Actualidad y sociedad
21 meneos
23 clics

La Junta vuelve a intentar que se permita la caza en plena pandemia: ahora pide consejo al Gobierno

Nuevo intento de la Junta de Castilla y León para que se pueda practicar la caza en la Comunidad a pesar de estar prohibidas por el Real Decreto del estado de alarma a causa del coronavirus este tipo de actividades. El consejero de Fomento y Medio Ambiente avanzó este martes que se ha elevado de manera formal al Gobierno de España una consulta sobre la recuperación de la actividad cinegética justificada en que no se trata "de una actividad de ocio ni de tiempo libre", que prohíbe la alerta, sino como actividad de "control de daños específicos"

| etiquetas: junta , caza , pandemia , castilla y león
  1. #0 Diría que es la misma >> www.meneame.net/story/gobierno-castilla-mancha-prepara-autorizacion-ca
    Edit.
    #2 Joder, con tantas Castillas, una confusión la tiene cualquiera.
  2. #1 Esa es en Castilla la Mancha, esta en Castilla y León.
  3. Políticos preocupados por las aficiones de sus votantes... Pero que asco.
  4. Ni tienen vergüenza ni tienen respeto ante los millones de personas que estamos en casa para parar el contagio.
  5. #2 La que está dupe entonces es Castilla :troll:
  6. #3 Da muucho dinero, y no cazo.
  7. Menuda basura que circula por la tierra de mis padres, a veces me avergüenzo.
  8. #3 Cuidadito que en algunas zonas hay que hacer control cinegético. Por ejemplo, en Canarias se caza el muflón en el Teide porque puede causar bastante daño al Parque Nacional y en Galicia el jabalí porque en ciertas comarcas arrasa cosechas.

    Habría que ver qué especies, en qué zonas y bajo qué condiciones (por ejemplo, evitar que venga el típico señorito escopetero)
  9. #8 Te lo compro. Pero he de ser sincero, lo primero que se me ha pasado por la cabeza ha sido a los "señoritos escopeteros" y a los de "a mi nadie me dice si puedo o no salir a cazar..."
  10. #9 Por eso lo dije. A veces hay que recordar que en el campo vive gente
  11. #10 He vivido algunos años en el campo (pocos). Y me fui con el convencimiento, equivocado o no, de que una inmensa mayoría de los cazadores no necesita la caza para su sustento, ni la caza les necesita a ellos por su comportamiento. Y es una lástima. He conocido a auténticos amantes de la naturaleza que sacaban su arma de la funda solo cuando era necesario, y jamás disfrutaron en demasía de ello. Pero eran los menos. Tal vez tuve mala suerte.
  12. #11 Yo puedo hablar por Galicia, pero imagino que en otras zonas puede pasar. En zonas donde se cultiva maíz puede aparecer el jabalí y causar bastantes daños, así que se autorizan batidas para reducir la población, y suelen autorizarse fuera de la temporada de caza, que es en otoño/invierno.

    Sobre cazadores, cuando era pequeño en mi zona había afición, pero con los años fue desapareciendo y hoy sólo quedan unos pocos. Aquí no se autorizan batidas porque no son necesarias: hay jabalíes pero las parcelas donde se cultiva maíz raras veces sufren mucho daño, así que no es necesario
  13. #8 Ese no ha dejado de cazar en su fincon , no te creas eso de que la guardia civil está en todas partes
comentarios cerrados

menéame