no se puede hacer un mixto español/gallego porque, aunque todos lo entienden todo perfectamente, a los murcianos hay que hablarles siempre en cristiano
  18. #9 Es que gallegos, catalanes y vascos son todos unos malditos animistas de mierda.
  19. #17 ¿Por qué el cristiano es el castellano y no el gallego?
    Tanto derecho tiene uno a entrevistar en gallego, como el otro a no responder a un idioma que no es el suyo.
  20. #19 no puede responder en un idioma que no habla, pero si puede responder en su idioma a las preguntas en un idioma que si entiende. Sólo es buena voluntad
  21. #20 Puede pero no quiere, al igual que supongo que no habrá ningún problema en hacer todo en castellano, es cuestión de buena voluntad.
    Anda, anda que se te ve el plumero.
  22. #13 Entonces como todo el mundo entiende castellano, que hagan la radio gallega en castellano.
    Ese comentario si que es TONTO. ¿Tu que tienes entre las orejas, otro cipote?
  23. No hija no esta de mala leche este impresentable es así de nacimiento. Yo siendo andaluz y habiendo viajado por los países de la península ibérica ( como decía un chiste de Rocío Jurado que le preguntaban como iba su gira y esta contestaba: me va muy bien, he estado en el país vasco, el país valensiá,el país catalá, el país galego y ahora voy ha terminar mi gira en España) nunca he tenido problemas con los idiomas de nuestro estado, pues con decir educadamente cuando me hablaban en catalán o euskera que no lo hablaba para mi desgracia, solucionado. Nunca hubo por parte del interlocutor problema alguno para hablar castellano y yo en andalú.
    Posdata: el galego lo entiendo no se por qué será pero lo entiendo.
  24. Si hablas catalán o castellano y no entiendes el gallego, es que o eres muy cortito o simplemente no lo quieres entender.
  25. Le han tocado las narices y ha dicho algo que no habría dicho si no le hubieran tocado las narices. No sé por qué tiene que tener este señor una opinión sobre Axel Rose. No me parece defendible lo que ha dicho, pero entiendo por qué lo ha hecho.
  26. #18 Pozí. Herejes a tope! Es lo que tiene ser micófilos... xD
  27. #25 Porque es productor de música y porque sus publicaciones en twitter están llenas de referencias a la polémica del cambio de cantante
  28. #21 La RTVG según la Lei de Medios Públicos de Comunicación Audiovisual, tiene por objeto: a promoción e difusión da cultura e lingua galegas, así como a defensa da identidade de Galicia, la produción ou difusión de contidos audiovisuais en lingua galega e portuguesa, etc. www.crtvg.es/crtvg/portal-de-transparencia/informacion-institucional/r
    Acceder a una entrevista en la Radio Galega, y enfadarte porque te hablan en gallego, eso sí que es del género tonto.

    Por cierto, de los impuestos que pagamos los gallegos, por cada céntimo que se dedica a la promoción del gallego, se destina un euro a la promoción del español. 100 veces más.
  29. Julián Ruiz, experto en garrapiñar con mocos todo lo que toca.
  30. #29 Entrevistad entonces a gente de vuestro pueblo y aldeas de alrededor.
  31. #31 A ti seguro que no te llaman, y al ruiz éste tampoco. xD
comentarios cerrados

menéame