Actualidad y sociedad
33 meneos
43 clics

Justicia rechaza obligar a jueces y fiscales a usar las lenguas cooficiales

Según el artículo 231 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, jueces, fiscales y funcionarios de Justicia podrán usar la lengua oficial propia de la comunidad si ninguna de las partes se opone alegando que la desconoce y que ello puede producir indefensión. Las partes y sus abogados, así como testigos y peritos tienen derecho a usar las lenguas cooficiales del lugar en el que se celebre el juicio, tanto en manifestaciones orales como escritas.

| etiquetas: justicia , obligar , jueces , fiscales , usar , lengua , cooficial , juez , idioma
  1. Jodieron a los traductores...

    :-D

    ¿O todo lo contrario?
  2. Pobrecicos...
  3. Pobres jueces. Han estudiado tantisimo para sacarse la oposición que no pueden estudiar un poco más para entender las lenguas autóctonas.
  4. y luego el español es el que está perseguido,...
  5. Los jueces no acostumbran a usar la lengua de los indígenas.
  6. #4 Del artículo:

    "El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha rechazado la petición de JxCat de obligar a jueces, fiscales y personal de la administración de justicia a acreditar una competencia suficiente en las lenguas cooficiales en las comunidades donde ejercen."

    "El diputado de JxCat Josep Pagès... ha instado así exigir a los funcionarios una competencia suficiente en las lenguas cooficiales de la comunidad en la que ejercen y a acabar con el sistema de traductores, que ha tachado de "discriminatorio" porque en la práctica disuade de usar una lengua que no sea el castellano."


    :palm:

    Ni tan solo les piden que lo usen, les piden que tengan competencia suficiente, es decir, que lo entiendan.

    #1 Efectivamente todo lo contrario. Seguimos usando recursos en traductores en lugar de directamente contratar a más jueces, fiscales o modernizarles los ordenadores con Windows95.
  7. yo quiero que me juzguen en élfico!

    y por combate!!
    :ffu:
  8. #3 con ese apellido debería...
  9. Tampoco se debería exigir en lo público a ciertas profesiones: médicos, científicos, etc...

    Así lo único que se consigue es espantar a buenísimos profesionales.

    Y ojo, que yo estoy a favor de la defensa activa de las lenguas cooficiales.
  10. #9 #3 Que cojones va a saber ese euskera.
  11. #11 He buscado por ahí y parece que "entiende un poco", aunque nunca ha tomado declaraciones en euskera.
  12. No se rechaza el uso de las lenguas cooficiales, se rechaza la obligatoriedad de su uso. Es una medida de sentido común que no veo que persiga el uso de lenguas cooficiales en aquellos casos en las que ambas partes las dominen.

    Tan mal me parece obligar a alguien hablar en castellano como forzarle a usar el catalán, euskera o gallego (cuando esa misma persona no la domina).

    Cooficialidad significa que ambas están a la misma altura, no una por encima de la otra. Pero ni en un sentido ni en otro.

    Si, llegado el caso (muy improbable a mi parecer) en el que hubiera alguien que únicamente hablase una lengua cooficial, debería ofrecérsele un traductor (como creo que ya sucede).

    Todo lo demás me parece que son ganas de echar leña al fuego de un eterno debate que sólo tiene presencia en internet. Luego en la vida real la gente no lo sufre.
  13. "Según el artículo 231 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, jueces, fiscales y funcionarios de Justicia podrán usar la lengua oficial propia de la comunidad si ninguna de las partes se opone alegando que la desconoce y que ello puede producir indefensión."

    Vamos, que si alguno pide usar la lengua propia de la región se aceptará y se usarán traductores. Pero a algunos le parece mal que dicha lengua no sea obligatoria por defecto. Pues a lo mejor el castellano no está perseguido, pero para algunos parece estar mal visto.
  14. Pudiendo entenderse en un idioma común no veo el sentido de imponerlo más allá del proteccionismo territorial. La cultura se la puede difundir pero no imponer. No tiene sentido. Impedir a una persona que trabaje en un territorio por no conocer la lengua autóctona conociendo la lengua común a todos me parece terrible y espero que no pase.
  15. Pérdida de tiempo y dinero. xD
comentarios cerrados

menéame