Actualidad y sociedad
12 meneos
52 clics

Juristas y economistas promueven un decálogo para cambiar la cultura bancaria

Las numerosas regulaciones sobre la actividad financiera que se han aprobado tras la crisis no han logrado acabar con las malas prácticas bancarias ni recuperar la confianza de los ciudadanos. Académicos y reguladores están cada vez más preocupados por la creciente desconfianza de los ciudadanos hacia la banca y los efectos distorsionadores de la actual cultura bancaria sobre el crecimiento. Destacados investigadores están convencidos de que el actual modelo de banca basada en la búsqueda de beneficios a cualquier precio es insostenible.

| etiquetas: economía , decálogo , banca , cultura bancaria
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
  1. Pues buena suerte!
  2. No sólo es insostenible, sino depredadora; pero lo mejor es que los ciudadanos no necesitamos ese tipo de banca, ya anuniciaron su propio suicidio.
  3. ¡ejem! Y quien lo financia?
  4. #2 El tema es que mientras a los depredadores les vaya de puta madre con este sistema, su sostenibilidad les importa bien poco.
  5. ¿Cuántos clientes hay de Triodos Bank o Tookam y cuántos del BSCH o del BBVA? A ver si la culpa no la van a tener solo los banqueros...
  6. Papel de culo
  7. Académicos y reguladores están cada vez más preocupados por la creciente desconfianza de los ciudadanos hacia la banca

    Es curioso, a mí esto me parece un gran avance en favor de la sociedad :roll:
  8. 0. El cliente debe leer lo que firma y ser consciente de que nadie da duros a 4 pesetas.
  9. #8 Independientemente de lo que esté escrito, las malas prácticas generan windfall profits (o beneficios indebidos) a los que nunca van a renunciar. Recuerdo al señor Leal, que fue presidente de la patronal bancaria antes de la crisis, que lamentaba el bajo nivel de impagado en las hipotecas, que impedía los desahucios, eso si antes de 2007; después ya no se quejan.

    Otro ejemplo, esta vez imaginario, consiste en que buen un día Ivertrola presenta una factura de 3000 Euro y alegan que has puenteado el contador; y que si no pagas, te cortan la luz. Pues bien, en casos como éste, hay que denunciar a los tribunales y llevar a cabo el procedimiento judicial y justo antes de empezar, Ivertrola propone la conciliación, por la que renuncian a cobrarte los tres mil Euro, pues si van a juicio y pierden tendrían una sentencia condenatoria y claro, eso sienta precedente. Si no vas a juicio, ellos se embolsan 3000 Euro por el hecho de pedirlo y tu te quedas bien jodido, independientemente de lo que hayas firmado, leído y entendido. Las malas prácticas dejan pingües beneficios.

    Si quieres te pongo ejemplos de Vomiestar fussion, ... de lo que quieras.
    Así que deja de dar la matraca, que si Antístenes levantara la cabeza, te pondría una tilde en Antistenes.
comentarios cerrados

menéame