Actualidad y sociedad
213 meneos
1336 clics
Justicia y Ley: Caminos paralelos que nunca coinciden

Justicia y Ley: Caminos paralelos que nunca coinciden

La cárcel es aquel edificio destinado a la custodia y reclusión de presos, que dice el diccionario. Como toda construcción humana, su utilidad se ve reflejada en su estructura, y su estructura responde a la ideología que la concibe. No es lo mismo una cárcel ideada por una sociedad que busca la reinserción de sus presos que por otra que persigue castigar y vengar el delito cometido. En la primera, se tendrán en cuenta las necesidades propias de todo ser humano, habrá espacios que faciliten el desarrollo personal del reo y se acondicionarán....

| etiquetas: prisiones , presos , privatización , hacinamiento , adiciones , graficos
99 114 0 K 597
99 114 0 K 597
  1. Muy interesante la entrada. Únicamente aclararía esta frase: Cinco mil jueces han de decidir sobre más de ocho millones de casos al año

    Estos asuntos no son sólo penales, en esta cifra se incluyen los asuntos de todos los órdenes jurisdiccionales.

    Aquí os dejo un enlace de El País con algunos datos interesantes: politica.elpais.com/politica/2013/06/11/actualidad/1370971349_292978.h

    Y para una información más detallada y para quienes no quieran ver un medio AEDE, las estadísticas del CGPJ: www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial
  2. El artículo parece correcto, pero yo pienso que no todos los presos viven hacinados, algunos a los cuales no hace falta que nombre viven en unas condiciones más aceptables que lo que se merecen.
  3. Muy interesante.

    Un pequeño apunte: El 80% de los reclusos en España está relacionado con robos y tráfico de drogas

    Realmente es tan difícil ver que regularizar el mercado de estupefacientes no puede sino reducir la inmensa carga de jueces y de instituciones penitenciarias?
  4. #2 Está claro que no todos los presos viven hacinados.. con saber que algunos entran y salen cuando quieren o hasta que duermen en sus casas el fin de semana y vuelven en su mini y traje de corbata como si volviera al curro.. Creo que dice mucho.. Pero los datos de 300 y pico % en alguno de ellos deja claro que muy bien gestionados no pueden estar.
    #3 completamente de acuerdo.. algo hay que cambiar en lo relacionado con las drogas para que baje este porcentaje.. Y lo peor de todo es que la mayoría de los que están implicados son simples camellos o familias desestructuradas que no les queda otra cosa más fácil que tirar por la papelina o cosas peores..
  5. #5 Gracias!! Creo que el artículos que has mandado incurre en algunos errores de bulto, pero en cualquier caso se agradece que el debate esté abierto. :-)
  6. Debo recomendar la serie Oz, de la HBO, no tan conocida como otras pero igualmente una obra maestra, la primera de la cadena además. En ella se analiza a fondo todo lo relacionado con la cárcel: crimen, justicia, ley, encierro, presos y guardianes... Muchos temas son comunes a Europa y España (como el de usar presos como mano de obra barata, el sin sentido del encierro sin rehabilitación, etc.), pero es cierto que en gran parte se centra en USA, donde es sistema es bastante peor que aquí.
    Ah, y Orange is the New Black da otras perspectivas muy buenas, de hecho es una de las mejores series del momento.
  7. #2. Cierto:  media
  8. "Apuñalar a alguien con ensañamiento, la pena máxima es de 5 años."
    Apuñalar a alguien no es delito. Si apuñalas a alguien con ensañamiento puede ser desde un delito de lesiones, hasta asesinato y ya no son cinco años de prisión, sino de quince a veinte o incluso de veinte a veinticinco años.
    Efectivamente, hay algunos errores de bulto.
    Y la estadística del CGPJ debe de servir para algo, entre otras cosas, para proporcionar datos que los Secretarios judiciales recuentan como gilipollas para que luego sirvan a efectos políticos, que no informativos o periodísticos.
  9. No puedo dejar de recomendar una película belga que vi hace poco, El Veredicto.

    www.filmaffinity.com/es/film191088.html
  10. #10 dice apuñalar nada de asesinar.. Porque sino en todos los casos podríamos añadir un efecto peor.. y seguro que la pena en todos sería mayor ;)
  11. Es real y verdaderamente trágico, pero así es.
  12. Es curioso que en la portada de Meneame tengamos 4 noticias relacionadas con el funcionamiento de la justicia..
    www.meneame.net/story/carta-magistrado-tribunal-constitucional-pidiend
    www.meneame.net/story/baltasar-garzon-quiere-cerrar-esta-web
    www.meneame.net/story/juez-vigilancia-penitenciaria-valladolid-devuelv

    ¿Es igual para todos? Dejadme que dude..
  13. La ley y la justicia sólo se existen si no tienes padrino. C' est la vie.
  14. Pensaba que iba a discutir de forma filosófica ambas cuestiones, pero veo que no :-S

    Sobre el texto decir que las infracciones penales depende mucho de la legislación de cada país. Por eso hay también muchas diferencias.
comentarios cerrados

menéame